Tasos

Tasos (Thásos)

 
Isla de Grecia, en el extremo N del mar Egeo, nomos de Kavála; 378,8 km2 y 13 316 h. Fue dominio persa, ateniense y espartano. Fue conquistada por Macedonia en el 340, cedida a Roma, posesión turca e incorporada a Grecia en 1912.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
La isla de Tasos es la parte más meridional del conjunto montañoso Rila-Ródope, donde el terreno se eleva por encima del mar Egeo.
Se le menciona por última en el 463 a. C., cuando Cimón de Atenas recuperó la isla de Tasos. Tras la retirada persa de Tracia a raíz de las Guerras Médicas, extendió su reino hasta el río Estrimón y se apoderó de Pidna.
Los Ródope del sur (en griego Ελληνική Ροδόπη, Ródope griegos), se encuentran al norte de Grecia.También incluyen la isla de Tasos, que es geológicamente parte de los Ródope.
En 1387, el emperador bizantino Juan V Paleólogo acordó la cesión a su nieto (por la vía materna María Paleólogo): el genovés Francesco II Gattiluso de Lesbos, junto con Tasos, Imbros y Samotracia.
En cambio, en el contexto sociopolítico lacedemonio, el historiador ateniense sigue empleando el término «hilotas» en cuanto que, aun siendo de origen mesenio, son esclavos de sus dueños espartiatas. Rebelión de Tasos Lévy, Edmond, Sparte: histoire politique et sociale jusqu'à la conquête romaine, Seuil, coll.
Existen casos de emancipación colectiva. Por ejemplo en Tasos, en el transcurso del siglo II, sin duda en periodo de guerra, para agradecer a los esclavos su fidelidad.
También se menciona que en Yeroskipou había también una fábrica de transformación de lino. El actual alcalde de la municipalidad de la ciudad es Tasos Kouzoupos.
C. Incluye la descripción de una epidemia de parotiditis (paperas) ocurrida en la isla de Tasos. Destacan en este campo las siguientes obras: El tratado Sobre la dieta en enfermedades agudas, un completo manual de dietética seguido por muchos médicos durante muchos siglos (hasta el Renacimiento).
La rebelión tuvo su origen en un conflicto entre Atenas y Tasos por el control de los yacimientos de oro en la zona continental de Tracia, yacimientos que históricamente habían sido explotados por Tasos.
C., Mardonio, yerno de Darío, desde Cilicia cruzó el Helesponto a bordo de sus navíos, reunió un cuantioso número de barcos y un nutrido ejército de tierra y emprendió la marcha con el objetivo de conquistar Eretria y Atenas por la ayuda que habían prestado a los rebeldes jonios, pero en realidad un pretexto para conquistar el mayor número de ciudades griegas: Heródoto, VI.44 la flota sometió las isla de Tasos, se logró la dominación militar de Macedonia desde el río Estrimón hasta Tesalia.
Así, en Tasos, los talleres de fabricación de ánforas estaban dispersados por toda la isla e instalados en la proximidad de los grandes fundos vitícolas, a fin de proporcionarles los recipientes para la exportación de este crudo renombrado en todo el mundo griego de la época.
Dentro de este grupo, las islas principales a lo largo de la costa turca son las islas griegas de Samos, Icaria, Chios, Lesbos y Lemnos, y las islas turcas de Imbros (también conocida como Gokceada), Tenedos o Bozcaada y las islas Conejo. Las principales islas del mar de Tracia, en el extremo norte son las islas griegas de Samotracia y Tasos.