La Z-50 se presenta como un proyecto autonómico de autopista libre de peaje aunque respaldado y cofinanciado por el Estado dado su impacto en la descongestión de las vías estatales en el estratégico nudo viario de Zaragoza.;Trenes de cercanías Zaragoza dispone, desde el 11 de junio de 2008, de su primera línea de Cercanías: Casetas-Utebo-Delicias-Portillo-Goya-Miraflores.
La población de Utebo se encuentra repartida en tres núcleos: el Casco Antiguo, El Monte (zona desarrollada a partir de la década de los 40 del pasado siglo) y el Barrio de Malpica (limítrofe con el barrio rural de Casetas, este último perteneciente a Zaragoza).
En el siglo XVI tiene lugar la huida del joven Justicia Juan V de Lanuza y de otros nobles afectados a Utebo durante las Alteraciones de Aragón de 1591, antes de ser apresado por las tropas de Felipe II.
Asimismo, en la plaza de la Constitución encontramos los singulares edificios del Ayuntamiento, el Centro de día y el Centro «El Molino». Este último se sitúa sobre los restos del antiguo Molino de Utebo, la única edificación antigua situada en El Monte.
En el casco antiguo de Utebo existen varias casas de ladrillo de tres plantas, con portada de acceso en arco carpanel, galerías de huecos adintelados en el piso superior, además de aleros en ladrillo, madera o teja.
En 1371 un documento conservado en el Pilar deja constancia de que varias propiedades de Utebo pertenecen a la abadía cisterciense del Monasterio de Nuestra Señora de Rueda.
La Guerra de la Independencia parece venir acompañada por el total abandono del pueblo en 1808. Sin embargo, a partir de 1850 la población comienza a crecer; en dicho año Utebo cuenta con 585 habitantes.
En 1906 se produce el deslinde y comienza la andadura de Utebo como municipio independiente. En 2014 la población del municipio ascendía a 18 429 habitantes, lo que implica que desde 1900 —cuando contaba con sólo 1 799 habitantes—, su población se ha multiplicado por diez.
Existen otras empresas importantes en generación eléctrica como Endesa con su Central Térmica Teruel, en Andorra; la papelera SAICA, en Zaragoza y Burgo de Ebro; ICT Ibérica, también en el Burgo de Ebro, Pikolín, Sabeco, Inditex o BSH, en Zaragoza; Chocolates Lacasa en Utebo; o la maderera de Cella, la tercera de Europa.
de la comarca de Zaragoza), con una densidad de población de 326,41 hab/km², y abarca 18 municipios de cuatro comarcas, todos ellos de la provincia de Zaragoza, a saber: Comarca de Zaragoza (13 municipios): Alfajarín, Cadrete, Cuarte de Huerva, El Burgo de Ebro, María de Huerva, Pastriz, La Puebla de Alfindén, San Mateo de Gállego, Utebo, Villamayor de Gállego, Villanueva de Gállego, Zaragoza y Zuera.
Mayores goleadas a favor: En casa: RCD Español "B" 3 - Utebo FC 0 (19 de diciembre de 2007) y RCD Español "B" 3 - Águilas CF 0 (21 de enero de 2009).
La locomotora tuvo que ser despiezada completamente. La caldera se llevó a Utebo (Zaragoza) para su reconstrucción, sustituyéndose el cuerpo cilíndrico, para mayor seguridad.