achicar


También se encuentra en: Sinónimos.

achicar

1. v. tr. Sacar el agua acumulada en un lugar achicaron el lodo y agua de la planta baja inundada por la riada.
2. v. tr. y prnl. Hacer una cosa más pequeña achicarse la camisa.
3. Hacer sentir a alguien inferior o insignificante su hermano lo achicaba y humillaba para vengarse.
4. Intimidar o infundir temor a alguien. acoquinar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

achicar

 
tr.-prnl. Amenguar el tamaño [de una cosa].
fig.Humillar, acobardar.
tr. Extraer [el agua] de un dique, mina, embarcación, etc.
(Colomb.) Matar, despabilar [a alguno].
(Chile) Entre el vulgo, enchiquerar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

achicar

(aʧi'kaɾ)
verbo transitivo
1. disminuir el tamaño de una cosa achicar una prenda de vestir
2. sacar agua de un lugar usando cubos Achicaban el agua de la cubierta.
3. hacer que una persona sienta cobardía Lo achicó la circunstancia.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

achicar


Participio Pasado: achicado
Gerundio: achicando

Presente Indicativo
yo achico
tú achicas
Ud./él/ella achica
nosotros, -as achicamos
vosotros, -as achicáis
Uds./ellos/ellas achican
Imperfecto
yo achicaba
tú achicabas
Ud./él/ella achicaba
nosotros, -as achicábamos
vosotros, -as achicabais
Uds./ellos/ellas achicaban
Futuro
yo achicaré
tú achicarás
Ud./él/ella achicará
nosotros, -as achicaremos
vosotros, -as achicaréis
Uds./ellos/ellas achicarán
Pretérito
yo achiqué
tú achicaste
Ud./él/ella achicó
nosotros, -as achicamos
vosotros, -as achicasteis
Uds./ellos/ellas achicaron
Condicional
yo achicaría
tú achicarías
Ud./él/ella achicaría
nosotros, -as achicaríamos
vosotros, -as achicaríais
Uds./ellos/ellas achicarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo achicara
tú achicaras
Ud./él/ella achicara
nosotros, -as achicáramos
vosotros, -as achicarais
Uds./ellos/ellas achicaran
yo achicase
tú achicases
Ud./él/ella achicase
nosotros, -as achicásemos
vosotros, -as achicaseis
Uds./ellos/ellas achicasen
Presente de Subjuntivo
yo achique
tú achiques
Ud./él/ella achique
nosotros, -as achiquemos
vosotros, -as achiquéis
Uds./ellos/ellas achiquen
Futuro de Subjuntivo
yo achicare
tú achicares
Ud./él/ella achicare
nosotros, -as achicáremos
vosotros, -as achicareis
Uds./ellos/ellas achicaren
Imperativo
achica (tú)
achique (Ud./él/ella)
achicad (vosotros, -as)
achiquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había achicado
tú habías achicado
Ud./él/ella había achicado
nosotros, -as habíamos achicado
vosotros, -as habíais achicado
Uds./ellos/ellas habían achicado
Futuro Perfecto
yo habré achicado
tú habrás achicado
Ud./él/ella habrá achicado
nosotros, -as habremos achicado
vosotros, -as habréis achicado
Uds./ellos/ellas habrán achicado
Pretérito Perfecto
yo he achicado
tú has achicado
Ud./él/ella ha achicado
nosotros, -as hemos achicado
vosotros, -as habéis achicado
Uds./ellos/ellas han achicado
Condicional Anterior
yo habría achicado
tú habrías achicado
Ud./él/ella habría achicado
nosotros, -as habríamos achicado
vosotros, -as habríais achicado
Uds./ellos/ellas habrían achicado
Pretérito Anterior
yo hube achicado
tú hubiste achicado
Ud./él/ella hubo achicado
nosotros, -as hubimos achicado
vosotros, -as hubísteis achicado
Uds./ellos/ellas hubieron achicado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya achicado
tú hayas achicado
Ud./él/ella haya achicado
nosotros, -as hayamos achicado
vosotros, -as hayáis achicado
Uds./ellos/ellas hayan achicado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera achicado
tú hubieras achicado
Ud./él/ella hubiera achicado
nosotros, -as hubiéramos achicado
vosotros, -as hubierais achicado
Uds./ellos/ellas hubieran achicado
Presente Continuo
yo estoy achicando
tú estás achicando
Ud./él/ella está achicando
nosotros, -as estamos achicando
vosotros, -as estáis achicando
Uds./ellos/ellas están achicando
Pretérito Continuo
yo estuve achicando
tú estuviste achicando
Ud./él/ella estuvo achicando
nosotros, -as estuvimos achicando
vosotros, -as estuvisteis achicando
Uds./ellos/ellas estuvieron achicando
Imperfecto Continuo
yo estaba achicando
tú estabas achicando
Ud./él/ella estaba achicando
nosotros, -as estábamos achicando
vosotros, -as estabais achicando
Uds./ellos/ellas estaban achicando
Futuro Continuo
yo estaré achicando
tú estarás achicando
Ud./él/ella estará achicando
nosotros, -as estaremos achicando
vosotros, -as estaréis achicando
Uds./ellos/ellas estarán achicando
Condicional Continuo
yo estaría achicando
tú estarías achicando
Ud./él/ella estaría achicando
nosotros, -as estaríamos achicando
vosotros, -as estaríais achicando
Uds./ellos/ellas estarían achicando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

achicar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

achicar:

acortarencoger, reducir, acoquinar, acobardar, atemorizar, empequeñecer, achantar, apabullar, disminuir,
Traducciones

achicar

diminuer

achicar

A. VT
1. (= empequeñecer) → to make smaller; (= hacer de menos) → to dwarf; [+ espacios] → to reduce (Cos) → to shorten, take in; (= descontar) → to minimize
2. (= desaguar) → to bale o (EEUU) bail out; (con bomba) → to pump out
3. (fig) (= humillar) → to humiliate; (= intimidar) → to intimidate, browbeat
4. (Andes) (= matar) → to kill
5. (Andes, Caribe) (= sujetar) → to fasten, hold down
B. (achicarse) VPR
1. (= empequeñecerse) → to get smaller; [ropa] → to shrink
2. (esp LAm) (= rebajarse) → to be intimidated, belittle o.s.
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

achicar

vi. to reduce.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
En 1945 se desarrolló el microsurco, de esa manera es posible achicar el surco de un disco del mismo tamaño, introduciendo más surcos por milímetro, aunque a partir de este momento se comercializaron con el tamaño de doce pulgadas.
Entre otras labores, hasta 1549 la nave cuarta de las Atarazanas estaba destinada a la fabricación de bombas para achicar agua en los barcos, por lo que era conocida como "nave del bombero".
Apenas iniciada la aplicación de un esquema económico antidemagógico se hizo visible que las fuerzas populista de todo signo se aprestaban a impedirlo y la gestión fracasó Autor del eslogan usado tras el golpe de 1976: "Achicar el Estado es agrandar la Nación"
Lo que pasa que esas facultades que tenían en todas las legislaciones eran facultades que se ejercían no a favor de la sociedad sino para privatizaciones, para bajar sueldos, para achicar presupuestos sociales.
De esto se apartan algunos edificios franceses: la Ópera, a cuyas envolventes exteriores se ha pretendido darles gran movimiento, como se dice vulgarmente, pero lo que se ha hecho es achicar las lineas generales, que si defectuosas eran, no se hicieron mejores enmendándolas con trituraciones, que lo más que hacen es llamar una sobrecargada para ofuscar los defectos.
Por eso digo que detenernos en Malvinas, solamente como en una cuestión bilateral, territorial o de soberanía, es achicar el caso.
Ahora, miro las calles, y veo que por otro lado, la metáfora, en su velocidad, en su síntesis de tiempo en el espacio, en esta ilusión de achicar el espacio, tiene también algo de provisorio que me exaspera; atropella demasiado al cruzar las calles; tendría que pensar y sentir con otro ritmo y con otra cualidad de pensamiento; el misterio de las sombras se transforma demasiado bruscamente en el misterio de lo fugaz.
Era de su incumbencia achicar el agua, componer estrovos, buscar fletes y cuidar de la embarcación cuando el botero no estaba presente, todo lo cual le producía un ochavo de café para el desayuno, una propina de cuatro o seis cuartos por cada flete, si éste valía la pena; lecho sobre el panel y una copa de caña de vez en cuando, amén de algún chicotazo que el patrón le sacudía siempre que lo juzgaba oportuno.
Es que no se ha obedecido a López impunemente y la sombra de aquel hombre siniestro, a quien se puede aborrecer, pero no achicar, oscurece la conciencia de los vicios y tal vez ha impregnado la sangre de los niños.
Seríamos casi criminales si queremos mantener un superávit, aparte estúpidos porque en la primera parte hambrearíamos a la gente, en la segunda parte, empezaríamos con el déficit. Nunca pude entender a los capitalistas que siempre me hablan de planes de ajuste y de achicar el gasto público.
Cuando surgió la idea de achicar el Estado durante el gobierno de Reagan, mediante el mensaje del entonces Vicepresidente George Bush, invadió un ambiente de desconcierto entre los analistas políticos, ya que no se podía achicar ni territorio ni población, por ser flagrantemente atentatorios a la vida normal del Estado.
Los gastos irreducibles del primer establecimiento son gastos muertos que en ningún caso se pueden achicar cuando el mercado disminuye.