acidia


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con acidia: ascidia, Acadia

acidia

(Del lat. acidia < gr. akedia, indiferencia < a, privativo + kedos, cuidado.)
1. s. f. Pereza, holgazanería el bochornoso calor del trópico le creaba una pesada acidia. desidia
2. Angustia, tristeza. pesadumbre
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

acidia

 
f. ant.Desidia, flojedad, negligencia, pereza.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

acidia

nombre femenino
flojedad descuido pereza diligencia gana
Acidia es forma empleada en la lengua literaria.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

acidia

SFindolence, apathy, sloth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La simple «pereza», más aún el «ocio», no parecen constituir una falta. Hemos preferido, por esto, el concepto de «acidia» o «acedía».
Punk), Rash, Alcoholic Youth, La Estafa, Coprofilia, Desobediencia Civil, Regeneración, Niños Suburbanos, Natas, Desviados, Ámpula, Acidia, Sobrevive, Resistencia Total, Atheos, Tried, Diluidos En El Sistema, Autarkía, Batalla Negativa, Nu Boxte, Kracneo, Fallas Del Sistema, Terror Santo, Afasia, Semen, Bacteria, Sentimiento De Igualdad y Contructores Del Odio.
En el platillo de la izquierda, los pecados capitales representados por animales simbólicos (pavo real, soberbia; murciélago posado sobre un corazón, envidia; perro, ira; cerdo, gula; cabra, avaricia; mono, lujuria; perezoso, acidia) proclaman que no se necesita más para caer en pecado mortal, ni se necesita menos para salir de él que la práctica de la oración y la penitencia, representadas por las disciplinas, rosarios y libros de devoción del platillo derecho.
En la Filocalia, legado espiritual de la Iglesia de Oriente, los Padres del desierto animan a combatir, en lucha íntima e inmaterial, contra los espíritus impuros o enemigos invisibles interiores (Hesiquio de Batos) que oscurecen el alma en el interior del asceta, tales como la ira, la tristeza, la codicia, la acidia o pereza, la vanagloria y muy especialmente la soberbia (Casiano el Romano).