adra

adra

(Del ár. ad-dara, vuelta.)
1. s. f. Orden en que se suceden personas o cosas en el desempeño de cualquier actividad o función. turno, vez
2. División del vecindario de un pueblo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

adra

 
f. Turno, vez.
Porción o división del vecindario de un pueblo.

Adra

 
Mun. de la prov. española de Almería; 21 286 h. Es la ant. Abdera. Ind. alimentaria. Puerto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
La cara norte del macizo es el lugar de nacimiento de multitud de ríos situados casi todos en la cuenca del Guadalquivir: aquí nacen ríos como el Nacimiento (afluente del Andarax), el Fardes, y el río Genil, el más importante de todos; en las caras oeste y sur nacen ríos pertenecientes a la vertiente mediterránea, como el río Dúrcal o Ízbor, el Trevélez, el Poqueira, tributarios del Guadalfeo, que también nace en la sierra, y los ríos Adra y Andarax, con sus respectivos afluentes.
Importantes núcleos de población del conventus gaditano fueron Abdera (Adra), Sexi (Almuñécar), Malaca (Málaga), Asta Regia (Mesas de Asta, cerca de Jerez de la Frontera) o Nebrissa (Lebrija).
Il problema della filosofia cristiana nei suoi sviluppi storici e nelle prospettive attuali, L'Aquila, Japadre, 1969. L IVI, Antonio, Étienne Gilson: filosofía cristiana e idea del límite crítico, Pamplona: Eunsa, 1970. Z ADRA, Franca. «».
Según especialistas en filología hispano-árabe, etimológicamente parece provenir del árabe "dâr" (dar vueltas, circular) o "dáur" que significa `turno´ o `vez´ en el mismo sentido de "adra" o contribución que se reparte entre un vecindario para "adrar" o repartir las aguas de riego.
a Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) (en inglés: The Adventist Development and Relief Agency) es la rama humanitaria mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, establecida con el propósito específico de desarrollar económica y socialmente comunidades desfavorecidas y ayudar a paliar efectos de desastres.
El proyecto promueve e invita a la construcción de un modelo de ciudad que incorpora los elementos naturales en los espacios urbanos.;Torre institucional Será otro referente simbólico de la ciudad, una construcción de audaz arquitectura donde tendrán asiento las oficinas de instituciones antioqueñas muy importantes como: IDEA, ADRA, MANA, VIVA, PLANEA, CIFRA, BENEDAN, OFICINAS TELEANTIOQUIA, locales comerciales e institucionales; terraza del árbol, área para recepciones y balcones comunes.
Ya empezado el último milenio antes del nacimiento de Jesucristo, civilizaciones más desarrolladas, procedentes del Mediterráneo fueron asentándose en las costas almerienses y fundando colonias como Abdera (Adra) o Bari (Villaricos) que supusieron el comienzo de la expansión púnica en el sureste español.
Entre ellas las hay de carácter funerario como el mausoleo de El Daymún, próximo a El Ejido; de carácter artesanal como las salinas y fábricas de salazones existentes en numerosos puertos como el de Adra, Torregarcía o el importante Portus Magnus (en la capital, es posible contemplar estos restos cuando se pasea por el parque de Nicolás Salmerón); de carácter civil como el puerto de Guardias Viejas, el acueducto de Carcauz en Vícar, los puentes de Alhama de Almería y Bayanna y las calzadas que en algunos tramos del trazado original aún son patentes; e incluso de carácter lúdico como las termas que aún hoy están en uso en el balneario de Sierra Alhamilla de Pechina.
En los momentos actuales está actuando en más de ciento cuarenta países. ADRA-México es uno de esos países en los que se halla presente.
1,000,000: Valía de la ayuda en dólares estadounidenses con que ADRA contribuyó en respuesta al sismo de Haití a sólo horas del desastre.
El objetivo era poner más ‚énfasis en programas de desarrollo para los países más pobres, y potenciar la ayuda humanitaria y de emergencia allí donde las necesidades fuesen más perentorias. ADRA está considerada por los organismos internacionales como una red de agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo.
Tras el terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter, que afectó a Haití el 12 de enero de 2010. ADRA puso en marcha un plan para ir en ayuda de los damnificados.