alcoyano

(redireccionado de alcoyana)

alcoyano, a

1. adj. De Alcoy, ciudad de la provincia española de Alicante.
2. s. Persona natural de esta ciudad.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
De manera tradicional se han aprovechado diversas hierbas aromáticas presentes en la sierra para la destilación de un licor anisado, el herbero, que se encuentra protegido por la denominación de origen bebidas espirituosas de Alicante,También es típica la olleta alcoyana.
Galván, nace en Aspe el 31 de julio de 1910 en la avenida del 3 de agosto nº2 (Antigua Posada) y fallece en Benidorm el 25 de agosto del 2001. A los 19 años vivió en Alcoy y se formó artísticamente en la escuela industrial alcoyana donde dibuja copias de oleos.
En el año 1931 al proclamarse la II República Española, la Real Fábrica de Paños cambiaría su nombre para pasar a llamarse Textil Alcoyana.
Al lado de éstas, y muy dignamente por su excepcional importancia, figura La Papelera Alcoyana de Moltó, Santonja y Compañía, que igualmente produce papel para fumar y en bobinas para máquinas de cigarrillos, de seda para envolver naranjas, timbrados en purpurina, etc.
Ya existen talleres de verdadera importancia, como El Vulcano Alcoyano de Rodes hermanos, de cuya importancia dan fe las vistas que más adelante publicamos; La Maquinista Alcoyana de José y Desiderio Boronat, donde se produce todo género de maquinaria agrícola é industrial, y los grandes talleres de construcción y fundición de hierro y metales, la viuda de Aznar, Bodes y Compañía.
Más tarde llega la cena típica, la noche de la olla (nit de l'olla) que consiste en ese contundente guiso: la olleta alcoyana, hecho a base de alubias.
Entre las bebidas propias de las fiestas alcoyanas encontramos el consumo de café licor, bebida espirituosa que se toma sola o acompañada en combinados como el plis-play (mezclado con refresco de cola) o la popular mentira, en la que va combinado con granizado de limón. También es popular el consumo de este granizado con licores, como por ejemplo el whisky (la llamada sonrisa alcoyana).
Éstos presentaban una estructura, forma y ritmo que los diferenciaban del resto de pasodobles hasta entonces conocidos, iniciando de este modo la música festera alcoyana, con personalidad propia.
Estas fiestas son celebradas fundamentalmente en el Levante español, teniendo su epicentro en la provincia de Alicante, donde están las ciudades en las que se celebran las fiestas más masivas y multitudinarias, tales como Alcoy, Altea, Elda, Villena o Villajoyosa. Las zonas de mayor tradición festera son las comarcas del Vinalopó y la montaña alcoyana.
Sendos pilotos valencianos estuvieron al volante de los nuevos Dallara 308. A estos dos pilotos se unieron dos mujeres piloto, la suiza Natacha Gachnang y la Alcoyana Carmen Jordá.
Con la reactivación económica ocurrida a partir de 2004, empresas que habían quebrado, o habían sido abandonadas por sus propietarios fueron recuperadas por cooperativas de trabajo formadas sus obreros para mantener su fuente de trabajo y continúan produciendo, como es el ejemplo de Alcoyana, ex Productex.
Círculo Industrial. El club social de la burguesía alcoyana de hace un siglo. En su interior se conserva el Salón Biblioteca y un amplio Salón Rotonda.