Se considera como última corrida de toros oficial la celebrada a las cinco y media de la tarde del domingo 19 de julio de 1874, con toros de Aleas -divisa encarnada y caña- de la ganadería de Colmenar Viejo, siendo el último de ellos el llamado "Descolorido", "bicho retinto oscuro, listón, cornivuelto...
Según el tratadista e historiador don Francisco López Izquierdo, el estreno en Madrid de los toros de Aleas fue el lunes 19 de mayo de 1788.!-- investigar como referencia o fuente de referencias --- finca en Colmenar --- en Colmenar --- en Colmenar en parte -- Colmenar Viejo presenta un óvido endógeno y autóctono: la raza de oveja colmenareña.
Más concretamente, el área de elaboración colectiva de IU referente a la temática LGTBI, ALEAS, nace a raíz del debate parlamentario creado cuando el Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida - Iniciativa per Catalunya presenta en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley sobre protección social, económica y jurídica de la pareja en 1994, proposición que fue rechazada por los votos del PSOE, PP y CIU, entre otros.
Desde entonces el Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual de Izquierda Unida (ALEAS-IU) se convierte en el área de encuentro y elaboración programática colectiva que dotará a IU de un posicionamiento unitario respecto a las cuestiones LGTB.
También durante esta época Izquierda Unida se convierte en la primera organización política del Estado español en tener un grupo interno LGTB, al crear en 1994 ALEAS, área destinada a la defensa de las libertades afectivo-sexuales.
Actualmente, casi veinte años después, ALEAS sigue siendo el área de referencia en materia LGTBI de Izquierda Unida. ALEAS-IU, en consonancia con el proyecto político de Izquierda Unida, une la causa LGTBI con el feminismo, el laicismo, el republicanismo, la lucha de clases y el anticapitalismo, el antirracismo, el antifascismo, la solidaridad internacional y la defensa de los Derechos Humanos., Izquierda Unida, 14 de diciembre de 2008.
En el marco del I Encuentro Estatal de ALEAS-IU, celebrado en Madrid los días 26 y 27 de octubre de 2013, Alberto Hidalgo Hermoso fue reelegido Coordinador federal del área junto a un equipo de coordinación por dos años más, aunque éste presentaría su dimisión unos meses más tarde por motivos personales.
Los orígenes de ALEAS se remontan a 1977, cuando un grupo de miembros del Partido Comunista de España (PCE) fundan en Madrid el Movimiento Democrático de Homosexuales (MDH), colectivo que tendrá una intensa actividad política en los primeros años de la Transición Española.
l Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS) es el área de elaboración colectiva de Izquierda Unida encargada de la defensa y conquista de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales, y que pretende luchar contra toda discriminación por motivo de orientación sexual o identidad de género.
Con el nacimiento de ALEAS en 1994 Izquierda Unida se convirtió en la primera organización política del Estado español en crear un grupo interno LGTB destinado a defensa de las libertades afectivo-sexuales.
En sintonía con los objetivos de Izquierda Unida, ALEAS tiene como máxima prioridad llevar las reivindicaciones de los distintos movimientos LGTBI a las Instituciones Públicas, defendiendo las demandas de los movimientos sociales en los diferentes centros gubernamentales.
En 2010, ALEAS-IU, en conexión con las reivindicaciones de varias organizaciones LGTBI, demanda la aprobación parlamentaria de una Ley Integral contra la Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género y comienza a trabajar en su elaboración junto al tejido asociativo.