Otros afirman que la provisión de las aleyas Q.2:180 y Q.4:11-12 no eran reconciliables, sino la exclusión de los padres y viudas de sus duales derechos habían sido asegurados por las palabras del Profeta.”No habrá testamento a favor de un heredero”.Aquí este ejerció del Profeta fue visto como si estuviese abrogando el Corán.
¿No sabes que Dios es omnipotente?». ¿Entonces no son todas las aleyas inimitables y por lo tanto inconmensurables? Este problema fue esquivado por interpolación: el reemplazo superior es la ley del verso, no la fraseología del verso, así que la doctrina del mu'ŷaz funziona.
Los padres En numerosas aleyas del Corán la orden de complacer a los padres está ligado después de la complacencia a Dios, Mahoma encomendó ser bondadoso con ellos aunque profesen una religión diferente, y la madre debe ser la primera persona en grado de importancia para el musulmán, Hadiz transmitido por Bujari y Muslim.
Mas signficante es el caso en Q.22:52 22:52 Cuando mandábamos, antes de ti, a algún enviado o algún profeta, siempre enturbiaba el Demonio sus deseos. Pero Dios invalida las sugestiones del Demonio y, luego, hace Sus aleyas unívocas.
En algunos versos (ayat, en español aleyas), la calidad del islam como una convicción interna es acentuada: «A quien quiera que Dios se desee dirigir, él ampliará su pecho al islam».
Estas directrices (para la cobertura de todo el cuerpo a excepción de las manos, los pies y la cara) se encuentran en los textos de fiqh y hadices desarrollados después de la revelación del Corán, pero, según algunos, se derivan de las aleyas de hiyab en el Corán.
La revelación es reproducida en versículos denominados aleyas, los cuales se reúnen en capítulos, llamados suras, los cuales forman, orgánicamente, lo que se conoce como el texto sagrado del Corán.
Sells, los ejemplos de aleyas y de narraciones con una estricto sentido espiritual son numerosas, y la inclinación de muchos de los componentes de las primeras generaciones por la búsqueda espiritual, que han sido considerados los prototipos de sufíes por las generaciones posteriores, como el imám Ali y sus hijos Hasan y Husain -a cuyas autoridades se remiten las cadenas iniciáticas (silsila) de la mayoría de los turuq -, Abu Bakr o Uways al-Qarani.
Y por la imploración, Ziyad Ibn Obah después de tres días murió. El libro de los musulmanes hay unas aleyas que apuntan a Imploración.
Según unas aleyas del Corán (Y no hemos enviado Mensajero alguno sino para que sea obedecido, con el permiso de Dios.4:64 y Quien obedece al Mensajero, ciertamente, obedece a Dios.4:80) obedecer al profeta y mensajero de Dios es obligatorio y él es Wali como Dios pero con el permiso de Dios.
Las suras no siguen el orden cronológico en que fueron creadas (reveladas por Dios, según la creencia musulmana) sino que se ordenan de mayor a menor, exceptuando la primera (Al-Fātiha), que es corta y cuya recitación constituye la principal oración musulmana. Las suras están compuestas por un número variable de aleyas («versículos»).
No existe, sin embargo, un acuerdo total sobre qué suras son mecanas y cuáles medinesas, aparte de que no todas las suras fueron compuestas en bloque, sino por partes, con lo que existen, por ejemplo, aleyas mecanas en suras medinesas.