El pobre hombre comprendió que no había que andarse con bromas con la ogra; tomó un enorme cuchillo y subió al cuarto de la pequeña Aurora.
Después de hallar en la silvestre cueva ropa, alimento, palafrén y cuanto le era preciso, andarse determina al bello reino que posee en la China.
Vea usted cómo no hubiera tenido que ir a Francia por epígrafe, que a fe está lejos para andarse yendo y viniendo a cada triquitraque...
Sin andarse buscando de propósito consonantes difíciles, no los esquiva cuando se "le ofrecen al paso, ni le hacen jamás sacrificar su pensamiento".
La gran pasión de su vida fue el poeta Abenzaidún o Ibn Zaydún, con el que mantuvo una relación secreta, dada la vinculación del poeta con los Banu Yahwar, linaje rival de los Omeyas al que ella pertenecía y que le hacía andarse con cuidado por Córdoba.
El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, en su 3.ª edición de 1791, decía que «"Andarse, o irse, a picos pardos" es frase con que se da a entender que alguno, pudiendo aplicarse a cosas útiles y provechosas, se entrega a las inútiles e insustanciales, por no trabajar y por andarse a la briba».
Ellos se lo toman como hay que tomárselo, con naturalidad, y afirman con la claridad de siempre: "Patxi López es un tío muy majo y su esposa, también. Que ama la música sin andarse con hostias.
Torrandell, por lo demás, sigue paso a paso el texto y la significación latinas, sin andarse en ningún momento por las ramas de una cómoda elucubración armónica.
Las calles están picadas y hechas a mano unas sobre otras, picadas en la peña, tan dificultosas de andarse que, para esto, están llenas de escaleras y, con todo esto, es menester que estén los hombres muy acostumbrados a subir y bajar por ellas para acertar y andar y poner los pies.
II Cuando Luzbel, que era un ángel muy guapote y engreído, armó en el cielo la primera trifulca revolucionaria de que hace mención la Historia, el Señor, sin
andarse con proclamas ni decretos suspendiendo garantías individuales ó declarando á la corte celestial y sus alrededores en estado de sitio, le aplicó tan soberano puntapié en salva ía parte, que rodando de estrella en estrella y de astro en astro, vino el muy faccioso, insurgente y montonero, á caer en este planeta que astrónomos y geógrafos bautizaron con el nombre de Tierra.
Ricardo Palma
Que más que las ideas son nauseabundas y mal sonantes las palabras que emplea el poeta en varios de sus roman- ces, es punto que no controvertimos; aunque pudiera decirse que el tema forzaba al escritor á no andarse con muchos per- files ni cultura.
Se alza el telón y se descubre un enjambre de jugadores en el fondo, que se están arruinando sobre el tapete: llega el señor Dermont, observa y encuentra por casualidad al joven Rodolfo; se marchan en el ínterin los jugadores para dejarlos hablar, y quién sabe si para vestirse algunos de ellos de gendarmes, en cuyo traje han de volver a aparecer dentro de poco; vienen, efectivamente, quieren prender al forastero, y como por dicha Rodolfo conoce a Amelia y se ha impuesto en su historia, sin andarse en rodeos le da las señas de su casa con una llave y un papel para que busque modo de llevar al señor Germani una esquela...