andino

(redireccionado de andinos)
También se encuentra en: Sinónimos.

andino, a

1. adj. De la cordillera de los Andes altiplanicie andina.
2. s. Persona que es originaria de los Andes.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

andino, -na

 
adj. Relativo a la cordillera de los Andes.
adj.-s. etnog. Díc. del individuo perteneciente a las siguientes tribus: inca, quechua, aimara y araucana. Todos ellos pueblos que habitan la región andina.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

andino, -na

(an'dino, -na)
abreviación
que pertenece a la cordillera de los Andes pueblo andino
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

andino

Anden

andino

andina

andino

andine

andino

анд

andino

Andes

andino

Andina

andino

Άνδεων

andino

安第斯

andino

安第斯

andino

Andes

andino

Andien

andino

האנדים

andino

アンデス

andino

안데스

andino

Andinska

andino

ADJAndean, of/from the Andes
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Seguimos por ésta al lado de un escabroso y elevado monte (-Frutillar, 2657 m.-) y pasamos la noche al pie de los montes Andinos, (-Paso Dial o Chañas, 2248 m.-), que aquí llaman serie segunda, (-Cordillera de los Andes-) cerca del Torrente (-arroyo Chañas-) que después de un trayecto de una legua muere en el mencionado Ñudquen.
Los apellidos que se cruzan en sus hogares – como rosa de los vientos - vienen de por allá lejos, de los recintos agrícolas, de las aldeas con olor a mar, de caseríos andinos.
Los pueblos andinos, más o menos próximos a las costas del Pacífico, que forman la mayoría de la nación boliviana, y el centro dirigente de los destinos de la República, se han aferrado a ponerse en contacto con Europa, precisamente por el camino más largo, por el océano Pacífico, buscando el peligrosísimo paso del estrecho de Magallanes, y despreciando la fácil salida al Atlántico por el río Paraguay.
En aras de profundizar los acuerdos vigentes, impulsaremos los acuerdos destinados a desarrollar la agenda social y la integración económica entre los países andinos.
No figuraban en la lista de piezas más tangos que Julián y Muchacha de circo; pero, los Alancay habían cambiado de tal modo los compases, que ya de tango sólo les restaba el nombre y podían ser bailados como el más atrafagado y saltarín de los pasillos. También se tocaba sanjuanes andinos, en especial uno que comenzaba: San Juanito, nito, de Pulí, pulí...
(-desembocadura del Trovunco o del Buta mallín-) “El 25 subimos la primera serie de los montes andinos, la misma que llamase tercera, viniendo del reino de Chile.
Esa fue una de las causas, según Bolívar, –y ahí está la historia que lo confirma, así lo creo– de la caída de la Primera República y de la Segunda, también. Los caudillos orientales contra los caudillos centrales, contra los llaneros, contra los andinos.
Si es el mismo territorio, es el mismo río, es la misma necesidad de ambos lados, partimos el territorio en pedazos, entonces a mí se me ocurría por allá, viendo el mapa –aquí lo tengo–, fíjense, y le dije al Ministro Elías: Mira, se me ocurre una idea pensando ya en la Reforma Bolivariana, y ahí pudiéramos nosotros crear, ustedes los andinos, andinas, nos pueden ayudar mucho en esto, desde esta parte del Táchira donde está El Cobre ¿El Cobre a qué altura estará?
Años después, llamáronme, y conmigo vino esa pobre, tímida alimaña, de los andinos valles ermitaña; y, el paladión nos dieron a guardar.
de Misiones, con la yerba y el tabaco; los tiene en las montañas y los tiene en los valles, y en los lagos andinos; los tiene en la llanura a montones, y en las costas, y en las selvas, y en todas partes, en climas calurosos, templados y fríos; en las islas del Paraná, y en la Tierra del Fuego; en sus admirables ríos y hasta en sus más áridos médanos.
De ahí que trabajemos con entusiasmo dentro del cuadro de la ALALC, y, como primer paso, por la formación del Mercado Común de los países Andinos, que nos une con Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador.
En 1973 es nuevamente elegido Presidente del Colegio de Abogados de Guayaquil; y, en el mismo año fue designado Presidente del II Congreso de Abogados de los Países Andinos, reunido en Guayaquil; Presidente de la Confederación de Abogados de los Países Andinos y Presidente de la Asociación Orense con sede en Guayaquil.