aquenio

(redireccionado de aquenios)

aquenio

(Del gr. a, privativo + khaino, abrirse.)
s. m. BOTÁNICA Fruto seco, con una sola semilla y con el pericarpo independiente de la misma, es decir, no soldado a ella.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

aquenio

 
m. bot. Fruto indehiscente y seco, cuyo pericarpio no está soldado a la semilla. Si va protegido por una cúpula de material lignificado recibe el nombre de glande. Cuando posee una expansión membranosa en forma de ala que facilita su dispersión se le llama sámara.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

aquenio

achene

aquenio

akène
Ejemplos ?
Sicono: es un fruto compuesto, carnoso, con las flores unisexuales dispuestas dentro de un receptáculo acopado con un poro o apertura apical en el extremo. Las flores femeninas originan aquenios que quedan envueltos por el receptáculo.
Cinorrodón: se trata de un fruto carnoso, formado por varios aquenios derivados cada uno de un carpelo y envueltos por un receptáculo con forma de copa.
Hay unos 10–20 estambres y numerosos carpelos libres implantados en la zona axial del receptáculo. El fruto es un poliaquenio de aquenios ovoides incrustados en dicho receptáculo (eterio) que se vuelve carnoso al madurar.
Ejemplo, el «girasol» (Helianthus annuus).; Aquenios protegidos Diclesis: es un fruto seco, derivado de ovario súpero, uniseminado, rodeado por la base endurecida del perianto denominada antocarpo.
Archivo:Achillea millefolium receptáculo.jpg Receptáculo. Archivo:Achillea millefolium occidentalis seeds.jpg Aquenios. Probablemente procede de Eurasia.
Biaquenio (aquenios esquizocárpicos): fruto esquizocárpico compuesto sólo de dos carpelos que se desarrollan luego como aquenios.
Muchas compuestas, como los dientes de león (g. Taraxacum) forman pequeños frutos monospermos y secos (aquenios) que cuelgan de un vilano.
Los frutos son aquenios encorvados, provistos casi todos en el dorso de unas alas membranosas o púas dorsales que alternan con otros cimbiformes más cortos, de forma navicular.
subulatus), lilas o blancas; flósculos del disco numerosos, perfectos, amarillos. Aquenios fusiformes a angostamente obpiramidales, 4–5-nervios; vilano de numerosas cerdas ciliadas en un solo verticilo.
Los frutos son aquenios de 3-4 mm, casi globosos, reticulado-rugosos y ± densamente pubescentes; pico menor de 1 mm, curvado y aplicado.
La cabeza floral no supera 1 cm de diámetro. Los frutos son aquenios cilíndricos, de más o menos 1 mm de diámetro, algo mayores los radiales.
Algunas especies presentan espolón y otras no. Los frutos, son aquenios. De acuerdo con Lange (1998, Europe's medicinal and aromatic plants: their use, trade and conservation) las poblaciones de las plantas de este género, están declinando en varios países europeos debido a la sobreexplotación para uso tanto ornamental como medicinal.