asentar

(redireccionado de asentase)
También se encuentra en: Sinónimos.

asentar

(Del lat. vulgar *adsedentare < lat. sedere, estar sentado.)
1. v. tr. Poner una cosa de modo que permanezca fija o firme ya han asentado la cerradura de la puerta. consolidar
2. Dar un golpe a una persona. asestar
3. Alisar, aplanar asentar la carretera. allanar
4. Dar una cosa por supuesta. presuponer
5. Afirmar una cosa, darla por cierta. asentir
6. Establecer un acuerdo o un tratado. convenir
7. ECONOMÍA Poner una cosa por escrito para que conste, especialmente en un libro de contabilidad asentó las ganancias en el libro. anotar
8. DERECHO Poner al demandante en posesión de bienes del demandado.
9. CONSTRUCCIÓN Colocar las piezas de construcción, afirmándolas bien y situándolas debidamente.
10. v. tr. y prnl. Sentarse en un lugar se asentó en la mejor silla del despacho.
11. Ocupar un lugar, en señal de posesión de un empleo o un cargo Pedro se asentó en la embajada.
12. Fundar, situar un edificio o un pueblo, establecerse en un lugar.
13. v. intr. Sentar, adecuar una cosa a otra.
14. v. prnl. Posarse las aves.
15. Depositarse las materias que están en suspensión en un líquido o posarse un sólido.
16. EQUITACIÓN Herirse una caballería con el roce de la albarda o la silla.
17. CONSTRUCCIÓN Hacer una construcción asiento el puente ya se asentó.
18. Estar situado en un lugar el río se asentaba a lo largo del valle.
NOTA: Se conjuga como: pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

asentar

 
tr.-prnl. Sentar (colocar).
Detenerse en un sitio para fijar habitación.
Colocar [a uno] en determinado asiento en señal de posesión de algún empleo.
tr. Poner [al demandante] en posesión de bienes del demandado.
Poner [una cosa] de manera que permanezca firme.
Tratándose de pueblos o edificios, fundar, levantar y [prnl.] hacer asiento; en general, consolidar, establecer.
Tratándose [de golpes], darlos con tino y violencia.
Aplanar, alisar planchando, apisonando.
Afinar [el filo de una navaja, herramienta, etc.].
Anotar [algo] para que conste.
tr.-prnl. Fijar, imprimir en la mente.
Dar por supuesta [una cosa]; afirmar, dar por cierto.
Ajustar un convenio.
intr. Sentar (convenir).
prnl. Posarse las aves, los insectos, o los líquidos.
Estancarse algún manjar en el estómago.
Dicho del aparejo o de la albarda, hacer daño a las caballerías.
V. conjugación (cuadro) [3] como acertar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

asentar

(asenˈtaɾ)
verbo transitivo
1. poner algo de manera que permanezca firme asentar los cimientos de un edificio
2. poner a alguien en un cargo fijo asentar en el trono
3. fijar principios, reglas o modos de hacer algo asentar las bases de un partido político
4. establecer un acuerdo, tratado o convenio Los dos países sentaron las reglas de comercio.
5. fundar y crear un lugar o población asentar una ciudad
6. economía escribir en un libro oficial para tener registro o constancia asentar los movimientos contables
7. decir y demostrar algo asentar una teoría
8. dar un golpe a alguien Le asentó una bofetada.
9. dar estabilidad a un organismo Tomé un té para asentar el estómago.
10. dejar liso o plano algo asentar el asfalto de la calle

asentar


verbo intransitivo
estar algo seguro, firme y fijo en un lugar El tejado asienta sobre columnas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

asentar


Participio Pasado: asentado
Gerundio: asentando

Presente Indicativo
yo asiento
tú asientas
Ud./él/ella asienta
nosotros, -as asentamos
vosotros, -as asentáis
Uds./ellos/ellas asientan
Imperfecto
yo asentaba
tú asentabas
Ud./él/ella asentaba
nosotros, -as asentábamos
vosotros, -as asentabais
Uds./ellos/ellas asentaban
Futuro
yo asentaré
tú asentarás
Ud./él/ella asentará
nosotros, -as asentaremos
vosotros, -as asentaréis
Uds./ellos/ellas asentarán
Pretérito
yo asenté
tú asentaste
Ud./él/ella asentó
nosotros, -as asentamos
vosotros, -as asentasteis
Uds./ellos/ellas asentaron
Condicional
yo asentaría
tú asentarías
Ud./él/ella asentaría
nosotros, -as asentaríamos
vosotros, -as asentaríais
Uds./ellos/ellas asentarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo asentara
tú asentaras
Ud./él/ella asentara
nosotros, -as asentáramos
vosotros, -as asentarais
Uds./ellos/ellas asentaran
yo asentase
tú asentases
Ud./él/ella asentase
nosotros, -as asentásemos
vosotros, -as asentaseis
Uds./ellos/ellas asentasen
Presente de Subjuntivo
yo asiente
tú asientes
Ud./él/ella asiente
nosotros, -as asentemos
vosotros, -as asentéis
Uds./ellos/ellas asienten
Futuro de Subjuntivo
yo asentare
tú asentares
Ud./él/ella asentare
nosotros, -as asentáremos
vosotros, -as asentareis
Uds./ellos/ellas asentaren
Imperativo
asienta (tú)
asiente (Ud./él/ella)
asientad (vosotros, -as)
asienten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había asentado
tú habías asentado
Ud./él/ella había asentado
nosotros, -as habíamos asentado
vosotros, -as habíais asentado
Uds./ellos/ellas habían asentado
Futuro Perfecto
yo habré asentado
tú habrás asentado
Ud./él/ella habrá asentado
nosotros, -as habremos asentado
vosotros, -as habréis asentado
Uds./ellos/ellas habrán asentado
Pretérito Perfecto
yo he asentado
tú has asentado
Ud./él/ella ha asentado
nosotros, -as hemos asentado
vosotros, -as habéis asentado
Uds./ellos/ellas han asentado
Condicional Anterior
yo habría asentado
tú habrías asentado
Ud./él/ella habría asentado
nosotros, -as habríamos asentado
vosotros, -as habríais asentado
Uds./ellos/ellas habrían asentado
Pretérito Anterior
yo hube asentado
tú hubiste asentado
Ud./él/ella hubo asentado
nosotros, -as hubimos asentado
vosotros, -as hubísteis asentado
Uds./ellos/ellas hubieron asentado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya asentado
tú hayas asentado
Ud./él/ella haya asentado
nosotros, -as hayamos asentado
vosotros, -as hayáis asentado
Uds./ellos/ellas hayan asentado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera asentado
tú hubieras asentado
Ud./él/ella hubiera asentado
nosotros, -as hubiéramos asentado
vosotros, -as hubierais asentado
Uds./ellos/ellas hubieran asentado
Presente Continuo
yo estoy asentando
tú estás asentando
Ud./él/ella está asentando
nosotros, -as estamos asentando
vosotros, -as estáis asentando
Uds./ellos/ellas están asentando
Pretérito Continuo
yo estuve asentando
tú estuviste asentando
Ud./él/ella estuvo asentando
nosotros, -as estuvimos asentando
vosotros, -as estuvisteis asentando
Uds./ellos/ellas estuvieron asentando
Imperfecto Continuo
yo estaba asentando
tú estabas asentando
Ud./él/ella estaba asentando
nosotros, -as estábamos asentando
vosotros, -as estabais asentando
Uds./ellos/ellas estaban asentando
Futuro Continuo
yo estaré asentando
tú estarás asentando
Ud./él/ella estará asentando
nosotros, -as estaremos asentando
vosotros, -as estaréis asentando
Uds./ellos/ellas estarán asentando
Condicional Continuo
yo estaría asentando
tú estarías asentando
Ud./él/ella estaría asentando
nosotros, -as estaríamos asentando
vosotros, -as estaríais asentando
Uds./ellos/ellas estarían asentando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

asentar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

asentar

lay down, set up, to place, pitch, seat

asentar

régler

asentar

liquidar

asentar

تسوية

asentar

rozliczenia

asentar

уреждане

asentar

A. VT
1. (= colocar) [+ objeto] → to place, fix; [+ tienda de campaña] → to pitch; [+ campamento] → to set up, pitch
2. (= establecer) [+ principio] → to lay down; [+ opinión] → to state
el documento en el que se asientan las bases de la pazthe document in which the foundations for peace are laid out o laid down
como se asienta en las actasas stated in the minutes
3. (= sentar) → to seat, sit down
lo asentaron en el tronothey seated him on the throne
asentar la cabeza; asentar el juicioto settle down
4. (= aplanar) [+ tierra] → to firm down; [+ costura] → to flatten
5. (= afilar) [+ filo] → to sharpen; [+ cuchillo] → to sharpen, hone
6. [+ golpe] → to deal
7. (Com) [+ pedido] → to enter, book; [+ libro mayor] → to enter up
asentar algo al debe de algnto debit sth to sb
asentar algo al haber de algnto credit sth to sb
8. (Constr) [+ cimientos] → to lay down
9. (Téc) [+ válvula] → to seat
10. (Méx) (frm) → to state
asentó que la economía estaba en vías de recuperaciónhe stated that the economy was recovering
B. VIto be suitable, suit
C. (asentarse) VPR
1. (= estar situado) [ciudad] → to stand, be situated
se asentaba sobre unos terrenos pantanososit stood o was situated on marshland
2. (= posarse) [líquido, polvo] → to settle; [ave] → to alight
3. (= sentarse) [persona] → to sit down, seat o.s.
4. (= consolidarse) → to settle
parece que se asienta la moda de los vinos blancos jóvenesyoung white wines seem to be becoming fashionable
se ha asentado muy bien en ese papelshe has settled into that role very nicely
5. (= basarse) asentarse en o sobre algoto be based on sth
6. (Arquit) → to subside
7. (LAm) (= adquirir madurez) → to settle down
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La conquista definitiva del Reino Suevo, tras 174 años de independencia desde el año 411, y de ser el primer reino católico asentado en el Imperio Romano de Occidente, no llegaría hasta el 585 con la batalla de Braga, su capital, la metropolitana Bracara Augusta romana, (disputada con Lucus Augusti-Lugo- y Cale-Oporto-, según se asentase en el poder una facción real) siendo rey de los Suevos Andeca (o Audeca, o Odiacca).
El primer puncto es imaginar así como si se asentase el caudillo de todos los enemigos en aquel gran campo de Babilonia, como en una grande cáthedra de fuego y humo, en figura horrible y espantosa.
El hecho de que no tenga alineación oficial hace que en sus grabaciones intervengan multitud de músicos diferentes. Hasta el año 2002 pasaron por la banda hasta 40 miembros diferentes antes de que se asentase la formación definitiva.
Pérdida de Trinidad y Tobago En 1783, la proclamación de la Cédula de Población por la Corona española garantizó 129 000 m² de tierra a cada católico que se asentase en la provincia de Trinidad, y una mitad adicional de esa tierra por cada esclavo que llevase consigo.