aura

(redireccionado de auras)
También se encuentra en: Sinónimos.

aura

(Del lat. aura, brisa, soplo < gr. aura.)
1. s. f. culto Viento suave y apacible.
2. culto Soplo, aliento. hálito
3. Fama, admiración que rodea a una persona por determinados méritos se ganó a pulso el aura que lo envolvía. aureola
4. OCULTISMO Resplandor, irradiación luminosa que, según ciertos estudiosos de fenómenos paranormales, desprenden los seres vivos.
5. MEDICINA Sensación física o síquica que anuncia o precede a una crisis de epilepsia o de otra enfermedad.

aura

(Voz indígena de Cuba.)
s. f. ZOOLOGÍA Ave rapaz diurna americana, de color pardo oscuro y cabeza desnuda. zopilote
NOTA: Nombre científico: (Cathartes aura.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

aura

 
f. Viento suave y apacible. Ús. en lit.
fig.Favor, aplauso, aceptación general.
Aliento, soplo.
med. Síntoma premonitorio de un ataque epiléptico.
zool. Ave de la familia catártidos (Cathartes aura); se halla desde el S de Canadá hasta el estrecho de Magallanes.

Aura

 
mit. Nombre de las ninfas aéreas, que personifican los vientos suaves.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

aura

('awɾa)
sustantivo femenino
1. halo que rodea a ciertos seres vivos Los colores claros del aura revelan emociones positivas.
2. percepción que irradia una cosa o persona causando cierta impresión aura de misterio
3. aire expulsado cuando se respira Espiraba un aura pura.
4. brisa suave y agradable soplar una aura suave entre los árboles
5. medicina cuadro de síntomas que anteceden a una crisis de epilepsia o histeria El aura es, en muchos epilépticos, el anuncio de las crisis.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

aura

1

aura

2
nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

aura

aura

aura

Аура

aura

aura

aura

aura

aura

هالة

aura

аура

aura

光环

aura

光環

aura

Aura

aura

AURA

aura

ההילה

aura

オーラ

aura

아우라

aura

Aura

aura

SF
1. (= brisa) → gentle breeze, sweet breeze
2. (= popularidad) → popularity, popular favour, popular favor (EEUU)
3. (LAm) (= pájaro) → vulture, buzzard (EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

au·ra

f. aura, sensation preceding an epileptic attack.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

aura

f aura
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Que se hicieron las auras deliciosas Que henchidas de perfume se perdian Entre los lirios y las frescas rosas Que el huerto ameno en derredor ceñian?
46 Ya la primavera, desheladas, vuelve a traer las templanzas, ya del cielo equinoccial el furor, con las agradables auras del céfiro, calla.
Sintiéronse en el aire nuevos ruidos que, nuevas, le traían auras suaves, como en nuevo vergel las nuevas aves piar se sienten al hacer sus nidos.
Pues era el predestinado para ocupar 20 años después la Silla de San Pedro en Roma, con el nombre de Pío Nono, viniendo a ser el primero y único de los Papas que antes de ascender al Pontificado, pisó este suelo, admiró su espléndida naturaleza, y aspiró las auras embalsamadas del Miguelete, recordando siempre el percance de Quita Calzones .
era una voz de cuyo eco las desconocidas notas, en vez de ahogarse en el aire, armonizaban la atmósfera. Estremecidas las auras las llevaban de una en otra en círculos infinitos, en interminables ondas.
Después le sirvió la cena. Hacía un lunar argentado y el aire traía por el abierto balcón auras de flor de saúco y brezo. Séfora se asomó.
A este temeroso sitio, mientras lento declinaba a ponerse un sol de otoño entre celajes de nácar, estando el viento adormido, la mar blanquecina en calma, y sin turbar el silencio de las voladoras auras, sino el grito de un milano que los espacios cruzaba, y los de dos gavïotas, cuyo tálamo era el agua, la divina Rosalía, la hermosa de la comarca, fugitiva y anhelante llegó, sudosa y turbada.
Al punto, cual si el acento que dio vida y regocijo a las auras de la noche fuera conjuro o hechizo, de una reja las maderas ábrense en el edificio que el mancebo contemplaba, y queda un cuadro sombrío, do aparece un bulto blanco, cuyos contornos divinos resaltaban en lo obscuro por la luna esclarecidos.
Señor del junto y del cerca, -la hermandad- ilumina su nocturno vuelco, y el mío, hacia las esferas de tu don silente; fulgurante en los bullicios de tus auras… aunque a misérrimos de engreimientos y de odios, -nunca supieron amar- les parezcan osamentas cursis.
Mi voz fuera mas dulce que el ruido de las hojas Mecidas por las auras del oloroso abril, Mas grata que del Fénix las últimas congojas, Y mas que los gorgeos del ruiseñor gentil.
Sus manos le abandonaba La hermosa sin defendellas, Y el conde estampaba en ellas Sus labios con harto ardor, Mientras la luna que huia Y las auras que sonaban Prestaban luz y armonia A aquella escena de amor.
Siempre que miro la luna brillar en el firmamento, recuerdo tu apartamiento, tu familia y tu amistad; y a las leves auras ruego que te lleven, Angel mío, un suspiro que te envío en fe de fraternidad.