Algunos de estos incluyen el control a través de gestoras como el Buchla Thunder, el C-Thru Music Axis, el cual re-acomoda las escalas en una visualización isométrica, o el continuum de Haken Audio.
Según transmitieron la mayoría de los cronistas, los guanches concebían a la montaña como el lugar que albergaba las fuerzas del mal, principalmente la figura maligna de Guayota. Incluso otros autores más recientes afirman que el Teide sería para los antiguos canarios una especie de Axis Mundi.
Los valores de los cuantiles jpeg("salarios.jpeg", width 924) Crea una imagen en el directorio actual con 924x924 px de cada lado Se hace la gráfica con: plot(log(wage) ~ experience, data = cps, Crea el mapeo principal de datos en el gráfico pch" 234DEA", cex=2, Se crean los puntos azules rellenos axes=F, se eliminan los ejes ylab "") Se eliminan los nombres de los ejes box(lty" 424242", lwd=2) Agregada una caja gris punteada Sigue agregar el eje de las abscisas (de las x) y el de las ordenadas axis(1...
Se articula con el cóndilo del hueso occipital. La cara inferior tiene una segunda carilla articular para el axis. Ésta es plana o muy ligeramente cóncava, mirando oblicuamente hacia abajo y adentro.
El arco anterior, aplanado atrás, presenta: En la parte anterior, una pequeña eminencia central, el tubérculo anterior del atlas; En la parte posterior, y siempre en la línea media, una carilla articular, oval, de eje mayor transversal, destinada a articularse con la apófisis odontoides del axis.
Lo que esencialmente caracteriza al axis es la presencia, en la cara superior de su cuerpo, de una eminencia vertical, la apófisis odontoides o diente del axis.
La apófisis espinosa es muy ancha; las apófisis transversas son cortas y su vértice no está bifurcado. El axis permite la rotación lateral del cuello.
Considerado en conjunto, el raquis cervical está constituido por dos partes anatómica y funcionalmente distintas: el raquis cervical superior, también denominado raquis suboccipital, que contiene la primera vértebra cervical o atlas, y la segunda vértebra cervical o axis.
el raquis cervical inferior, que se extiende desde la meseta inferior del axis hasta la meseta superior de la primera vértebra dorsal, es decir, abarcando las 5 vértebras cervicales restantes.
En la mayoría de las situaciones, es la articulación atlanto-occipital que le permite a la cabeza moverse de arriba a abajo, mientras que la unión atlantoaxidoidea le permite al cuello moverse y girar de izquierda a derecha. En el axis se encuentra el primer disco intervertebral de la columna espinal.
Hacen movimientos cibernéticos, de ajuste con 3 grados de movimiento. -Columna cervical baja (CCB): desde las carillas articulares inferiores del axis (C2) hasta la meseta superior de T1.
En general el término «juego de miniaturas» no se aplica a juegos que hacen uso de un tablero cuya superficie esté dividida en casillas, aunque se usen miniaturas en sus partidas. Juegos como BattleTech, Heavy Gear y Axis & Allies por ejemplo, no son juegos de miniaturas.