El dB es la unidad que se utiliza para medir la intesidad del sónido y otras magnitudes físicas. Es la décima parte de un belio B, unidad que recibe su nombre por Graham Bell.
La palabra byte también tiene otras definiciones: Byte comparte símbolo (B) con: Boro, un elemento químico de la tabla periódica. Belio, una unidad logarítmica utilizada en acústica, electricidad, telecomunicaciones y otras especialidades, no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio.
“Jaminline” Exhibición de Grafiti en Pamplona España. 2006 Junio. “Decibelio Festival” Exhibición de Grafiti Belio Magazine Madrid. 2006 Julio.
C215, 2007. Instituto Monsa de ediciones, S.A., 2005. Belio Magazine, S.L, 2007. Tàpies: "Street Artists, The Complete Guide".Graffito Books, Londres, 2009..
En 1982, en Concepción, el poeta Tulio Mendoza Belio, funda el Taller Literario “Fernando González-Urízar”, como un homenaje en vida al poeta.
La unidad para medir este sonido sería el belio (o Bel) (B), pero como es una unidad muy grande, se utiliza normalmente su submúltiplo, el decibelio (dB), por lo que para obtener el resultado directamente habría que multiplicar el segundo término de la fórmula por 10.
Es la décima parte de un belio (símbolo B), que es el logaritmo de la relación entre la magnitud estudiada y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio.
El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell. Un belio equivale a 10 decibelios y representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la magnitud de referencia.
Como ilustrador, realizó carteles de películas, festivales de música ("Festimad") y portadas de discos. Crespo, Borja (2003), Belio 10: Especial Toys.
Por ello el belio (B) y su submúltiplo el decibelio (dB), resultan adecuados para valorar la percepción de los sonidos por un oyente.
En varios países: a una nota calificativa dentro de un sistema de calificación basado en letras que van de la "A" a la "F", y en la que "B" es la segunda mejor nota posible. En acústica, electricidad, telecomunicaciones y otras especialidades: a la unidad Belio.
Aunque es más claro emplear "bit" para el bit y "b" para el byte, a menudo se emplea "b" para el bit y "B" para el byte (en el SI, B es la unidad del belio, siendo la del decibelio dB).