bezudo

bezudo, a

adj. Que tiene los labios gruesos. hocicudo
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bezudo, -da

 
adj. Díc. de la persona u objeto grueso de labios.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

bezudo

ADJthick-lipped
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El Consejo es liderado por Akela, quien señala que, para aceptarlo como lobato al menos dos miembros que no sean de su familia adoptiva deben interceder por él, Baloo (un oso bezudo que enseña la ley) quien es el único que sin ser lobo es miembro del consejo habla a favor de Mowgli, y el segundo en hablar a su favor es Bagheera, la pantera negra, quien señala que aun sin ser miembro puede cumplir la ley de la manada ofreciendo a ésta un buey que acaba de matar.
Oso, especialmente el grizzly y el kodiak, si bien el oso bezudo asiático, el oso negro americano y el oso polar también han matado y devorado humanos.
Según Albrecht, él mismo había presentado una demanda contra la directiva del Zoo de Leipzig en diciembre de 2006, porque habían matado a un oso bezudo que había sido rechazado por su madre.
El oso perezoso, oso bezudo u oso labiado (Melursus ursinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Es un oso de hábitos preferentemente nocturnos que vivió históricamente en las praderas y bosques de llanura de la India, Nepal, Bangladés, Sri Lanka y (posiblemente) Bután.
Posteriormente se casó con Jimena Bezudo (hermana de Pedro Rodríguez, militar de distinción, que como dote la entregó vastos territorios en la campiña) y dotaron a sus hijos con distintos asentamientos.
El oso bezudo presenta un conjunto de características poco comunes que lo diferencian fácilmente de otras especies de úrsidos, entre las que se encuentra una amplia capa de pelo largo, lacio y negro (con la excepción de una banda de pelo blanco en forma de "V" en el pecho), un hocico elongado con una nariz y labios muy prominentes y móviles, y unos pies curvados hacia dentro, rematados por largas uñas más útiles para cavar que para atrapar y desgarrar animales.
Otros grandes mamíferos son el rinoceronte, el oso bezudo, el chacal, el dole, el gaur, el búfalo salvaje, el jabalí y varias especies de simios, antílopes y ciervos.
Otros mamíferos que moran en el parque son el ciervo Sambar de Sri Lanka, leopardo de Sri Lanka, el jabalí, la mangosta hindú gris, el oso bezudo de Sri Lanka, el ciervo axis de Sri Lanka, el civeta india enana, el chacal dorado, y el puercoespín de la India.
Figuras singulares de este linaje fueron Hernán de Monroy "El Gigante", señor de Belvís y hermano de Alonso de Monroy que fue clavero y Maestre de la Orden de Alcántara, y Hernando de Monroy "El Bezudo", señor de Monroy y primo de los anteriores.
En la actualidad está en ruinas, aunque se conserva un torreón, dos cubos cuadrados. En el lienzo de muralla que queda está el Arco de Bezudo, de medio punto, reformado en el siglo XVI.
Casó con Mencia Alfonso de Orellana. Le sucedió su hijo: Hernando de Monroy y Orellana, "el Bezudo", VI señor de Monroy, VII señor de Valverde de la Vera.