bienal

bienal

1. adj. Que se hace o sucede cada bienio convención bienal de cardiólogos. bianual
2. Que dura un bienio plan económico bienal. bianual
3. s. f. ARTE Exposición o manifestación artística o cultural que se organiza cada dos años.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bienal

 
adj. Que sucede o se repite cada bienio.
Que dura un bienio.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

bienal

biennial

bienal

biennal

bienal

biennale

bienal

Biennale

bienal

bienal

bienal

كل سنتين

bienal

Biennale

bienal

bienále

bienal

A. ADJbiennial
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Su obra se ha presentdado en los principales festivales internacionales tales como: Festival de Huddersfield en Gran Bretaña; Eclat y Ultraschall en Alemania; Festival d'Automne à Paris: Musique d'aujourd'hui, en Francia; Wien Modern, en Austria; Festival de Música Contemporánea de Akiyoshi Dai y de Takefu en Japón; Archipel en Suiza; Otoño de Varsovia, en Polonia; Ultima en Oslo; Melbourne Festival en Australia; ISCM, Festival Internacional de Alicante y ENSEMNS, en España; la Bienal de Venecia y Traettoria en Parma, Festival of Arts and Ideas, New Haven, June in Buffalo y en el Portrait Series en Miller Thetre en Nueva York en EU; Ars Musica, en Bruselas; Festival Cervantino en México, entre otros.
Ese año muere su segunda mujer pero continúa viviendo en su dacha de Nemchínovka, cerca de Moscú. En el verano de 1923 participa en la XIV Bienal de Venecia con un Cuadrado Negro, un Círculo Negro y una Cruz Negra.
En el festival participan los artistas más representativos del cante jondo y se da la oportunidad a las nuevas promesas del género que se van incorporando al panorama musical. La primera Bienal se celebró en 1980, y en el mes de septiembre de 2008 se ha celebrado la XV Bienal.
Museo de Artes y Costumbres Populares, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Archivo General de Indias, Casa de Pilatos, Palacio de los Marqueses de La Algaba, Palacio de la Condesa de Lebrija, Museo Catedralicio, Museo Naval, Museo Histórico Militar de Sevilla, Museo del Baile Flamenco, Museo Taurino y Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, Museo de Carruajes. Museo Basílica de la Macarena, Museo Casa de Murillo, Museo de Geología.;Bienal de flamenco.
España está organizando una nueva versión del certamen para 2012, debido a que la de 2011 fue cancelada. El concurso se realiza de forma bienal.
La Bienal, consta una serie de espectáculos que pretendían desde el primer instante vincular a la Bienal con el mundo de las Bellas Artes plásticas, del teatro, del cine, de la música, de la poesía.
Sevilla: Signatura ediciones. Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla Diócesis de Sevilla Semana Santa de Sevilla Cementerio de San Fernando de Sevilla Puentes de Sevilla
La Bienal de flamenco es un festival que se celebra en Sevilla cada dos años y tiene como escenario los diversos teatros existentes en la ciudad.
Actualmente cuenta con dos sedes, ambas en la capital del Perú y abiertas al público: la más moderna ubicada en la Avenida de la Poesía, en el distrito de San Borja diseñada por el Arquitecto Peruano, proyecto ganador del Hexágono de oro en la XII Bienal de Arquitectura del Perú en el año 2006, y el edificio original situado en la Avenida Abancay en el distrito de Lima.
Su obra plástica alcanzó una gran difusión internacional tras su participación en certámenes como la Documenta de Kassel, la Primera Bienal de París -donde fue premiado- y Vitalita nell'Arte, en Venecia, en 1959, y la International Exhibition de Pittsburgh en 1961.
Se trata de una obra que expresa plenamente el estilo de Miralles, respetuoso con las formas y tradiciones del lugar, y dotando al mismo tiempo al edificio de volúmenes y elementos que crean una tensión visual que va cambiando según el ángulo de observación, y la luz y las sombras en las diferentes horas del día. En su corta vida, Enric recibió numerosos premios, como el León de Oro de la Bienal de Venecia en 1996.
El recibió la máxima distinción de la arquitectura peruana que es el Hexágono de Oro en la XII Bienal de Arquitectura Peruana en el año 2006, premio otorgado por el.