bolear


También se encuentra en: Sinónimos.

bolear

1. v. intr. JUEGOS Jugar al billar por mero entretenimiento, sin hacer partida mientras la esperaba, pasó el rato boleando.
2. DEPORTES, JUEGOS Lanzar, arrojar la bola en cualquier juego o deporte en que se utilice.
3. DEPORTES Lanzar o devolver la pelota antes de que toque en el suelo.
4. v. tr. coloquial Lanzar, arrojar un objeto.
5. Argent., Urug. Echar las boleadoras a un animal.
6. v. tr. y prnl. Argent., Urug. Enredar a uno, hacerle una mala partida, confundirle.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bolear

  (de bola)
intr. En los juegos de trucos y del billar, jugar por entretenimiento.
Tirar las bolas apostando a quién las tira más lejos.
Echar o arrojar las boleadoras a un animal.
fam.Mentir.

bolear

  (de bol redada, lance)
tr. Arrojar o impeler.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

bolear

(bole'aɾ)
verbo intransitivo
jugar por mero entretenimiento Pasó el rato boleando.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

bolear


Participio Pasado: boleado
Gerundio: boleando

Presente Indicativo
yo boleo
tú boleas
Ud./él/ella bolea
nosotros, -as boleamos
vosotros, -as boleáis
Uds./ellos/ellas bolean
Imperfecto
yo boleaba
tú boleabas
Ud./él/ella boleaba
nosotros, -as boleábamos
vosotros, -as boleabais
Uds./ellos/ellas boleaban
Futuro
yo bolearé
tú bolearás
Ud./él/ella boleará
nosotros, -as bolearemos
vosotros, -as bolearéis
Uds./ellos/ellas bolearán
Pretérito
yo boleé
tú boleaste
Ud./él/ella boleó
nosotros, -as boleamos
vosotros, -as boleasteis
Uds./ellos/ellas bolearon
Condicional
yo bolearía
tú bolearías
Ud./él/ella bolearía
nosotros, -as bolearíamos
vosotros, -as bolearíais
Uds./ellos/ellas bolearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo boleara
tú bolearas
Ud./él/ella boleara
nosotros, -as boleáramos
vosotros, -as bolearais
Uds./ellos/ellas bolearan
yo bolease
tú boleases
Ud./él/ella bolease
nosotros, -as boleásemos
vosotros, -as boleaseis
Uds./ellos/ellas boleasen
Presente de Subjuntivo
yo bolee
tú bolees
Ud./él/ella bolee
nosotros, -as boleemos
vosotros, -as boleéis
Uds./ellos/ellas boleen
Futuro de Subjuntivo
yo boleare
tú boleares
Ud./él/ella boleare
nosotros, -as boleáremos
vosotros, -as boleareis
Uds./ellos/ellas bolearen
Imperativo
bolea (tú)
bolee (Ud./él/ella)
bolead (vosotros, -as)
boleen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había boleado
tú habías boleado
Ud./él/ella había boleado
nosotros, -as habíamos boleado
vosotros, -as habíais boleado
Uds./ellos/ellas habían boleado
Futuro Perfecto
yo habré boleado
tú habrás boleado
Ud./él/ella habrá boleado
nosotros, -as habremos boleado
vosotros, -as habréis boleado
Uds./ellos/ellas habrán boleado
Pretérito Perfecto
yo he boleado
tú has boleado
Ud./él/ella ha boleado
nosotros, -as hemos boleado
vosotros, -as habéis boleado
Uds./ellos/ellas han boleado
Condicional Anterior
yo habría boleado
tú habrías boleado
Ud./él/ella habría boleado
nosotros, -as habríamos boleado
vosotros, -as habríais boleado
Uds./ellos/ellas habrían boleado
Pretérito Anterior
yo hube boleado
tú hubiste boleado
Ud./él/ella hubo boleado
nosotros, -as hubimos boleado
vosotros, -as hubísteis boleado
Uds./ellos/ellas hubieron boleado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya boleado
tú hayas boleado
Ud./él/ella haya boleado
nosotros, -as hayamos boleado
vosotros, -as hayáis boleado
Uds./ellos/ellas hayan boleado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera boleado
tú hubieras boleado
Ud./él/ella hubiera boleado
nosotros, -as hubiéramos boleado
vosotros, -as hubierais boleado
Uds./ellos/ellas hubieran boleado
Presente Continuo
yo estoy boleando
tú estás boleando
Ud./él/ella está boleando
nosotros, -as estamos boleando
vosotros, -as estáis boleando
Uds./ellos/ellas están boleando
Pretérito Continuo
yo estuve boleando
tú estuviste boleando
Ud./él/ella estuvo boleando
nosotros, -as estuvimos boleando
vosotros, -as estuvisteis boleando
Uds./ellos/ellas estuvieron boleando
Imperfecto Continuo
yo estaba boleando
tú estabas boleando
Ud./él/ella estaba boleando
nosotros, -as estábamos boleando
vosotros, -as estabais boleando
Uds./ellos/ellas estaban boleando
Futuro Continuo
yo estaré boleando
tú estarás boleando
Ud./él/ella estará boleando
nosotros, -as estaremos boleando
vosotros, -as estaréis boleando
Uds./ellos/ellas estarán boleando
Condicional Continuo
yo estaría boleando
tú estarías boleando
Ud./él/ella estaría boleando
nosotros, -as estaríamos boleando
vosotros, -as estaríais boleando
Uds./ellos/ellas estarían boleando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

bolear

1
verbo transitivo y verbo pronominal

bolear

2
verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bolear:

arrojartirar, lanzar, impeler,
Traducciones

bolear

hunt, throw

bolear

A. VT
1. (= lanzar) [+ pelota] → to throw
has boleado esa pelota demasiado bajayou threw that ball too low
2. (LAm) (= cazar) to catch with bolas
3. (LAm) (= vencer) → to floor, flummox
4. (LAm) [+ candidato] → to reject, blackball [+ obrero] → to sack, fire
5. (Méx) [+ zapatos] → to polish, shine
B. VI (Billar) → to play for fun, knock the balls about
C. (bolearse) VPR
1. (Cono Sur) (= darse la vuelta) [caballo] → to rear and fall; [coche] → to overturn
2. (Cono Sur) (= avergonzarse) → to be shamefaced
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Las eliminatorias iniciales se harán de 3 en 3 parejas, y se clasificarán para la ronda siguiente, únicamente la primera pareja de cada recorrido ganador; después se jugará de 2 en 2 parejas. También se puede 'bolear' 'a bandera' para que sean los que más lleguen los que se clasifiquen.
Al bolear el juguete, supervisar la precaución del niño respecto de su cuerpo y de los que tiene alrededor para evitar contusiones con el mazo.
Destinado a operaciones de guerrilla en la vanguardia, enseñó a a bolear y a enlazar los caballos de los enemigos a sus soldados, y a utilizar tácticas propias de las guerrillas criollas.
Tomasito era inteligente, y aprendió con facilidad lo que el maestro le enseñó: primero las letras, y después a juntarlas, y en fin a leer correctamente y a escribir y a contar; y se empezó a considerar algo superior al maestro, ya que él podía aprender lo que éste sabía, mientras él ni siquiera era capaz de bolear una gallina, con boleadoras de carne.