Su obra es, por tanto, una exploración de todos los días, pero no obstante los sucesos grotescos, después de haber examinado a través de límites con una bufonada característica.
La etimología de Skomoroj no está del todo clara, aunque existen hipótesis de que la palabra deriva del griego σκώμμαρχος (cf. σκῶμμα, "broma o bufonada"); que dio lugar en italiano a scaramuccia ("bromista o bufón").
KZUG 530 AM Canal Ocho es una cadena hispano-hablante cuya personalidad más importante es Bumblebee Man que figura en una bufonada al más puro estilo del Chapulín Colorado.
John Gogarty pensaba que el libro era una paparrucha lanzada por Joyce a la comunidad literaria, añadiendo: «se trata de la mayor bufonada en la literatura desde el Ossian de Macpherson».
54), por ejemplo, es a la vez portavoz, personaje y un seudónimo del autor. Thackeray reivindica su bufonada (p. 188) y disfruta de su éxito, mientras que él mismo sigue siendo muy pobre desde su bancarrota y prácticamente desconocido.
A menudo no se entendió la música de Trio y se pensó que se trataba de una simple bufonada, debido sobre todo a su estrafalaria puesta en escena.
Éste ya había dado muestras de su capacidad para la bufonada musical en 1866 con la extravaganza Cox y Box: un nuevo triunvirato, adaptación a cargo de F.
El 'invento' resultó un éxito, respaldado por la variedad del espectáculo que alternaba, por ejemplo, un drama como El testamento, con una bufonada grotesca como Perdigón en Hamburgo, o el sainete Los baños del Manzanares y la revista La fiesta nacional.
El Brazo de Brillantes es una película de género cómico (bufonada) soviética de 1968 dirigida por Leonid Gaidái. Incluyó en su reparto a varios famosos actores rusos como Yuri Nikulin, Andréi Mirónov, Anatoli Papánov, Nonna Mordiukova y Svetlana Svetlichnaya.
lapstick (traducido del inglés como "bufonada" o "payasada"; o "golpe y porrazo") es un subgénero de la comedia que se caracteriza por presentar acciones exageradas de violencia física que no derivan en consecuencias reales de dolor.
Este género de la comedia es también una forma usual de gag cómico que resulta en una imposibilidad física u ocurrencias inesperadas que transmiten un chiste práctico a través de la utilización de secuencias visuales, normalmente convirtiéndose en bromas prácticas clásicas que representan una referencia recurrente en la producción dramática, fílmica o televisiva (Ejemplo: lanzar un pastel a la cara o un personaje golpeado con un sartén). El término slapstick pertenece al idioma inglés y es traducido al idioma español como bufonada o payasada.
¡Miren no se vaya nadie, que han muerto aquí a un hombre!» Entre el erotismo jocundo y la bufonada el episodio protagonizado por Don Quijote, el arriero, Sancho, el ventero, el cuadrillero de la Santa Hermandad y «la Maritornes», ha sido considerado como uno de los más cómicos de la singular novela de Cervantes.