bullir

(redireccionado de bulle)
También se encuentra en: Sinónimos.

bullir

(Del lat. bullire < bulla, burbuja.)
1. v. intr. Producir un líquido burbujas al ser calentado hasta la temperatura necesaria. burbujear, hevir
2. Moverse una cosa o persona agitadamente los turistas bullían en la playa. hormiguear, pulular
3. Ocurrir con frecuencia un hecho últimamente bullen las huelgas.
4. v. intr. y prnl. Empezar a moverse una persona o una cosa que estaba quieta se bullía y meneaba sin darle respiro.
5. v. tr. Mover una parte del cuerpo no bullía nunca el trasero de su silla.
6. bullirle a alguien una cosa coloquial Desearla mucho le bulle el afán perfeccionista.
NOTA: Se conjuga como: mullir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bullir

 
intr. Hervir el agua u otro líquido.
Agitarse una cosa con movimiento parecido al del agua que hierve.
fig.Moverse, agitarse muchos animales reunidos.
Moverse, agitarse una persona con viveza excesiva u ocuparse en muchas cosas.
Darse una cosa con frecuencia y abundancia.
intr.-prnl. fig.Moverse como dando señales de vida; en general, moverse: no osaba bullirse.
V. conjugación (cuadro) [13] como mullir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

bullir

('buʎiɾ)
verbo intransitivo
1. calentarse un líquido y hacer burbujas Dejar bullir el agua antes de poner la pasta.
2. agitarse un conjunto de cosas o personas bullir la multitud
3. estar un lugar repleto de cosas o personas en movimiento El congreso bulle de intelectuales.
4. aquietar estar un proceso o acción en plena y constante actividad bullía la conversación
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

bullir


Participio Pasado: bullido
Gerundio: bullendo

Presente Indicativo
yo bullo
tú bulles
Ud./él/ella bulle
nosotros, -as bullimos
vosotros, -as bullís
Uds./ellos/ellas bullen
Imperfecto
yo bullía
tú bullías
Ud./él/ella bullía
nosotros, -as bullíamos
vosotros, -as bullíais
Uds./ellos/ellas bullían
Futuro
yo bulliré
tú bullirás
Ud./él/ella bullirá
nosotros, -as bulliremos
vosotros, -as bulliréis
Uds./ellos/ellas bullirán
Pretérito
yo bullí
tú bulliste
Ud./él/ella bulló
nosotros, -as bullimos
vosotros, -as bullisteis
Uds./ellos/ellas bulleron
Condicional
yo bulliría
tú bullirías
Ud./él/ella bulliría
nosotros, -as bulliríamos
vosotros, -as bulliríais
Uds./ellos/ellas bullirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo bullera
tú bulleras
Ud./él/ella bullera
nosotros, -as bulléramos
vosotros, -as bullérais
Uds./ellos/ellas bulleran
yo bullese
tú bulleses
Ud./él/ella bullese
nosotros, -as bullésemos
vosotros, -as bullesen
Uds./ellos/ellas bullesen
Presente de Subjuntivo
yo bulla
tú bullas
Ud./él/ella bulla
nosotros, -as bullamos
vosotros, -as bulláis
Uds./ellos/ellas bullan
Futuro de Subjuntivo
yo bullere
tú bulleres
Ud./él/ella bullere
nosotros, -as bulléremos
vosotros, -as bullereis
Uds./ellos/ellas bulleren
Imperativo
bulle (tú)
bulla (Ud./él/ella)
bullid (vosotros, -as)
bullan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había bullido
tú habías bullido
Ud./él/ella había bullido
nosotros, -as habíamos bullido
vosotros, -as habíais bullido
Uds./ellos/ellas habían bullido
Futuro Perfecto
yo habré bullido
tú habrás bullido
Ud./él/ella habrá bullido
nosotros, -as habremos bullido
vosotros, -as habréis bullido
Uds./ellos/ellas habrán bullido
Pretérito Perfecto
yo he bullido
tú has bullido
Ud./él/ella ha bullido
nosotros, -as hemos bullido
vosotros, -as habéis bullido
Uds./ellos/ellas han bullido
Condicional Anterior
yo habría bullido
tú habrías bullido
Ud./él/ella habría bullido
nosotros, -as habríamos bullido
vosotros, -as habríais bullido
Uds./ellos/ellas habrían bullido
Pretérito Anterior
yo hube bullido
tú hubiste bullido
Ud./él/ella hubo bullido
nosotros, -as hubimos bullido
vosotros, -as hubísteis bullido
Uds./ellos/ellas hubieron bullido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya bullido
tú hayas bullido
Ud./él/ella haya bullido
nosotros, -as hayamos bullido
vosotros, -as hayáis bullido
Uds./ellos/ellas hayan bullido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera bullido
tú hubieras bullido
Ud./él/ella hubiera bullido
nosotros, -as hubiéramos bullido
vosotros, -as hubierais bullido
Uds./ellos/ellas hubieran bullido
Presente Continuo
yo estoy bullendo
tú estás bullendo
Ud./él/ella está bullendo
nosotros, -as estamos bullendo
vosotros, -as estáis bullendo
Uds./ellos/ellas están bullendo
Pretérito Continuo
yo estuve bullendo
tú estuviste bullendo
Ud./él/ella estuvo bullendo
nosotros, -as estuvimos bullendo
vosotros, -as estuvisteis bullendo
Uds./ellos/ellas estuvieron bullendo
Imperfecto Continuo
yo estaba bullendo
tú estabas bullendo
Ud./él/ella estaba bullendo
nosotros, -as estábamos bullendo
vosotros, -as estabais bullendo
Uds./ellos/ellas estaban bullendo
Futuro Continuo
yo estaré bullendo
tú estarás bullendo
Ud./él/ella estará bullendo
nosotros, -as estaremos bullendo
vosotros, -as estaréis bullendo
Uds./ellos/ellas estarán bullendo
Condicional Continuo
yo estaría bullendo
tú estarías bullendo
Ud./él/ella estaría bullendo
nosotros, -as estaríamos bullendo
vosotros, -as estaríais bullendo
Uds./ellos/ellas estarían bullendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

bullir

verbo intransitivo y verbo pronominal
1 hervir
Cuando se trata de líquidos.
2 moverse* agitarse hormiguear gusanear pulular aquietarse pararse
Cuando se trata de multitud de personas o animales.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bullir:

pulularagitarse, hervir, rebullir, removerse, cocer, menearse, borbollar, hormiguear, inquietarse,
Traducciones

bullir

boil, to boil, hum, bubble, swarm, teem

bullir

A. VI
1. [agua] (= hervir) → to boil; (= agitarse) → to bubble (up)
el agua bullía ligeramentethe water bubbled gently
V tb sangre A2
2. (= moverse) → to move, stir
no bullíahe didn't move, he never stirred
Londres está que bulle de juventudLondon is bursting with young people
la ciudad bullía de actividadthe town was humming with activity
bullía de indignaciónhe was seething with indignation
3. [insectos] → to swarm
B. VTto move, stir
no bulló pie ni manohe did not lift a finger
C. (bullirse) VPRto move, stir
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Todo esto tenía: flexible, sonora, mi voz a su antojo podía imitar cuanto eco que bulle, que canta o que llora, encierran los bosques, el viento y el mar.
Este edificio, también, que en los días de semana bulle de animación y de vida, por la noche retumba de puro vacío, y el domingo está desolado.
Siete u ocho días transcurrieron antes de que Paco Cárdenas volviese a visitar a Clotilde, lo que hizo un domingo en que cielo y tierra lucían sus galas más espléndidas, en que el sol llenábalo todo de luz y calor, en que parecía de zafir el horizonte y de cristal purísimo el espacio; en que piaban alegremente las golondrinas y en que las gentes discurrían por las calles en sonoro y animado bulle bulle y llamaba a los fieles con sus melancólicos tañidos la campana de la iglesia.
--- Todo cuanto es, cuanto ha sido, cuanto ambiciona y espera como en ancho panorama concibe Genaro en ellas. Campo vastísimo le abren allá en su mente revuelta donde lo pasado bulle, y sus recuerdos fermentan.
Imitación de Víctor Hugo. I No bulle la selva; el campo no alienta. Las luces postreras despiden apenas destellos, que tiemblan. La choza plebeya, que horcones sustentan; la alcoba, que arrean cristales y sedas; al sueño se entregan.
Tú das la caña hermosa, de do la miel se acendra, por quien desdeña el mundo los panales; tú en urnas de coral cuajas la almendra que en la espumante jícara rebosa; bulle carmín viviente en tus nopales, que afrenta fuera al múrice de Tiro; y de tu añil la tinta generosa émula es de la lumbre del zafiro.
Faltábale manos con que despachar a su numerosa parroquia a Currita la Cardenales, que se movía y removía ágilmente entre los cestos de legumbres con cuyo producto ganábase el sustento y recompensaba a su hombre del casi cruento sacrificio de tener que soportar a diario su falta de narices, acompañada de no bien olientes emanaciones y su fecundidad aterradora; Juan el Barbero, cruzado de brazos en el dintel de su establecimiento, en mangas de camisa, limpio, riente y gallardo, aguardaba a que reclamara sus servicios alguno de los ternes que figuraban en su lucidísima clientela; entraban y salían, en animado bulle bulle...
Pero un resto de honor mal entendido que bulle en el pecho de mi sobrino, y que le impide prestarse para sustentar a su familia a ocupaciones groseras, no le impide precipitarse en el juego, y en todos los vicios y bajezas, en todos los peligros que son su consecuencia.
La vida desbordábase en aquellos lugares; gritaban, reían, chusqueábanse todos al unísono, en medio de aquel ambiente caldeado y bajo un cielo de abrasadora brillantez; los hombres más graves, panzones y sesudos, buscaban las posturas más cómodas a la sombra de los caprichosos edificios; la gente moza discurría por doquier en animado bulle bulle; de vez en cuando algunos jabegotes, de desnuda y hercúlea pantorrilla y pie extraño siempre a toda clase de cautiverio, porteaban a tal o cual saladero, ora un jaquetón de acerado matiz y de enormes dimensiones, ora alguna brótola o pescada capaz de hacerle la boca agua al menos gastrónomo de todos los nacidos.
De ser hora de desvelo febril y gozoso, en que los nervios vibran y la fantasía enciende sus farolillos de colores; de ser la hora en que las estrofas acuden aladas al llamamiento de los poetas, y el champagne bulle en las copas cristalinas, alegrando por un momento el plomizo sueño de la vida, he venido a ser la hora en que se ronca; ¡una hora con gorro de algodón y camisón amplio!
Una puerta cerrada de golpe es un tiro para él; en medio de su frenesí, su podenco mismo entre las matas es un zorro; un compañero que bulle entre la jara es un ciervo, y el burro del ganadero, que corre espantado de los tiros entre las encinas, recibe más de una vez una posta que se le dispara, haciéndole los honores de jabalí.
Abajo estaban las techumbres del Valparaíso que hace transacciones, que anda a pie como una ráfaga, que puebla los almacenes e invade los bancos, que viste por la mañana terno crema o plomizo, a cuadros, con sombrero de paño, y por la noche bulle en la calle del Cabo con lustroso sombrero de copa, abrigo al brazo y guantes amarillos, viendo a la luz que brota de las vidrieras, los lindos rostros de las mujeres que pasan.