chita


También se encuentra en: Sinónimos.

chita

1. s. f. ANATOMÍA Taba o astrágalo, hueso del pie.
2. JUEGOS Juego en que se pone derecha una taba, a la que se tiran piedras para tumbarla.
3. Cosa de poca importancia no se enfadó porque su engaño lo consideró una chita.
4. a la chita callando loc. adv. coloquial Sin hacer ruido, disimuladamente a la chita callando se fue acercando para darle un susto.
5. ¡por la chita! interj. Chile Expresión que significa asombro o enfado ¡por la chita, qué malo eres!
NOTA: También se escribe: chito
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

chita

 
f. Juego que consiste en poner derecha una chita o astrágalo y tirar a ella con tejos o piedras para derribarla.
Cosa de poca importancia.
A la chita callando. loc. adv. A la chiticallando.
Dar en chita.fig. Dar en el hito.

Chita

 
Prov. y c. de la antigua U.R.S.S., en la Federación Rusa. (V. Cita.)
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

chita

nombre femenino
2 tejo (juego) chito
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

chita

cheetah

chita

1 SF a la chita callando (= sin molestar) → unobtrusively; (= con disimulo) → on the quiet, on the sly

chita

2 SF
1. (Anat) → anklebone
dar en la chitato hit the nail on the head
no se me da una chita (no) me importa una chitaI don't care two hoots (de about)
2. (= juego) boys' game played with an anklebone
3. (Méx) (= saco) → net bag; (= dinero) → money; (= ahorros) → small amount of money saved, nest egg

chita

3 EXCL (Chile) (= caramba) → damn!, Jesus!
¡por la chita!damn it!
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Optimus, Chita y Lobo Plateado llegan tarde al lugar, mientras Ratatrampa y Dinobot destruyen una torre de bloqueo de comunicaciones de los Predacones.
Se celebra también la fiesta del Señor de los Milagros de Chita con un ritual ancestral llamado "los Caballeros de Cristo" que se realiza cada 7 años.
Por otra parte, chita proviene del hindi chiitaa, que probablemente tiene su origen en el sánscrito chitraka, o "el de los topos".
Conecta con el Bosque de Salika al noroeste y con la Meseta de Chitta al noreste. Meseta de Chita (Tchita Uplands) Sector montañoso y extenso al sur del Palacio de Sochen y al oeste de las Alturas del Cerobi.
44 La llamada de la naturaleza (Parte 1) Con ayuda de un artefacto y la mitad de la chispa de Rampante, Megatron logra crear un Dinobot transmetalico. Chita interviene y consigue el aparato alienígena, pero recibe los efectos de esta y desaparece.
Los juegos infantiles típicos eran: botones, carabin, chita, comba, corro, estira y encoge, gallinita ciega, hinque, mula corrida, prendas, tabas, tejo, tocoya, tres navíos, tuta y veo, veo.
La catedral lleva el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria Patrona del Municipio de Chita (Boyacá), la catedral de este municipio lleva el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria y celebra las fiestas patronales en su honor el día 2 de febrero.
Surge en 1969 en el campus de Santo Tomás, aunque sus bases se remontan hasta los orígenes del fútbol americano en el Instituto Politécnico Nacional en 1936. El primer entrenador del equipo fue Alfonso “La Chita” Cabrera, posteriormente se designa al Dr.
20 Viaje en la oscuridad Dinobot, Ratatrampa, Chita y Rhinox quedan ciegos a causa de una explosión de energon por parte de los Predacones, por lo que deben regresar a la base para recuperarse, enfrentando a muchos riesgos como ataques de una serpiente y de los Predacones.
Escorpikon y Terrorsaurio mueren en la lava. Megatron, Ratatrampa, Chita y Tarantula se vuelven transmetalicos. Mientras que Tarantula logra controlar la mente de Araña Negra, Megatron ordena un asedio a la base Maximal.
l guepardo (Acinonyx jubatus), también llamado chita (del sánscrito a través del árabe, igual que el inglés cheetah), es un miembro atípico de la familia de los félidos.
Los peces que se encuentran en esta zona marítima son: el lenguado (Etropus extenes), el toyo blanco (Mustelus whitneyi''), el bonito (Sarda chilensis), el tramboyo, la raya, la chita, sardina, anchoveta (Engraulis ringens), pampanito, mero, corvina, lorna y otras muchas especies.