cigoto

(redireccionado de cigotos)
También se encuentra en: Sinónimos.

cigoto

(Del gr. zygotos, junto.)
s. m. BIOLOGÍA Célula que resulta de la unión de dos gametos.
NOTA: También se escribe: zigoto
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cigoto

 
m. biol. Célula huevo resultante de la fusión de dos gametos (óvulo fecundado) antes de iniciarse la segmentación.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cigoto

(θi'γoto)
sustantivo masculino
biología célula resultado de la unión de dos gametos un cigoto animal
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

cigoto

nombre masculino
(ciencias naturales) huevo*
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cigoto

لقحة

cigoto

zygota

cigoto

zygote

cigoto

Zygote

cigoto

zygote

cigoto

zigoto

cigoto

tsygootti

cigoto

zygote

cigoto

zigot

cigoto

zigote

cigoto

受精卵

cigoto

zigota

cigoto

zigota

cigoto

zygote

cigoto

zygote

cigoto

zygota

cigoto

zigoto

cigoto

zygot

cigoto

zigot

cigoto

لقحہ

cigoto

SMzygote
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

cigoto

m. zygote, the fertilized ovum, cell resulting from the union of two gametes.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

cigoto

m zygote
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Generalmente, en animales, el ADN extraño, llamado transgen, se introduce en cigotos, y los embriones que hayan integrado el ADN extraño en su genoma, previamente a la primera división, producirán un organismo transgénico; de modo que el transgén pasará a las siguientes generaciones a través de la línea germinal (gametos).
La presencia del dispositivo en el útero estimula la liberación de leucocitos y prostaglandinas por el endometrio, como parte de una reacción al cuerpo extraño. Estas sustancias son hostiles tanto para el espermatozoide como para los óvulos fecundados y los cigotos.
Incluso si el ADN de un dinosaurio pudiera ser reconstruido, sería sumamente difícil cultivar dinosaurios usando la tecnología disponible ya que no existen especies vivas suficientemente relacionadas como para proporcionar cigotos o un ambiente apropiado para el desarrollo embrionario.
Hay varias maneras en que esto puede ocurrir: Puede ser causada por la división de un óvulo, seguido por la fertilización de cada óvulo haploide y la fusión temprana en el desarrollo de los dos cigotos.
l quimerismo es un trastorno genético cuya teoría postula que dos cigotos, tras la fecundación, se combinan formando uno solo que se desarrolla normalmente.
Según un programa especial realizado por Discovery Channel y presentado en el año 2008, esta enfermedad es causada por dos óvulos que han sido fertilizados durante el acto sexual, los cuales, antes de tres semanas, se unen y crean un ser con doble material genético, pero pueden existir casos en los cuales estos cigotos que se unen generan, en forma individual, individuos de diferente sexo, por lo que dentro de este caso existe la posibilidad de que el ser resultante sea un pseudohermafrodita, con células de su cuerpo con genotipo correspondiente a los dos sexos.
Es importante no confundir el mosaicismo con una quimera, que es también un organismo con poblaciones de células con distinto material genético (dos o más líneas celulares), pero procedentes de diferentes cigotos.
En la mayoría de los casos, estas fecundaciones anómalas dan lugar a cigotos triploides que no implantan pero, en determinados casos, pueden hacerlo dando lugar a un grupo de células que van creciendo denominado "mola" que puede llegar a ser peligroso para la mujer.
El pez cebra presenta cigotos de tipo telolecítico, por lo cual la segmentación ocurre solo en una región libre de vitelo denominada el blastodisco.
En la segunda fase, los cigotos obtenidos se manipulan uno a uno y con una micropipeta a modo de aguja, se introduce una solución que contiene ADN.
William James y otros apuntan estas presunciones convencionales: Hay el mismo número de cromosomas X e Y en el esperma de los mamíferos Los cromosomas X e Y tienen las mismas oportunidades de lograr la concepción Por tanto, se forma el mismo número de cigotos machos y hembras Por tanto, cualquier variación de la relación entre sexos al nacimiento se debe a la selección de sexo entre la concepción y el nacimiento.
Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas sólo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo diplonte).