cine

(redireccionado de cines)
También se encuentra en: Sinónimos.

cine

(Del gr. kinema, movimiento < kineo, mover.)
1. s. m. CINE Local público donde se proyectan películas cinematográficas la televisión hace que la gente se quede en casa y no vaya al cine. cinematógrafo
2. CINE Técnica, arte e industria de la cinematografía.
3. CINE Modo particular de realizar películas de un director me gusta el cine de Chaplin. cinematografía
4. CINE Conjunto de las películas de un autor, un actor o un técnico, o de un país o una época. cinematografía
5. cine continuado Argent. CINE Modalidad de exhibición cinematográfica en la que se permite entrar en la sala comenzada una función.
6. cine de artista CINE Obra cinematográfica realizada por un artista plástico, en la que se profundiza en la investigación y experimentación pictórica, escultórica o interpretativa.
7. cine de autor CINE Realizaciones cinematográficas más o menos desligadas de condicionamientos comerciales y en las que se expresa de forma personal la creatividad del director.
8. cine mudo CINE Aquel cuyas imágenes no se acompañan de banda sonora sincronizada.
9. cine multisalas CINE Local público formado por más de una sala en la que se proyectan películas cinematográficas.
10. cine negro CINE Género cinematográfico cuyos protagonistas pertenecen a los bajos fondos y cuya temática gira alrededor del crimen, la delincuencia y el sexo.
11. cine sonoro CINE Aquel cuyas imágenes se acompañan de una banda sonora sincronizada con éstas.
12. de cine loc. adj./ loc.adv. coloquial 1. Excelente, de buenas cualidades: su padre nos preparó una paella de cine.2. Muy bien: viajamos de cine.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cine

 
m. Abreviación usual de cinematógrafo.
cinemat. cine de autor Cine realizado por un director que a su vez es guionista y controla la producción técnica.
cine de género Cine clasificable en uno de los géneros cinematográficos.
cine mudo Aquel en que la proyección es silenciosa, sin acompañamiento de sonidos ni voces.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cine

('θine)
sustantivo masculino
1. lugar de proyección de películas ir al cine
2. conjunto de películas con características comunes Odio el cine de terror.
3. industria y comercialización de películas El cine es una industria millonaria.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

cine

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cine

cinema, movie theater, movietheatre, pictures, picture

cine

кино

cine

kino

cine

biograf

cine

elokuvateatteri

cine

kino

cine

映画館

cine

영화관

cine

kino

cine

kino

cine

cinema

cine

biograf

cine

โรงภาพยนตร์

cine

sinema

cine

rạp chiếu phim

cine

SM
1. (= arte) → cinema
el cine españolSpanish cinema
hacer cineto make films o movies (esp EEUU)
de cine: actor de cinefilm actor, movie actor (EEUU)
festival de cinefilm festival
era una casa de cineit was a fairytale house, the house was like something out of a film
me lo pasé de cineI had a fantastic o brilliant time, I had a whale of a time
cine de acciónaction films pl, action movies pl (EEUU)
cine de animaciónanimated films pl
cine de arte y ensayoart cinema
cine de autorauteur cinema
cine de aventurasadventure films pl, adventure movies pl (esp EEUU)
cine de terrorhorror films pl, horror movies pl (esp EEUU)
cine mudosilent films pl, silent movies pl
cine negrofilm noir
cine sonorotalking films pl, talkies pl
2. (= local) → cinema, movie theater (EEUU)
¿quieres ir al cine?do you want to go to the cinema o (esp EEUU) the movies?
cine de barriolocal cinema, local (movie) theater (EEUU)
cine de veranoopen-air cinema, open-air movie theater (EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
La primera, coprotagonizada por Robert De Niro y Sean Penn, recaudó casi 6,7 millones USD, mientras que la restante obtuvo ganancias por más de 120 millones USD durante su exhibición en cines.
Numerosos centros comerciales abiertos en los últimos años (Plaza Imperial, Puerto Venecia, GranCasa, Augusta, Aragonia o los Porches del Audiorama) también ofertan espacios de ocio con cines, restaurantes, boleras y parques infantiles, entre otros.
Dos años más tarde, empezó a emitirse la serie de televisión a través de TV Asahi, y a partir de ese año se estrenó en los cines japoneses la primera película sobre Shin Chan.
En España, aprovechando el éxito en cines de El viaje de Chihiro fue lanzada en DVD en el año 2003 junto al lanzamiento de El viaje de Chihiro en DVD, ambas películas fueron distribuidas por Jonu Media sin embargo los derechos de distribución tanto de El viaje de Chihiro como de La tumba de las luciérnagas quedaron en el aire debido a la no renovación de derechos por parte de Jonu Media aunque, desde diciembre de 2012, Selecta Visión (distribuidoras de películas como Una carta para Momo, Millennium Actress o Akira) es la encargada de distribuir ésta última.
La película tardó un lustro en ver la luz en Occidente. Fue presentada en el festival de cine de Chicago en 1994 y estrenada en cines en octubre de 1994.
Por otra parte, en El quinto elemento, dirigida por Luc Besson, Willis personifica a un taxista y ex-soldado de las «fuerzas especiales»; previo a su estreno en cines, inauguró el festival de Cannes de 1997.
En ese período obtuvo un rol estelar, junto con la inglesa Jane March, en el thriller de carácter sexual Color of Night (1994) el cual, de acuerdo a la publicación Entertainment Weekly, a pesar de tener una mala recepción crítica tras su exhibición en cines, logró notabilidad al lanzarse en formato de video.
Los servicios públicos se mantenían gracias a los sindicatos anarquistas, el suministro eléctrico estaba asegurado, se colectivizaron los cines y las 60 líneas de tranvías conducidas por sus 6 500 trabajadores anarquistas, estuvieron pronto funcionando a pleno rendimiento.
Tales actividades permiten que el total del alumnado integrante de una clase, por numeroso que sea, participe en ellas, de modo individual o en equipos; realizando dinámicas grupales según el maestro o maestra lo disponga o estimulando el libre juego de acciones extraescolares como visitar familias, comunidades, centros de recreo, monumentos, museos, cines, videos, teatros, tertulias, librerías, centros de investigación, talleres, fábricas, pueblos, calles, ciudades, negocios, mercados, supermercados, institutos, etc.
Son testigos sus plazas, troles, cines y quebradas; de estos nacientes sentimientos, sublimes e inmaculados; que la tierna tibieza de la niñez, no sabe bien manejarlos.
Perdóname, si quieres, que lo puedes, por no haber consumado los proyectos que quizá tenías para mí y los quebré saliendo a contramano, desprogramado: mal jugador, sin más parrandas que los cines, los teatros, los museos y alguna galería; peor bebedor, sólo los jugos que me roban años o un whisky aligerándome presiones o una cerveza para entregarme al sueño y acaso vino...
El que incitare a un menor de catorce años a la ebriedad o a la práctica de actos obscenos o le facilitare la entrada a los prostíbulos u otros centros de corrupción como cines o teatros que brinden espectáculos obscenos.