cingalés

(redireccionado de cingalesa)
Búsquedas relacionadas con cingalesa: Sri Lanka

cingalés, a

1. adj. De Ceilán, actual Sri Lanka, país asiático.
2. s. Persona natural de este país.
3. s. m. LINGÜÍSTICA Lengua indoaria, de la familia indoeuropea, hablada en este país.
NOTA: También se escribe: singalés
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cingalés, -lesa

 
adj.-s. De Ceilán.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cingalés

Sinhalese

cingalés

cingalês

cingalés

singalesisk

cingalés

singalesisk

cingalés

singalese

cingalés

السريلانكية

cingalés

Синхалски

cingalés

シンハラ語

cingalés

/esa
A. ADJSinhalese
B. SM/FSinhalese
los cingalesesthe Sinhalese
C. SM (Ling) → Sinhalese
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
ri Vikrama Rajasinha (1780 -30 de enero de 1832, nacido como Kannasamy Nayaka) fue el último de cuatro reyes, en gobernar la última monarquía cingalesa del Reino de Kandy en Sri Lanka.
Los Wanniyala-Aetto han adoptado la lengua de sus vecinos: en el sureste de Sri Lanka, especialmente en la vecindad de Bintenne en la provincia de Uva y también en el distrito norteño de Anuradhapura han adoptado la lengua cingalesa.
Su designación más conocida como Veddas o Veddah proviene del idioma tamil: vedar 'cazadores'. Yakkhas es el nombre que reciben en el Mahavamsa, una antigua crónica cingalesa.
El rey fue eventualmente depuesto por los británicos bajo los términos de la Convención kandiana, de 1815, terminando con más de 2300 años de monarquía cingalesa en la isla.
Otras civilizaciones orientales utilizaron el bronce en grandes estatuas, como el Alakothiveshwara Tara Devi de la cultura cingalesa (Sri Lanka) o el Buda de Kamakura (Japón), de más de 13 metros y 93 toneladas.
En contraste, los conflictos socioeconómicos al interior de la sociedad cingalesa y el conflicto étnico con los tamiles son factores cada vez más preocupantes para el bienestar de Sri Lanka y para los cingaleses, miles de los cuales han emigrado de su país para buscar mejores oportunidades.
C., quienes lograron imponer su cultura, lengua y dominio político a la mayoría de la población nativa. Los primeros registros en lengua cingalesa proceden de los siglos XIII-XIV d.
La etnia cingalesa es el resultado del mestizaje de los indoeuropeos que dominaron la isla desde entonces, con diversas poblaciones anteriores, que adoptaron la lengua cingalesa.
La sociedad cingalesa contemporánea se caracteriza por la emancipación de la mujer y su presencia activa en los más diversos ámbitos.
Otras ciudades importantes en esta provincia son Chilaw (24.712) y Puttalam (45.661), ciudades pesqueras. La mayoría de la población de la Provincia del Noroeste pertenece a la etnia cingalesa.
Una imagen de la misma fue publicada en una edición especial del diario Dinamina indicando los cien años desde el fin de la independencia cingalesa.
La subespecie de la India está más fuertemente rayada en la garganta y el pecho. La subespecie cingalesa se asemeja al turdoide matorralero, Turdoides striatus, aunque esta especie no se encuentra en la isla.