clitelo

clitelo

s. m. ZOOLOGÍA Órgano accesorio de la reproducción de ciertos gusanos anélidos, que segrega un mucus viscoso.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

clitelo

 
m. zool. Engrosamiento en el cuerpo de algunos anélidos (lombrices de tierra, sanguijuelas) que se desarrolla durante la época de reproducción.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Hay hirudíneos marinos, terrestres y arborícolas, pero la gran mayoría de especies son de agua dulce. Como sus parientes cercanos, los oligoquetos, comparten la presencia de un clitelo.
Clitellata (Clitelados). Anélidos con clitelo (región del cuerpo especializada donde se hallan los órganos reproductores). Oligochaeta (Oligoquetos).
Su cuerpo, de hasta 30 cm, lo forman 34 metámeros, pero internamente no presenta tabiques de división. Tiene un clitelo que segrega una cápsula incubadora para la progenie.
Los anillos 31-37 producen una secreción que forma un abultamiento del cuerpo, llamado clitelo, en el que almacenan los huevos antes de la puesta.
Esta lombriz es hermafrodita y se reproduce por medio de huevos, que almacena en el clitelo antes de la puesta Se alimenta de materia orgánica en descomposición, como se hace en los compost, que se coloca alimentos orgánicos y las lombrices se alimentan de este, produciendo un fertilizante natural.
Se distinguen tres regiones, prostomio y peristomio o región cefálica (cabeza), metastomio o tronco segmentado (soma) y pigidio o cola. Carecen de clitelo.
En el apareamiento, dos individuos se acoplan ventralmente y en sentido opuesto y el clitelo segrega una sustancia mucosa que facilita que los espermatozoides de cada individuo, recubiertos por una cápsula quitinosa (tecocisto), pasan a las espermatecas del otro.
Tras la cópula, el clitelo segrega una sustancia que se coagula en contacto con el aire y forma un capullo gelatinoso en forma de anillo que se desplaza con los movimientos del cuerpo; primero pasa por los gonoporos femeninos donde recoge los óvulos y posteriormente por las espermatecas, donde recoge los espermatozoides, y se produce la fecundación.
os oligoquetos (Oligochaeta; del griego oligos, poco, pequeño, y del latín chaetae, cerdas) es una subclase del filo Annelida, (anélidos o gusanos segmentados), Clase Clitellata (que poseen un clitelo, o 'collar' que forma un capullo reproductivo), que incluye de 3.500 a 4.000 especies, las cuales se encuentran en una gran variedad de hábitats: terrestres (la gran mayoría), marinos, dulceacuícolas y de vida parasitaria (muy pocos).
La mayoría de los oligoquetos poseen en el dorso unos poros que conectan con el celoma por donde expulsan sustancias de carácter defensivo, provista de antibióticos (en lombrices que viven en medios con materia orgánica en descomposición) o de olor y sabor repugnante. Una formación muy evidente en los oligoquetos es el clitelo.
Los oligoquetos son hermafroditas proterándricos (las gónadas masculinas maduran antes que las femeninas), por lo que no pueden autofecundarse y necesitan aparearse; las gónadas están situadas en el clitelo.
El clitelo aparece en el momento de la madurez sexual y es el responsable de la formación del capullo donde se desarrollarán los huevos, y de la formación del cilindro mucoso que sirve para la cópula.