Aumento de la cantidad de las globulinas contenidas en el plasma sanguíneo; bien de todas las variedades de globulinas, siendo hiperactivas todas las familias celulares (o clonos) secretoras: hiperglobulinemia (o disglobulinemia) policlonal; o bien solamente de una variedad: la monoclonal resultante de la actividad excesiva de un solo clono.
Otros problemas medulares: pérdida del equilibrio, torpeza, hiporreflexia, arreflexia, ataxia, hiperreflexia, dismetría, clono y signo de Babinski.
De otro guerrero del mismo nombre, muerto a manos de Mesapo, se hace mención en el libro X. CLONO, famoso artífice cincelador, hijo de Eurites.
Dicho esto, empujó el cadáver con el pie izquierdo" y le arrebató el ponderoso talabarte, en el que estaba representado un horrendo crimen, la matanza de aquellos mancebos torpemente sacrificados a la vez la noche misma de sus bodas, y sus sangrientos tálamos, todo lo cual había cincelado en gruesas láminas de oro Clono, hijo de Eurites.
EURÍPILO, guerrero griego, que, enviado por los suyos a consultar el oráculo de Febo durante el sitio de Troya, les llevó por respuesta que era forzoso sacrificar a Ifigenia. EURITES, padre de Clono, famoso artífice cincelador.