concitar


También se encuentra en: Sinónimos.

concitar

(Del lat. concitare.)
1. v. tr. y prnl. Incitar a una persona contra sí misma o contra otra, excitar sus inquietudes o sediciones concitó la antipatía de sus compañeros.
2. v. tr. Reunir a varias personas en un lugar concitó a todos sus amigos en el lecho de muerte. congregar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

concitar

 
tr. Excitar [los sentimientos de uno] contra otro.
Promover discordias o sediciones.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

concitar

(konθi'tar)
verbo transitivo
incitar o provocar a alguien contra otro Usaron distintas estrategias para concitar el respaldo popular.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

concitar


Participio Pasado: concitado
Gerundio: concitando

Presente Indicativo
yo concito
tú concitas
Ud./él/ella concita
nosotros, -as concitamos
vosotros, -as concitáis
Uds./ellos/ellas concitan
Imperfecto
yo concitaba
tú concitabas
Ud./él/ella concitaba
nosotros, -as concitábamos
vosotros, -as concitabais
Uds./ellos/ellas concitaban
Futuro
yo concitaré
tú concitarás
Ud./él/ella concitará
nosotros, -as concitaremos
vosotros, -as concitaréis
Uds./ellos/ellas concitarán
Pretérito
yo concité
tú concitaste
Ud./él/ella concitó
nosotros, -as concitamos
vosotros, -as concitasteis
Uds./ellos/ellas concitaron
Condicional
yo concitaría
tú concitarías
Ud./él/ella concitaría
nosotros, -as concitaríamos
vosotros, -as concitaríais
Uds./ellos/ellas concitarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo concitara
tú concitaras
Ud./él/ella concitara
nosotros, -as concitáramos
vosotros, -as concitarais
Uds./ellos/ellas concitaran
yo concitase
tú concitases
Ud./él/ella concitase
nosotros, -as concitásemos
vosotros, -as concitaseis
Uds./ellos/ellas concitasen
Presente de Subjuntivo
yo concite
tú concites
Ud./él/ella concite
nosotros, -as concitemos
vosotros, -as concitéis
Uds./ellos/ellas conciten
Futuro de Subjuntivo
yo concitare
tú concitares
Ud./él/ella concitare
nosotros, -as concitáremos
vosotros, -as concitareis
Uds./ellos/ellas concitaren
Imperativo
concita (tú)
concite (Ud./él/ella)
concitad (vosotros, -as)
conciten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había concitado
tú habías concitado
Ud./él/ella había concitado
nosotros, -as habíamos concitado
vosotros, -as habíais concitado
Uds./ellos/ellas habían concitado
Futuro Perfecto
yo habré concitado
tú habrás concitado
Ud./él/ella habrá concitado
nosotros, -as habremos concitado
vosotros, -as habréis concitado
Uds./ellos/ellas habrán concitado
Pretérito Perfecto
yo he concitado
tú has concitado
Ud./él/ella ha concitado
nosotros, -as hemos concitado
vosotros, -as habéis concitado
Uds./ellos/ellas han concitado
Condicional Anterior
yo habría concitado
tú habrías concitado
Ud./él/ella habría concitado
nosotros, -as habríamos concitado
vosotros, -as habríais concitado
Uds./ellos/ellas habrían concitado
Pretérito Anterior
yo hube concitado
tú hubiste concitado
Ud./él/ella hubo concitado
nosotros, -as hubimos concitado
vosotros, -as hubísteis concitado
Uds./ellos/ellas hubieron concitado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya concitado
tú hayas concitado
Ud./él/ella haya concitado
nosotros, -as hayamos concitado
vosotros, -as hayáis concitado
Uds./ellos/ellas hayan concitado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera concitado
tú hubieras concitado
Ud./él/ella hubiera concitado
nosotros, -as hubiéramos concitado
vosotros, -as hubierais concitado
Uds./ellos/ellas hubieran concitado
Presente Continuo
yo estoy concitando
tú estás concitando
Ud./él/ella está concitando
nosotros, -as estamos concitando
vosotros, -as estáis concitando
Uds./ellos/ellas están concitando
Pretérito Continuo
yo estuve concitando
tú estuviste concitando
Ud./él/ella estuvo concitando
nosotros, -as estuvimos concitando
vosotros, -as estuvisteis concitando
Uds./ellos/ellas estuvieron concitando
Imperfecto Continuo
yo estaba concitando
tú estabas concitando
Ud./él/ella estaba concitando
nosotros, -as estábamos concitando
vosotros, -as estabais concitando
Uds./ellos/ellas estaban concitando
Futuro Continuo
yo estaré concitando
tú estarás concitando
Ud./él/ella estará concitando
nosotros, -as estaremos concitando
vosotros, -as estaréis concitando
Uds./ellos/ellas estarán concitando
Condicional Continuo
yo estaría concitando
tú estarías concitando
Ud./él/ella estaría concitando
nosotros, -as estaríamos concitando
vosotros, -as estaríais concitando
Uds./ellos/ellas estarían concitando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

concitar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

concitar

concitare

concitar

VT
1. (= provocar) → to stir up, incite (contra against)
2. (= reunir) → to gather, assemble, bring together
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Quedeme solo meditando en mi aventura; bendiciendo el terrible incidente que me proporcionó el encuentro con aquella amable criatura que en tan cortos momentos de plática habíame concedido la preciosa intimidad de su trato, y la promesa de esa triunfante presentación, que debía concitar la envidia de sus amigos, es decir, de los jóvenes más nobles y elegantes de la nobleza limeña.
No menos sobre espera que contribuirán los mismos á que, cuanto mas antes sea posible, se nombren y vengan á la capital los diputados que se enuncian para el fin expresado en el mismo acto de instalación: ocupándose con el mayor esfuerzo en mantener la unidad de los pueblos, y en concitar la tranquilidad y seguridad individual; teniendo consideración á que la conducta de Buenos Aires muestra que, sin desorden y sin vulnerar la seguridad, puede obtenerse el medio de consolidar la confianza pública y su mayor felicidad.
Ya es tarde, ya es vano, Extranjero opresor, despavorido Apercibirte á la forzada lucha Y concitar innúmeras legiones; Ya cercano se escucha El libre relinchar de los bridones, Que el casco fijarán sobre tu pecho, Y el mundo encuentran, á su paso, estrecho.
Los Árcades creen haber visto en él al mismo Júpiter en el acto de batir frecuentemente con la diestra su negra égida y de concitar las tempestades.
(APLAUSOS.) Cometen, pues, un crimen los que estén ideando campañas traicioneras para concitar contra nosotros agresiones externas.
Tras concitar la atención de muchos medios el grupo fue invitado en 1987 para una segunda gira, participando en el festival de Umbría, donde este toco ante una audiencia de veinte mil personas.
Uno de los expositores teóricos más importantes de la política de fusión el antiguo integrante del Gobierno de la Defensa, Andrés Lamas, quien desde Río de Janeiro afirmó en su manifiesto: En la línea de esta política, la Asamblea General elegida tras la Guerra Grande tuvo la intención de designar a una figura que pudiera concitar el consenso al no estar demasiado vinculado a ninguna de las divisas.
Vargas logró concitar el apoyo de diferentes grupos del PRD en el momento de haber sido elegido presidente del PRD por el Comité Ejecutivo Nacional en mayo del 2009.
Una de las cantantes más destacadas del rock peruano al ser la vocalista y líder de la banda de rock Madre Matilda en donde pudo mostrar su peculiar estilo de voz y concitar atención de medios nacionales y extranjeros como MTV entre otros, tras la disolución de la banda a fines de 2002, empezó a incursionar en géneros como el pop y el jazz.
También se valió del teatro para concitar odio y animosidades en contra de Bolívar, y para excitar a los pueblos a la insurrección.
Mulligan dedicó gran parte de 1949 a escribir para la orquesta de Elliot Lawrence, con la que también tocó. No sería hasta 1951 en que empezó a concitar atención sobre sus cualidades como saxofonista.
Fue regidor y alcalde provincial del Cabildo de Montevideo y partidario del movimiento argentinizante de 1822-23. Fue enviado a Buenos Aires para concitar el apoyo del gobierno vecino, sin lograrlo.