A este puerto antiguo se le conoce con el nombre de "Grau Vell". La ciudad ibero-edetana fue asediada por el general Aníbal en el año 219 a.
incana: epíteto latíno que significa "de color gris".;Sinonimia: Sideritis aurasiaca Batt. Sideritis edetana (Pau ex Font Quer) Peris, Figuerola & Stübing Sideritis gouyouniana Boiss.
Ya se habla de la ciudad de Sagunto en algunos textos de la literatura clásica, relacionándola con acontecimientos sucedidos en la Segunda Guerra Púnica. Esta ciudad ibero-edetana era conocida como Arse, pero con el tiempo daría lugar a la ciudad hispanorromana de Saguntum.
Hasta el año 1984 fue prestado el servicio hasta la localidad de Líria, pero el hecho de que era altamente deficitaria, de que la capital edetana y Benaguacil contaran con una parada de vía estrecha (FEVE y posteriormente en 1986 FGV) y de que Villamarchante tuviera a más de 2 km su estación hizo que se suprimieran las paradas ferroviarias de Liria, Benaguacil y Villamarchante el 1 de enero de 1985 como resultado del Contrato Programa de 1984 que emprendió la compañía RENFE, dejando como estación termino la estación de Riba-Roja de Túria.
La teoría más aceptada es que procede de la base latina “montana” en el término “Edetana”, es decir “la montaña de los edetanos” una tribu ibérica allí asentada.
Por Internet corren otras versiones que no se ajustan a la realidad, basadas en etimologías populares o en errores de lectura o transcripción y que se van repitiendo página tras página, sin ningún fundamento: No proviene del latín, sí es latina la composición "montana Edetana", lo que no es latín es el étimo original del nombre de la montaña.
La segunda, mucho más plausible, y la más convincente hasta hoy, es la sostenida por Joan Corominas que relaciona Aitana con el latín (montana) Edetana, "la montaña de los edetanos".
La forma Edetana habría evolucionado por influencia de la fonética mozárabe: Edetana Adetana Aetana Aitana No dispone de forma en masculino.
La proclama del brigadier Juan Bautista Topete y Carballo a los gaditanos decía así: Prim llegó a Cádiz la noche del 18 de septiembre y la escuadra sublevada compuesta por las fragatas acorazadas Zaragoza y Tetuán, las de madera Villa de Madrid y Libertad, más los vapores de ruedas Isabel II, Vulcano y Ferrol, con las goletas Concordia, Edetana, Ligera y otros buques menores, con ellos intimó a la rendición a la plaza, estando como jefe supremo Topete, al que secundaron los marinos y la guarnición con el pueblo, por lo que el Gobernador militar, ante un enfrentamiento casi inevitable, decidió entregar la ciudad y unirse a los sublevados.
En julio de 1993 se compromete con el Club Bàsquet Llíria para dirigir a la escuadra edetana en la Liga ACB, sin embargo, el equipo es expulsado antes del comienzo de la competición debido a problemas económicos.
Sus costumbres belicosas les convirtieron en una constante fuente de problemas para sus vecinos, tanto celtíberos (Belli y Titii) como los iberos (especialmente la ciudad edetana de Saguntum).
Director de Paseos del Ayuntamiento de Valencia. Presidente del consejo de gobierno de La Edetana, sociedad de seguros mutuos agrícolas para la provincia de Valencia.