encalar


También se encuentra en: Sinónimos.

encalar

(Derivado de cal.)
1. v. tr. Blanquear una superficie con cal en el sur acostumbran a encalar las paredes. enjalbegar
2. Meter una cosa en cal o espolvorearla con ella.

encalar

(Derivado de cala, de origen incierto.)
v. tr. Meter una cosa en una cala o un cañón.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

encalar

 
tr. Dar de cal o blanquear [una cosa].
Meter en cal o espolvorear con ella [alguna cosa].
agr. Agregar cal [a la tierra].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

encalar


Participio Pasado: encalado
Gerundio: encalando

Presente Indicativo
yo encalo
tú encalas
Ud./él/ella encala
nosotros, -as encalamos
vosotros, -as encaláis
Uds./ellos/ellas encalan
Imperfecto
yo encalaba
tú encalabas
Ud./él/ella encalaba
nosotros, -as encalábamos
vosotros, -as encalabais
Uds./ellos/ellas encalaban
Futuro
yo encalaré
tú encalarás
Ud./él/ella encalará
nosotros, -as encalaremos
vosotros, -as encalaréis
Uds./ellos/ellas encalarán
Pretérito
yo encalé
tú encalaste
Ud./él/ella encaló
nosotros, -as encalamos
vosotros, -as encalasteis
Uds./ellos/ellas encalaron
Condicional
yo encalaría
tú encalarías
Ud./él/ella encalaría
nosotros, -as encalaríamos
vosotros, -as encalaríais
Uds./ellos/ellas encalarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo encalara
tú encalaras
Ud./él/ella encalara
nosotros, -as encaláramos
vosotros, -as encalarais
Uds./ellos/ellas encalaran
yo encalase
tú encalases
Ud./él/ella encalase
nosotros, -as encalásemos
vosotros, -as encalaseis
Uds./ellos/ellas encalasen
Presente de Subjuntivo
yo encale
tú encales
Ud./él/ella encale
nosotros, -as encalemos
vosotros, -as encaléis
Uds./ellos/ellas encalen
Futuro de Subjuntivo
yo encalare
tú encalares
Ud./él/ella encalare
nosotros, -as encaláremos
vosotros, -as encalareis
Uds./ellos/ellas encalaren
Imperativo
encala (tú)
encale (Ud./él/ella)
encalad (vosotros, -as)
encalen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había encalado
tú habías encalado
Ud./él/ella había encalado
nosotros, -as habíamos encalado
vosotros, -as habíais encalado
Uds./ellos/ellas habían encalado
Futuro Perfecto
yo habré encalado
tú habrás encalado
Ud./él/ella habrá encalado
nosotros, -as habremos encalado
vosotros, -as habréis encalado
Uds./ellos/ellas habrán encalado
Pretérito Perfecto
yo he encalado
tú has encalado
Ud./él/ella ha encalado
nosotros, -as hemos encalado
vosotros, -as habéis encalado
Uds./ellos/ellas han encalado
Condicional Anterior
yo habría encalado
tú habrías encalado
Ud./él/ella habría encalado
nosotros, -as habríamos encalado
vosotros, -as habríais encalado
Uds./ellos/ellas habrían encalado
Pretérito Anterior
yo hube encalado
tú hubiste encalado
Ud./él/ella hubo encalado
nosotros, -as hubimos encalado
vosotros, -as hubísteis encalado
Uds./ellos/ellas hubieron encalado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya encalado
tú hayas encalado
Ud./él/ella haya encalado
nosotros, -as hayamos encalado
vosotros, -as hayáis encalado
Uds./ellos/ellas hayan encalado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera encalado
tú hubieras encalado
Ud./él/ella hubiera encalado
nosotros, -as hubiéramos encalado
vosotros, -as hubierais encalado
Uds./ellos/ellas hubieran encalado
Presente Continuo
yo estoy encalando
tú estás encalando
Ud./él/ella está encalando
nosotros, -as estamos encalando
vosotros, -as estáis encalando
Uds./ellos/ellas están encalando
Pretérito Continuo
yo estuve encalando
tú estuviste encalando
Ud./él/ella estuvo encalando
nosotros, -as estuvimos encalando
vosotros, -as estuvisteis encalando
Uds./ellos/ellas estuvieron encalando
Imperfecto Continuo
yo estaba encalando
tú estabas encalando
Ud./él/ella estaba encalando
nosotros, -as estábamos encalando
vosotros, -as estabais encalando
Uds./ellos/ellas estaban encalando
Futuro Continuo
yo estaré encalando
tú estarás encalando
Ud./él/ella estará encalando
nosotros, -as estaremos encalando
vosotros, -as estaréis encalando
Uds./ellos/ellas estarán encalando
Condicional Continuo
yo estaría encalando
tú estarías encalando
Ud./él/ella estaría encalando
nosotros, -as estaríamos encalando
vosotros, -as estaríais encalando
Uds./ellos/ellas estarían encalando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

encalar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

encalar

whitewash, lime

encalar

vápenné mléko

encalar

kalk

encalar

tünchen

encalar

maalata kalkkimaalilla

encalar

bojati vapnom

encalar

漆喰を塗る

encalar

희게 회칠하다

encalar

witwassen

encalar

kalke

encalar

pobielić

encalar

branquear, cal

encalar

bortförklara

encalar

ปูนขาวทาผนัง

encalar

quét vôi

encalar

刷石灰

encalar

VT
1. [+ pared] → to whitewash
2. (Agr) → to lime
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Don Bernardo de Fonseca y Pinto, refiriéndose a él, lo cita como rico hombre que siempre se halló junto al rey don Pedro I, de Castilla, "el Justiciero", monarca legítimo castellano a quien dio alevosa muerte su hermanastro, el bastardo de Trastamara, para así encalar el trono de Castilla, introduciendo en él la bastardía hecho desconocido con anterioridad, ya que siempre fue este un aspecto que se tuvo muy en cuenta por la nobleza.
Normalmente se suele hace lanzando con fuerza paladas de cemento, contra las superficies a cubrir, este método genera unas protuberancias de aspecto muy rústico, por este motivo el repellado se utiliza en entornos de construcción rústica. Finalmente se suele encalar para dar una sensación de limpieza.
Desde hace algunas décadas se impuso la corriente de encalar las fachadas, si bien se sabe que anteriormente era común la utilización de un enfoscado terroso imitando falsa sillería.
Es de medio punto con dovelas sencillas. El interior es sobrio, con las paredes de mampostería sin encalar. La bóveda sobre el presbiterio es gótica, de crucería.
Las más importantes han sido: Hornos de cal viva y ladrillerías.- Hasta mediados del siglo XX, la cal viva fue un material muy utilizado en la construcción. Su uso fundamental era la de unir materiales, revocar y encalar paredes.
Artículo principal: Iglesia de Santa Ana (Fregenal de la Sierra) Austera, seria y sin encalar aparece la impresionante iglesia de Santa Ana, el templo con mayores dimensiones de la ciudad, cuya construcción original data del siglo XIV, con posteriores intervenciones en los siglos XVI y XIX.
1962 Suelos, y la supervivencia del más apto, manuscrito 1963 Sólo las dietas balanceadas para las plantas, vía suelo, pueden producir proteínas balanceadas, Mineralas, 1963 Una política para prevenir la agricultura suicida, Natural Food and Farming, 1963 Biosíntesis de aminoácidos de acuerdo a la fertilidad del suelo, Plant and Soil, 1963 Encalar el suelo para corregir sus deficiencias mayores...
No obstante Albrecht fue un científico de suelos sumamente respetable, minimizó la importancia del pH en el suelo, declarando que las "plantas no son susceptibles, o están limitadas, por un valor particular de pH del suelo." En lugar de ello, creía que los beneficios de encalar el suelo eran resultado del calcio adicional disponible para la planta, no del incremento en el pH.
of Applied Nutrition, 1954 La influencia de los elementos minerales del suelo en la nutrición animal, Michigan State University, 1954 Encalar el suelo para alimentar los cultivos...
El paramento está revocado y encalado, contrastando con el color de los sillares que recercan los vanos, la piedra armera y el soporte pétreo del balcón volado. El resto de las fachadas aparece sin encalar, con algunos nuevos vanos y mostrando sólo dos alturas.
Los arcos que quedan sin encalar muestran su estructura, típicamente serrana, a base de dovelas de muy poca altura y mucha anchura.
Los jugadores, asimismo, se ocuparon, poco antes de comenzar la temporada, de adecentar los vestuarios, limpiar las gradas, pintar los palcos y encalar las paredes del estadio de Altabix.