encarar


También se encuentra en: Sinónimos.

encarar

1. v. tr. y prnl. Poner a dos personas, animales o cosas cara a cara los encararon durante el interrogatorio; los toros se encararon en la dehesa; encarar el patrón y la tela. afrontar rehuir
2. v. prnl. Mantenerse una persona firme y decidida frente a una dificultad o una situación difícil la familia se encaró con la bancarrota. afrontar eludir
3. Ponerse una persona o animal frente a otra en actitud violenta se encararon por un asunto sin importancia. carearse
4. v. tr. Contraponer aspectos, opiniones o problemas voy a encarar ambas hipótesis.
5. Dirigir o apuntar un arma hacia un lugar. encañonar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

encarar

 
intr.-prnl. Colocarse cara a cara, enfrente y cerca de otro.
tr. Dirigir a alguna parte la puntería [de un arma de fuego].
Afrontar [una cuestión, asunto, etc.].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

encarar

(enka'ɾaɾ)
verbo transitivo
1. poner frente a frente Encaró dos estatuillas para observar sus diferencias.
2. dirigir la mirada o los pasos hacia un lugar determinado Encaró la puerta al sentir la explosión.
3. hacer frente con resolución a una situación problemática encarar los peligros
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

encarar


Participio Pasado: encarado
Gerundio: encarando

Presente Indicativo
yo encaro
tú encaras
Ud./él/ella encara
nosotros, -as encaramos
vosotros, -as encaráis
Uds./ellos/ellas encaran
Imperfecto
yo encaraba
tú encarabas
Ud./él/ella encaraba
nosotros, -as encarábamos
vosotros, -as encarabais
Uds./ellos/ellas encaraban
Futuro
yo encararé
tú encararás
Ud./él/ella encarará
nosotros, -as encararemos
vosotros, -as encararéis
Uds./ellos/ellas encararán
Pretérito
yo encaré
tú encaraste
Ud./él/ella encaró
nosotros, -as encaramos
vosotros, -as encarasteis
Uds./ellos/ellas encararon
Condicional
yo encararía
tú encararías
Ud./él/ella encararía
nosotros, -as encararíamos
vosotros, -as encararíais
Uds./ellos/ellas encararían
Imperfecto de Subjuntivo
yo encarara
tú encararas
Ud./él/ella encarara
nosotros, -as encaráramos
vosotros, -as encararais
Uds./ellos/ellas encararan
yo encarase
tú encarases
Ud./él/ella encarase
nosotros, -as encarásemos
vosotros, -as encaraseis
Uds./ellos/ellas encarasen
Presente de Subjuntivo
yo encare
tú encares
Ud./él/ella encare
nosotros, -as encaremos
vosotros, -as encaréis
Uds./ellos/ellas encaren
Futuro de Subjuntivo
yo encarare
tú encarares
Ud./él/ella encarare
nosotros, -as encaráremos
vosotros, -as encarareis
Uds./ellos/ellas encararen
Imperativo
encara (tú)
encare (Ud./él/ella)
encarad (vosotros, -as)
encaren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había encarado
tú habías encarado
Ud./él/ella había encarado
nosotros, -as habíamos encarado
vosotros, -as habíais encarado
Uds./ellos/ellas habían encarado
Futuro Perfecto
yo habré encarado
tú habrás encarado
Ud./él/ella habrá encarado
nosotros, -as habremos encarado
vosotros, -as habréis encarado
Uds./ellos/ellas habrán encarado
Pretérito Perfecto
yo he encarado
tú has encarado
Ud./él/ella ha encarado
nosotros, -as hemos encarado
vosotros, -as habéis encarado
Uds./ellos/ellas han encarado
Condicional Anterior
yo habría encarado
tú habrías encarado
Ud./él/ella habría encarado
nosotros, -as habríamos encarado
vosotros, -as habríais encarado
Uds./ellos/ellas habrían encarado
Pretérito Anterior
yo hube encarado
tú hubiste encarado
Ud./él/ella hubo encarado
nosotros, -as hubimos encarado
vosotros, -as hubísteis encarado
Uds./ellos/ellas hubieron encarado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya encarado
tú hayas encarado
Ud./él/ella haya encarado
nosotros, -as hayamos encarado
vosotros, -as hayáis encarado
Uds./ellos/ellas hayan encarado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera encarado
tú hubieras encarado
Ud./él/ella hubiera encarado
nosotros, -as hubiéramos encarado
vosotros, -as hubierais encarado
Uds./ellos/ellas hubieran encarado
Presente Continuo
yo estoy encarando
tú estás encarando
Ud./él/ella está encarando
nosotros, -as estamos encarando
vosotros, -as estáis encarando
Uds./ellos/ellas están encarando
Pretérito Continuo
yo estuve encarando
tú estuviste encarando
Ud./él/ella estuvo encarando
nosotros, -as estuvimos encarando
vosotros, -as estuvisteis encarando
Uds./ellos/ellas estuvieron encarando
Imperfecto Continuo
yo estaba encarando
tú estabas encarando
Ud./él/ella estaba encarando
nosotros, -as estábamos encarando
vosotros, -as estabais encarando
Uds./ellos/ellas estaban encarando
Futuro Continuo
yo estaré encarando
tú estarás encarando
Ud./él/ella estará encarando
nosotros, -as estaremos encarando
vosotros, -as estaréis encarando
Uds./ellos/ellas estarán encarando
Condicional Continuo
yo estaría encarando
tú estarías encarando
Ud./él/ella estaría encarando
nosotros, -as estaríamos encarando
vosotros, -as estaríais encarando
Uds./ellos/ellas estarían encarando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

encarar

verbo transitivo y verbo pronominal
verbo transitivo
2 apuntar dirigir
Se trata de armas de fuego. Ejemplo: el pirata encaró el arcabuz a los soldados ingleses.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

encarar

face

encarar

Adresse

encarar

indirizzo

encarar

adresse

encarar

адрес

encarar

adres

encarar

endereço

encarar

adres

encarar

адрес

encarar

地址

encarar

Adresa

encarar

adresse

encarar

osoite

encarar

כתובת

encarar

주소

encarar

adress

encarar

A. VT
1. [+ problema] → to face, face up to, confront
2. [+ dos cosas] → to bring face to face
3. [+ arma] → to aim, point
B. VI (Cono Sur) → to fall sick
C. (encararse) VPR encararse a o con algnto confront sb
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Vamos a encarar ente tema de frente y vamos a trabajar con inteligencia y decisión para devolver tranquilidad y seguridad a las familias en todo el país.
(APLAUSOS.) Con esto quiero decir que tenemos que encarar el futuro con un criterio realista y teniendo en cuenta nuestros problemas.
Que el Reino Unido estaba preocupado por la economía de las islas y aceptaba que no era posible encarar ningún proyecto sin contar con la participación argentina.
Y creo que debemos profundizar ahora, en un tiempo diferente para la América Latina, para nuestra región que ha vuelto a reencontrarse con su propia identidad en gobiernos que han hecho de la democracia y de la inclusión social, dos ejes irrenunciables de la actividad política, creo que allí nuestro desafío será, lograr -y lo voy a ser todo lo posible durante esta presidencia pro témpore- el tema de poder unir finalmente en un código aduanero que impida que los productos de cada país, como recién remarcaban varios miembros, tengan que pagar aranceles en una y otra jurisdicción. Es una tarea que la podemos encarar y creo que la podemos llevar a cabo.
Pues de esa índole de asuntos, muchos, muchísimos, habrá tenido que encarar y solucionar en estos tres años últimos, con respecto a Bolivia y con respecto al Paraguay, nuestro Gobierno y que ha debido hacerlo siempre con altura y lealtad, nos lo dice, señores Senadores y señores Diputados (verifiquemos el hecho con satisfacción patriótica), esta visita que será inolvidable de los Ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay y Bolivia.
UNA TAREA PRIMORDIAL DE LOS REVOLUCIONARIOS MEXICANOS En recuerdo de aquella Convención, abordaremos algunos de los problemas políticos que hoy nuestro partido, con decisión y cautela, tiene que encarar.
Luego vino la segunda etapa - la que me tocó encarar a mí y a nuestro equipo el año pasado, cuando también comenzamos a reestructurar la parte que quedaba y llegamos al 92,3% de la totalidad de nuestra deuda soberana reestructurada, que ha llevado ese endeudamiento del 156% - y no quiero equivocarme en los números, por eso lo voy a leer - a un 36,5% del Producto Bruto Interno.
Entre tanto, trabajábamos en silencio: la ejecución de Aramburu debía significar precisamente la aparición pública de la organización. A fines del 69 pensamos que ya era posible encarar el operativo.
A Miguel de la Madrid le tocó encarar una de las más graves crisis económicas de que tengamos memoria, no han sido estos años de reposo sino de crisis y sacrificio; ante ello, actuó en todos los ámbitos, con patriotismo, responsabilidad y claridad estratégica, no sólo para conjurar los peligros que acecharon al país, sino también y sobre todo, para restablecer y vitalizar la confianza en nosotros mismos y fortalecer nuestra viabilidad histórica.
La guerra no es la tentativa caprichosa de una independencia más temible que útil, que sólo tendrían derecho a demorar o condenar los que mostrasen la virtud y el propósito de conducirla a otra más viable y segura, y que no debe en verdad apetecer un pueblo que no la pueda sustentar; sino el producto disciplinado de la resolución de hombres enteros que en el reposo de la experiencia se han decidido a encarar otra vez los peligros que conocen, y de la congregación cordial de los cubanos de más diverso origen, convencidos de que en la conquista de la libertad se adquieren mejor que en el abyecto abatimiento las virtudes necesarias para mantenerla.
16. Llamamos a encarar el futuro sin odios ni revanchismos, con espíritu generoso y voluntad de hacer justicia. Nuestro llamado persigue como fin reconstruir la democracia en Chile en el más breve lapso posible para lo cual creemos necesaria la unidad de todos los chilenos que acepten lealmente sus principios y sean capaces de actuar conformes a ellos.
Decisiones En presencia del Informe que he reseñado, teniendo en cuenta las reflexiones precedentes y a fin de encarar los problemas derivados de las violaciones de derechos humanos con la mayor responsabilidad, eficacia y prontitud, creo necesario adoptar las medidas que, paso a enunciar: 1°.