entrar

(redireccionado de entraste)
También se encuentra en: Sinónimos.

entrar

(Del lat. intrare.)
1. v. intr. Pasar adentro o al interior de un lugar entró en la tienda como un vendaval. penetrar, adentrarse salir
2. Poder colocarse o encajar una cosa en otra los pantalones no me entran. caber
3. v. tr. y prnl. Meter o introducir una cosa en otra entró el disquete en el ordenador y luego no podía sacarlo. insertar
4. v. intr. Empezar un período de tiempo hoy entra la última semana del verano. iniciar
5. Empezar un discurso o un escrito la novela entra con un asesinato por asalto domiciliario. comenzar
6. Estar incluido en un grupo o una clase ella no entra en el grupo de los aprobados. contarse
7. Formar parte una cosa en la composición de otra esa sustancia no entra en la mezcla. intervenir, participar
8. Seguir o adoptar un uso o una costumbre yo no entro en esa nueva moda.
9. Tener una persona entrada o ser admitida en un lugar todavía no puede entrar en discotecas.
10. Incorporarse o empezar a formar parte de una corporación ayer entré en este negocio y hoy ya me arrepiento. ingresar
11. Dedicarse o empezar a desempeñar una ocupación, una carrera o una profesión mi hermano ya entró en medicina. empezar
12. Empezar a hacerse sentir o manifestarse una sensación o un estado de ánimo me entró un frío terrible.
13. Empezar a realizar una acción entraron a reinar el siglo pasado; entró a trabajar hace un mes.
14. Empezar a experimentar una sensación entré en calor gracias a ese té caliente.
15. Pasar a estar en un período de edad o en una época determinada tu hijo ya ha entrado en la adolescencia.
16. Ejercer influencia en el ánimo de una persona no sé cómo entraré a mi padre para conseguir su permiso.
17. coloquial Ser asimilable o comprendida una cosa a mí no me entra la historia.
18. coloquial Ser un alimento o bebida muy fácil o agradable de tomar este brebaje entra bien.
19. Desaguar un río o canal en otro o en el mar. desembocar
20. TAUROMAQUIA Arremeter, ir el toro hacia el capote cuando es llamado.
21. JUEGOS Apostar un jugador contra los otros, en los juegos de naipes entró con demasiado dinero.
22. MÚSICA Unirse una voz o un instrumento a un conjunto musical en aquel momento entró el fagot.
23. v. tr. INDUMENTARIA Y MODA Meter tela en una costura o dobladillo para estrechar o acortar la prenda entrar una falda por los costados.
24. NÁUTICA Ir alcanzando una embarcación a otra que va siguiendo.
25. v. intr. TEATRO Salir a escena un personaje.
26. v. tr. DEPORTES Acometer un jugador a otro para quitarle el balón, en algunos deportes como el fútbol. arremeter
27. no entrar ni salir en una cosa coloquial No intervenir o tomar parte en un asunto no entro ni salgo en la repartición de las tareas.
28. no entrarle a una persona una cosa o no entrarle en la cabeza coloquial 1. No ser de su agrado o aprobación: no me entra que dejes la carrera a medias.2. No comprenderla, no poder aprenderla: las matemáticas no me entran.
29. no entrarle a uno una persona coloquial Sentir una persona antipatía hacia otra tu novia no le entra ni con calzador.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

entrar

 
intr. Ir o pasar de fuera adentro; pasar para ir de fuera adentro.
Tener entrada habitual, ser admitido.
Encajar, meterse una cosa en otra o dentro de otra: el sombrero no entra en la cabeza.
Desaguar, desembocar.
Penetrar, introducirse.
Pasar a formar parte de un conjunto: e. en una academia, en religión (dedicarse, abrazar); e. un cuerpo en una mezcla (formar parte de ella); e. tanto paño, tantos ladrillos (caber, ser necesario); e. en los usos, las modas (seguirlos, adoptarlos).
Empezar, tener principio empezar a estar; empezar a sentirse; seguido de la preposición en: e. en recelo, en deseo (sentirse presa de estos afectos); seguido de la preposición a, y un verbo en infinitivo, dar principio a una acción: e. a remar, a luchar.
Acometer, arremeter.
tr. Meter, introducir [una cosa].
Invadir.
Acometer o influir en el ánimo [de uno].
prnl. Meterse o introducirse en alguna parte.
Entrar bien una cosa. Venir al caso u oportunamente.
No entrar ni salir en una cosa. No intervenir ni tomar parte en ella.
No entrarle a uno una cosa. fam. No ser de su aprobación, repugnarle; no poder aprenderla.
No entrarle a uno una persona. Desagradarle o serle antipática.
mar. Ir alcanzando una embarcación [a la que sigue].
mús. Empezar a cantar o tocar en el momento preciso.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

entrar

(en'tɾaɾ)
verbo intransitivo
1. salir pasar del exterior al interior de un lugar cerrado o limitado entrar a la cocina
2. tener algo el tamaño necesario para pasar por una abertura Esta pieza no entra en el rompecabezas.
3. penetrar una cosa en otra La bala entró en el muslo desgarrando los músculos.
4. tener el tamaño necesario para poder introducirse en un lugar Los seis no entramos en el automóvil.
5. estar incluida una cosa dentro de otra El desayuno entra en el precio pagado por la habitación del hotel.
6. comenzar una persona la jornada laboral o escolar Entro a las ocho de la mañana.
7. pasar a ocupar un ejército una plaza enemiga Las tropas bárbaras entraron en Roma.
8. pasar a formar parte de los miembros de un grupo, sociedad o empresa entrar en un club
9. participar de una conversación Su pareja entró en la conversación.
10. pasar a estar en un período de tiempo determinado entrar en época de exámenes
11. empezar a sentirse algo entrar en confianza
12. ejercer influencia sobre alguien No me deja entrar en su mundo.
13. resultar agradable de tomar un alimento o bebida Este guisado entra muy bien.
14. resultar una persona agradable en el trato Tu hermana no entra porque siempre anda muy callada.
15. ser algo comprendido por alguien Toda esta teoría no le entra a nadie.
16. resultar una cosa verosímil No me entra cómo puedes haber perdido tus llaves.

entrar


verbo transitivo
1. empezar a sentir una persona una sensación Cuando trabajo me entra un cansancio demoledor.
2. agrandar estrechar una prenda de vestir entrar una falda
3. introducir una cosa en un lugar Entró mal la clave de la cuenta bancaria y el cajero no le devolvió la tarjeta.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

entrar


Participio Pasado: entrado
Gerundio: entrando

Presente Indicativo
yo entro
tú entras
Ud./él/ella entra
nosotros, -as entramos
vosotros, -as entráis
Uds./ellos/ellas entran
Imperfecto
yo entraba
tú entrabas
Ud./él/ella entraba
nosotros, -as entrábamos
vosotros, -as entrabais
Uds./ellos/ellas entraban
Futuro
yo entraré
tú entrarás
Ud./él/ella entrará
nosotros, -as entraremos
vosotros, -as entraréis
Uds./ellos/ellas entrarán
Pretérito
yo entré
tú entraste
Ud./él/ella entró
nosotros, -as entramos
vosotros, -as entrasteis
Uds./ellos/ellas entraron
Condicional
yo entraría
tú entrarías
Ud./él/ella entraría
nosotros, -as entraríamos
vosotros, -as entraríais
Uds./ellos/ellas entrarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo entrara
tú entraras
Ud./él/ella entrara
nosotros, -as entráramos
vosotros, -as entrarais
Uds./ellos/ellas entraran
yo entrase
tú entrases
Ud./él/ella entrase
nosotros, -as entrásemos
vosotros, -as entraseis
Uds./ellos/ellas entrasen
Presente de Subjuntivo
yo entre
tú entres
Ud./él/ella entre
nosotros, -as entremos
vosotros, -as entréis
Uds./ellos/ellas entren
Futuro de Subjuntivo
yo entrare
tú entrares
Ud./él/ella entrare
nosotros, -as entráremos
vosotros, -as entrareis
Uds./ellos/ellas entraren
Imperativo
entra (tú)
entre (Ud./él/ella)
entrad (vosotros, -as)
entren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había entrado
tú habías entrado
Ud./él/ella había entrado
nosotros, -as habíamos entrado
vosotros, -as habíais entrado
Uds./ellos/ellas habían entrado
Futuro Perfecto
yo habré entrado
tú habrás entrado
Ud./él/ella habrá entrado
nosotros, -as habremos entrado
vosotros, -as habréis entrado
Uds./ellos/ellas habrán entrado
Pretérito Perfecto
yo he entrado
tú has entrado
Ud./él/ella ha entrado
nosotros, -as hemos entrado
vosotros, -as habéis entrado
Uds./ellos/ellas han entrado
Condicional Anterior
yo habría entrado
tú habrías entrado
Ud./él/ella habría entrado
nosotros, -as habríamos entrado
vosotros, -as habríais entrado
Uds./ellos/ellas habrían entrado
Pretérito Anterior
yo hube entrado
tú hubiste entrado
Ud./él/ella hubo entrado
nosotros, -as hubimos entrado
vosotros, -as hubísteis entrado
Uds./ellos/ellas hubieron entrado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya entrado
tú hayas entrado
Ud./él/ella haya entrado
nosotros, -as hayamos entrado
vosotros, -as hayáis entrado
Uds./ellos/ellas hayan entrado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera entrado
tú hubieras entrado
Ud./él/ella hubiera entrado
nosotros, -as hubiéramos entrado
vosotros, -as hubierais entrado
Uds./ellos/ellas hubieran entrado
Presente Continuo
yo estoy entrando
tú estás entrando
Ud./él/ella está entrando
nosotros, -as estamos entrando
vosotros, -as estáis entrando
Uds./ellos/ellas están entrando
Pretérito Continuo
yo estuve entrando
tú estuviste entrando
Ud./él/ella estuvo entrando
nosotros, -as estuvimos entrando
vosotros, -as estuvisteis entrando
Uds./ellos/ellas estuvieron entrando
Imperfecto Continuo
yo estaba entrando
tú estabas entrando
Ud./él/ella estaba entrando
nosotros, -as estábamos entrando
vosotros, -as estabais entrando
Uds./ellos/ellas estaban entrando
Futuro Continuo
yo estaré entrando
tú estarás entrando
Ud./él/ella estará entrando
nosotros, -as estaremos entrando
vosotros, -as estaréis entrando
Uds./ellos/ellas estarán entrando
Condicional Continuo
yo estaría entrando
tú estarías entrando
Ud./él/ella estaría entrando
nosotros, -as estaríamos entrando
vosotros, -as estaríais entrando
Uds./ellos/ellas estarían entrando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

entrar

verbo transitivo y verbo intransitivo
3 (los ríos) desembocar afluir desaguar
6 invadir irrumpir
Los dos sinónimos suponen una acción súbita o violenta.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

entrar

להכנס

entrar

dorazit, schovat se, vloupat se, vstoupit

entrar

bryde ind, gå ind, gå ind i, komme ind

entrar

mennä pilveen, murtautua jonnekin, saapua, tulla sisään

entrar

provaliti, stizati, ući, zaći

entrar

入る, 押し入る

entrar

...에 들어가다, 들어가다, 받다, 침입하다

entrar

gå in, göra inbrott, komma in

entrar

เข้า, เข้าไป, เข้ามา, บุกเข้าไป

entrar

ẩn sau, đến, đi vào, đột nhập

entrar

Въведете

entrar

A. VI
1. (en un lugar, acercándose al hablante) → to come in, enter (más frm); (alejándose del hablante) → to go in, enter (más frm)
-¿se puede? -sí, entra"may I?" - "yes, come in"
hágalo entrarshow him in
entré en o > a la casa (LAm) → I went into the house
entraron en mi cuarto mientras yo dormíathey came into my room while I was asleep
la ayudó a entrar en el cochehe helped her (get) into the car
no me dejaron entrar en la discotecaI wasn't allowed into the club
entró en la habitación dando saltosshe bounced into the room
entró corriendo en la habitaciónshe ran into the room
entró tercero en la metahe crossed the line in third place
entra frío por la puertathere's a draught coming in through the door
el río entra en el lagothe river flows into the lake
me ha entrado algo en el ojoI've got something in my eye
espera un momento, es sólo entrar y salirwait for me a minute, I won't be long
yo por ahí no entrothat's one thing I won't accept o have
entrar en detallesto go into detail
no entrar ni salir en un asuntoto play no part in a matter
2. (= encajar) la maleta no entra en el maleterothe case won't go o fit in the boot
el sofá no entraba por la puertathe sofa wouldn't go o fit through the door
¿entra uno más?is there room for one more?, will one more fit?
estoy lleno, ya no me entra nada másI'm full, I couldn't eat another thing
este pantalón no me entrathese trousers don't fit (me)
las historias de este libro entran de lleno en el surrealismothe stories in this book are genuinely surrealist, the stories in this book come right into the category of surrealism
3. (= estar incluido) el vino no entra en el preciothe wine is not included (in the price)
eso no entraba en nuestros planesthat wasn't part of our plans
ese partido entra dentro de la segunda rondathat is a second-round match
en un kilo entran cuatro manzanasyou get four apples to the kilo
4. (= comenzar)
4.1. [persona] ¿a qué hora entras a clase?what time do you start school?
entra a trabajar a las ochoshe starts work at eight o'clock
entrar en una profesiónto take up a profession
entrar en una asociaciónto join a society
al entrar en la madurezon reaching middle age
entró de mensajerohe started out as a courier
entró en la revista como directorhe joined the magazine as editor
entró a formar parte del comité centralhe became a member of the central committee
4.2. entrar en calorto warm up
entrar en comato go into a coma
entrar en contacto con algnto contact sb
4.3. [época, estación] en el milenio que entrain the new millennium
el mes que entrathe coming month, next month
5. (con sensaciones) me entró sedI started to feel thirsty
me entró sueñoI started to feel sleepy
me ha entrado hambre al verte comerwatching you eat has made me hungry
me entraron ganas de reírI felt like laughing
6. [conocimientos, idea] no hay forma de que le entre el álgebrahe just can't seem to get the hang of algebra
no les entra en la cabeza que eso no puede ser asíthey can't seem to get it into their heads that this isn't on
7. (= soportar) → to bear, stand
ese tío no me entraI can't bear o stand that fellow
8. (Inform) → to access
entrar en el sistemato access the system
9. (Mús) [instrumento, voz] → to come in
10. (Teat) → to enter
B. VT
1. [+ objeto] (acercándose al hablante) → to bring in; (alejándose del hablante) → to take in
entra las sillas para que no se mojenbring the chairs in so they don't get wet
la maestra entró a los niños a clasethe teacher took the children into the classroom
no podrás entrar el sillón por esa puertayou won't be able to get the armchair in through that door
necesitó ayuda para entrar el coche en el garajehe needed some help getting the car into the garage
2. (= abordar a) → to deal with, approach
sabe entrar a la gentehe knows how to deal with o approach people
3. [+ futbolista] → to tackle
4. (Mil) → to attack
ENTRAR

Para precisar la manera de entrar
Entrar (en) por regla general se suele traducir por come in(to) o por go in(to), según la dirección del movimiento (hacia o en dirección contraria al hablante), pero, come y go se pueden substituir por otros verbos de movimiento si la frase en español explica la forma en que se entra: Entró cojeando en Urgencias He limped into Casualty Acabo de ver a un ratón entrar corriendo en ese agujero I've just seen a mouse running into that hole
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

entrar

v. to go in; to come in.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Y Sócrates comenzó: «Encuentro, mi querido Agatón, que entraste admirablemente en materia al decir que había que empezar por enseñar ante todo cuál es la naturaleza del amor, y en seguida cuáles sus efectos.
—Entonces naciste al mundo, y el canastillo en que audaz conmigo bogastes, era tu cuna, Adolfo, no más. Las brisas de mis promesas lleváronte a desear, y entraste por el camino de la loca vanidad.
Y aunque mal me quieren mis comadres porque digo las verdades, ponte erguido como gallo en cortijo, y no te des a pena ni a murria, que eso sería tras de cornamenta palos, y motivo para que hampones y truchimanes te repitan: «modorro, ya entraste en el corro».
¿Es que podré justificar el color y la tintura que mis clientes me exigen? Mas Jesús insistió: Cuando volviste en paz de tu excursión, y entraste en tu taller, ¿has encontrado que faltase algo?
11 Y entró el rey para ver los convidados, y vió allí un hombre no vestido de boda. 12 Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí no teniendo vestido de boda?
¿De qué tu voz ingeniosa que imitaba los sonidos humanos, y por último haber hecho las delicias de mi amada desde el día que entraste en su casa?
Esto lo llaman los poetas el silencio de la intimidad; también es que Oscar nos ha contagiado; le comieron la lengua los ratones del hospital... No has atravesado tres palabras desde que entraste.
Puesto que revestida de misterio y de más allá, entraste en mi vida, virgen inmaculada y dulcísima, nuestro amor será un éxtasis.
CELESTINA No fue encanto, porque, estando en mi casa cuando entraste y robarme procuraste, estaba con él hablando; veniste,109 y a un aposento por no ser visto se fue; conque fue fácil el que pareciese encantamiento.
Pero tú no eres como ellos; desde que entraste en la prisión te he encontrado el más firme, el más bondadoso y el mejor de cuantos aquí han estado presos, y estoy seguro de que de este momento no me guardas ningún rencor; únicamente lo sentirás contra los que son causa de tu desgracia, y los conoces muy bien.
Yo me volví arriba asqueado, y seguí insomne hasta el amanecer, y hasta mucho después del amanecer no pude conseguir nada con que aplacar la sed de la fiebre que tenía. A las once entraste en mi habitación.
Y yo entraré por ello, y se lo daré mejor que al Preste Juan de las Indias. : Éntrase CRISTINA. VIZCAÍNO Dama que quedaste, tan buena como entraste. BRÍGIDA ¿Qué ha dicho, señor Solórzano?