eruptivo

eruptivo, a

1. adj. Que produce erupción.
2. GEOLOGÍA Que tiene relación con la erupción volcánica rocas eruptivas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

eruptivo, -va

 
adj. Relativo a la erupción o procedente de ella.
petrog. Díc. de la roca que se ha originado por enfriamiento y consolidación de masas fluidas de magmas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

eruptivo, -va

(eɾup'tiβo, -βo)
abreviación
relacionado con las erupciones Las rocas eruptivas son las que provienen del interior de la tierra.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

eruptivo

eruttivo

eruptivo

ADJeruptive
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Siendo este un tema que merece un artículo propio como "fuego eruptivo" o "blow-up" en inglés, aquí procede únicamente una breve descripción del mismo.
Los vulcanólogos estudiaron el patrón eruptivo del Hibok-Hibok durante esta gran erupción, y descubrieron un ciclo claramente dividido en cuatro fases.
Los que tratan las causas de las muertes establecen con sus diferencias que la causa fue un fenómeno extraño poco estudiado; alguno lo define como "fuego eruptivo", del que se hablará más adelante.
El 14 de enero de 1993, a la 1:43 p.m., mientras un grupo de científicos y sus guías recogía muestras de gases directamente en el cráter, como parte de las actividades del Taller Internacional sobre el Complejo Volcánico Galeras, el volcán presentó un evento eruptivo.
El evento eruptivo explosivo ocurrido a las 07:18 COT del 6 de junio, estuvo acompañado por ondas acústicas, sin que se generaran efectos vibratorios notables en las poblaciones localizadas en la zona de influencia del volcán.
COT, se registra un evento eruptivo de carácter explosivo, acompañado de onda de choque, una columna de 10km de ceniza y un manto de piroclastos cayendo alrededor del cráter.
La incandescencia permaneció en las faldas del edificio volcánico hasta varias horas después de la explosión. El Día 25 de agosto de 2010 se inició un evento eruptivo a las 4:00 a.m.
Este espacio está constituido por formas suaves como lomos, tabladas, rellanos y valles de vertientes tendidas, y donde las elevaciones son fruto de los volcanes de su último ciclo eruptivo.
El tercer estrato lo forman mantos de brechas volcánicas del segundo proceso eruptivo de Gran Canaria, denominado comúnmente como "Roque Nublo" (de 4,5 a 3,4 millones de años).
Los observatorios cumplen las funciones de vigilar la actividad volcánica de La Soufrèere, observar la actividad sísmica de la región, producir trabajos originales de investigación y de reunir información preventiva acerca de los riesgos sísmicos y volcánicos. La Soufrière permanece en la actualidad en su estado activo, en un modo que se conoce técnicamente como reposo eruptivo.
Aunque la zona ha estado sujeta a la actividad volcánica por lo menos desde hace 400.000 años, la capa más baja de material eruptivo de hace 34.000 años de la montaña Somma yace en lo más alto: la ignimbrita de Campania, roca formada por fragmentos heterogéneos arrastrados por el flujo piroclástico, producida en la compleja llanura Flegrea, y que fue el producto de la Cordola pliniana de la erupción de hace 25.000 años.
Es un volcán científicamente extraordinario por el hecho de ser de nivel relativamente bajo y de tener una actividad eruptiva inusualmente persistente, que permite el estudio vulcanológico a largo plazo de un sistema eruptivo estromboliano en un sitio muy cercano a los conos activos (unos cientos de metros), esta característica es compartida con unos pocos volcanes del planeta, como el Stromboli en Italia.