escuchar

(redireccionado de escuchen)
También se encuentra en: Sinónimos.

escuchar

(Del lat. auscultare.)
1. v. tr. Prestar atención a lo que se oye escuchó en silencio todo lo que dijiste.
2. v. intr. Acercar el oído a un lugar para oír lo que se dice escuchad un momento, todo está en silencio.
3. v. prnl. Hablar de manera pausada y afectada.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

escuchar

 
tr. Aplicar el oído para oír.
Prestar atención [a lo que se oye].
Dar oídos, atender [a un aviso, consejo, etc.].
prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

escuchar

(esku'ʧaɾ)
verbo transitivo-intransitivo
prestar atención a lo que se oye No escucha cuando le hablan.

escuchar


verbo transitivo
1. hacer caso de un consejo o aviso no escuchar razones
2. percibir una cosa por medio del sentido del oído escuchar el sonido del mar
3. desatender atender a una propuesta Escucharon atentamente nuestra oferta.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

escuchar


Participio Pasado: escuchado
Gerundio: escuchando

Presente Indicativo
yo escucho
tú escuchas
Ud./él/ella escucha
nosotros, -as escuchamos
vosotros, -as escucháis
Uds./ellos/ellas escuchan
Imperfecto
yo escuchaba
tú escuchabas
Ud./él/ella escuchaba
nosotros, -as escuchábamos
vosotros, -as escuchabais
Uds./ellos/ellas escuchaban
Futuro
yo escucharé
tú escucharás
Ud./él/ella escuchará
nosotros, -as escucharemos
vosotros, -as escucharéis
Uds./ellos/ellas escucharán
Pretérito
yo escuché
tú escuchaste
Ud./él/ella escuchó
nosotros, -as escuchamos
vosotros, -as escuchasteis
Uds./ellos/ellas escucharon
Condicional
yo escucharía
tú escucharías
Ud./él/ella escucharía
nosotros, -as escucharíamos
vosotros, -as escucharíais
Uds./ellos/ellas escucharían
Imperfecto de Subjuntivo
yo escuchara
tú escucharas
Ud./él/ella escuchara
nosotros, -as escucháramos
vosotros, -as escucharais
Uds./ellos/ellas escucharan
yo escuchase
tú escuchases
Ud./él/ella escuchase
nosotros, -as escuchásemos
vosotros, -as escuchaseis
Uds./ellos/ellas escuchasen
Presente de Subjuntivo
yo escuche
tú escuches
Ud./él/ella escuche
nosotros, -as escuchemos
vosotros, -as escuchéis
Uds./ellos/ellas escuchen
Futuro de Subjuntivo
yo escuchare
tú escuchares
Ud./él/ella escuchare
nosotros, -as escucháremos
vosotros, -as escuchareis
Uds./ellos/ellas escucharen
Imperativo
escucha (tú)
escuche (Ud./él/ella)
escuchad (vosotros, -as)
escuchen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había escuchado
tú habías escuchado
Ud./él/ella había escuchado
nosotros, -as habíamos escuchado
vosotros, -as habíais escuchado
Uds./ellos/ellas habían escuchado
Futuro Perfecto
yo habré escuchado
tú habrás escuchado
Ud./él/ella habrá escuchado
nosotros, -as habremos escuchado
vosotros, -as habréis escuchado
Uds./ellos/ellas habrán escuchado
Pretérito Perfecto
yo he escuchado
tú has escuchado
Ud./él/ella ha escuchado
nosotros, -as hemos escuchado
vosotros, -as habéis escuchado
Uds./ellos/ellas han escuchado
Condicional Anterior
yo habría escuchado
tú habrías escuchado
Ud./él/ella habría escuchado
nosotros, -as habríamos escuchado
vosotros, -as habríais escuchado
Uds./ellos/ellas habrían escuchado
Pretérito Anterior
yo hube escuchado
tú hubiste escuchado
Ud./él/ella hubo escuchado
nosotros, -as hubimos escuchado
vosotros, -as hubísteis escuchado
Uds./ellos/ellas hubieron escuchado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya escuchado
tú hayas escuchado
Ud./él/ella haya escuchado
nosotros, -as hayamos escuchado
vosotros, -as hayáis escuchado
Uds./ellos/ellas hayan escuchado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera escuchado
tú hubieras escuchado
Ud./él/ella hubiera escuchado
nosotros, -as hubiéramos escuchado
vosotros, -as hubierais escuchado
Uds./ellos/ellas hubieran escuchado
Presente Continuo
yo estoy escuchando
tú estás escuchando
Ud./él/ella está escuchando
nosotros, -as estamos escuchando
vosotros, -as estáis escuchando
Uds./ellos/ellas están escuchando
Pretérito Continuo
yo estuve escuchando
tú estuviste escuchando
Ud./él/ella estuvo escuchando
nosotros, -as estuvimos escuchando
vosotros, -as estuvisteis escuchando
Uds./ellos/ellas estuvieron escuchando
Imperfecto Continuo
yo estaba escuchando
tú estabas escuchando
Ud./él/ella estaba escuchando
nosotros, -as estábamos escuchando
vosotros, -as estabais escuchando
Uds./ellos/ellas estaban escuchando
Futuro Continuo
yo estaré escuchando
tú estarás escuchando
Ud./él/ella estará escuchando
nosotros, -as estaremos escuchando
vosotros, -as estaréis escuchando
Uds./ellos/ellas estarán escuchando
Condicional Continuo
yo estaría escuchando
tú estarías escuchando
Ud./él/ella estaría escuchando
nosotros, -as estaríamos escuchando
vosotros, -as estaríais escuchando
Uds./ellos/ellas estarían escuchando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

escuchar

verbo transitivo
1 atender*
«El que escucha no pone en ejercicio más que el sentido del oído. El que atiende observa los gestos y los movimientos. El primer verbo se aplica al ruido de las cosas inanimadas, pero no el segundo.»
José Joaquín de Mora
«Se escucha para oír bien lo que se dice. Se atiende para comprender bien lo que se oye. El primero [escuchar] representa una operación inmediata del oído, el segundo [atender] una operación del ánimo. El que oye bien al predicador, atiende, está atento al sermón, no se distrae, para no perder nada de él. El que está lejos, escucha para poder oír. Para escuchar se evita el ruido; para atender se evita la distracción.»
José López de la Huerta
2 atender tomar en consideración dar oídos hacer caso
Son sinónimos en la acepción de escuchar una proposición, los dictados de la conciencia, los avisos de un amigo.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

escuchar

listen, hear, to listen, heed

escuchar

ακούω

escuchar

écouter

escuchar

lytte

escuchar

escutar, ouvir

escuchar

poslouchat

escuchar

lytte

escuchar

kuunnella

escuchar

slušati

escuchar

聞く

escuchar

듣다

escuchar

luisteren

escuchar

usłuchać

escuchar

lyssna

escuchar

ฟัง

escuchar

dinlemek

escuchar

nghe

escuchar

escuchar

слушам

escuchar

escuchar

A. VT
1. (con atención) [+ música, palabras] → to listen to; [+ consejo] → to listen to, pay attention to, heed
2. (esp LAm) (= oír) → to hear
se escucha muy mal (Telec) → it's a very bad line o (EEUU) connection
B. VIto listen
C. (escucharse) VPR le gusta escucharsehe likes the sound of his own voice
se escucha mucho las enfermedadesshe's always complaining about her illnesses
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

escuchar

vt to listen to, to hear; — voces (psych) to hear voices; vi to listen
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
En este contexto, los precios de los autos no gravados –repito, para que escuchen todos legisladores y legisladoras–, en este contexto, los precios de los autos no gravados por el impuesto subieron.
Escuchen si todavía mantienen esa honestidad de seres de a pie que les pedíamos al empezar esta comparecencia, y no han vuelto a ponerse sus gafas de partido.
Germán Picó ha declarado en España que en Chile existe una amplia libertad de prensa.(Aplausos.) Compañeros: quiero que me escuchen con calma.
(Es bastante tarde, van a llegar con apetito a sus casas y la mayoría de las viejitas no les van a tener almuerzo) Quiero poner dos ejemplos: cobre y tierra. Y escuchen, compañeros.
Lo importante será, pues, que el alumnado participe en la extroversión e intercomunicación de su mundo total, dándole la oportunidad de descubrir, explicar y proyectar sus vivencias con lenguajes comprensibles a los demás; gratificantes o estimulantes, para quienes los escuchen o lean.
Y una cifra de becarios, en el CONICET, el año pasado dimos 4.177 altas de becarios en el CONICET, llevando las cifras – escuchen bien- en el año 2003 habían apenas 1.720 becarios en el CONICET, hoy después de las incorporaciones y fundamentalmente de las grandes incorporaciones, que hicimos en el año 2014, hemos llegado a 9.520 becarios con un aumento del 453 por ciento.
No necesito carteles, yo puedo ir con carteles al frente de la AMIA para que escuchen también, para decirles también que un expresidente de la DAIA, Rubén Beraja, encubridor y vaciador de bancos, presidente de la AMIA, está procesado, en juicio oral por haber traicionado su religión y asociación.
A que, con pleno respeto a las prerrogativas que la Constitución Política les confiere, escuchen la voz del pueblo mexicano y sea ella la que los mande en el momento de legislar.
Que hable América y recuerde el agrandado sentimiento de su esperanza para llegar recordándose hasta renovarse en la realidad. Que hablen los cinco continentes y que todos escuchen.
Torpe es quien, carente de argumentos, recurre a intentar deslegitimar al otro como burda herramienta de diálogo. Escuchen, Señorías.
No lo escuchen, pues de hacerlo ese intruso mortal los arrebatará de mi lado.- y los trompeteros y demás músicos celestiales se esforzaban por obedecer.
No hay un día sin que vayan al rosario ni domingo en el cual no escuchen de dos a tres misas seguidas, y mucho menos, viernes primeros de cada mes en los que no comulguen.