espinela


También se encuentra en: Sinónimos.

espinela

(De V. Espinel, escritor español.)
s. f. POESÍA Estrofa de diez versos de ocho sílabas. décima espinela

espinela

(Del ital. spinella.)
s. f. MINERALOGÍA Piedra preciosa parecida al rubí, de brillo vítreo, incolora, y a veces coloreada por óxido de hierro.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

espinela

 
f. métr. Décima.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

espinela

spinello
Ejemplos ?
Villars, 1861 Calle muy transitada en el centro de Toulouse;Minerales: Picotita: variedad de hercinita Ferropicotita (Lacroix 1904): variedad ferrífera de espinela;Vegetales::;Géneros: (Boraginaceae) Picotia Roem.
Edición digital gratuita de La historia del emperador Carlomagno y de los doce pares de Francia: Olea, Humberto "La "Historia de Carlo Magno" en el desarrollo del romancero a la décima espinela"
A mediados del siglo XX, Diego Muñoz e Inés Valenzuela realizaron durante varios años publicaciones de liras populares, principalmente en los diarios "Democracia" y "El Siglo" esta publicación periódica permitió contactar a los cantores dispersos en Chile, llegar a crear la primera agrupación de payadores y realizar un importante congreso en la Universidad de Chile (1954) La forma poética por excelencia de este canto es la décima espinela, consistente en cuatro estrofas octosílabas de diez versos cada una, que glosan una cuarteta inicial y que riman en la forma abbaaccddc, sumándose una estrofa de despedida, de modo que una construcción o Verso completo consiste en una cuarteta y cinco estrofas.
l oxinitruro de aluminio o (ALON) es una cerámica policristalina transparente con estructura cristalina cúbica de espinela compuesto por aluminio, oxígeno y nitrógeno.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: enstatita, plagioclasa, flogopita, magnetita, cromita, antigorita, dolomita, brucita, diópsido, corindón, anfíboles, calcita, espinela o augita.
El asterismo es un fenómeno óptico que se observa en algunos rubíes, zafiros y otras gemas (granate-estrella, diópsido-estrella, espinela-estrella, etc.) sobre un área reflectante en forma de una estrella sobre la superficie de un corte de cabujón de una piedra.
Una solución sólida de urania en zirconia estabilizado por yttria (en inglés: Yttria-Stabilized Zirconia, YSZ) Y:Zr proporción atómica de 1:4) (yttria es óxido de itrio (III)). Partículas de urania en una matriz inerte formada por una mezcla de YSZ y espinela (MgAl 2 O 4).
Posteriormente el Maestro Salinas -Maestro de capilla de los Reyes Católicos - le añade la quinta cuerda y Vicente Espinel -quien estableció la forma estrófica actual de la décima- le agrega la sexta cuerda a comienzos del siglo XVII (conocida como bordón o espinela) dando origen a la guitarra actual.
Se consideraban preciosas las cuatro principales gemas: Diamante Rubí Zafiro Esmeralda Y semipreciosas gemas como: Amatista Turquesa Topacio Ópalo Perla Jade Zircón Ámbar Espinela Lapislázuli Malaquita Cuarzo y sus variedades Ágata Peridoto (una variedad del olivino) Aguamarina y otras variedades del berilo Sin embargo, hoy en día, las gemas son descritas y diferenciadas por los especialistas por ciertas especificaciones técnicas.
Festival de la Décima La décima es una combinación métrica de diez octosílabos que riman por reglas generales; el primero con el cuarto y el quinto, el segundo con el tercero, el sexto con el séptimo, y el octavo con el noveno. También es conocida como "Espinela", ya que fue el poeta español Vicente Espinel quien la utilizó por primera vez.
Teniendo en cuenta las relaciones de presión y temperatura, la conclusión es que en profundidades menores la mineralogía está dominada por el complejo plagioclasa-lherzolita (que se encuentra frecuentemente en ofiolitas) y que, con el aumento de la presión, pasará a dominar el complejo espinela-lherzolita (que forma a veces nódulos en basaltos alcalinos).
La espinela es un mineral de fórmula química MgAl 2 O 4. Pertenece al grupo de los óxidos, cristaliza en sistema cúbico, tiene una dureza de 8 en la Escala de Mohs, fractura irregular, brillo vítreo y raya blanca.