fluir


También se encuentra en: Sinónimos.

fluir

(Del lat. fluere, manar.)
1. v. intr. Salir un líquido o un gas por un lugar de aquella fuente fluye agua ferrosa. manar
2. Surgir palabras o ideas de la boca o de la mente de una persona con facilidad y frecuencia las ideas fluían de su mente con rapidez. brotar, discurrir
3. Marchar o discurrir una cosa con rapidez la cola del cine fluía sin problemas. avanzar
NOTA: Se conjuga como: huir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fluir

 
intr. Correr un líquido.
fig.Brotar o manar en abundancia.
V. conjugación (cuadro) [12] como huir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

fluir

(flu'iɾ)
verbo intransitivo
1. correr un líquido o gas o brotar de un lugar La sangre fluye sin control.
2. surgir con facilidad ideas o palabras Sus palabras fluyen de manera natural.
3. desplazarse sin dificultad El tráfico fluye.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

fluir


Participio Pasado: fluido
Gerundio: fluyendo

Presente Indicativo
yo fluyo
tú fluyes
Ud./él/ella fluye
nosotros, -as fluimos
vosotros, -as fluís
Uds./ellos/ellas fluyen
Imperfecto
yo fluía
tú fluías
Ud./él/ella fluía
nosotros, -as fluíamos
vosotros, -as fluíais
Uds./ellos/ellas fluían
Futuro
yo fluiré
tú fluirás
Ud./él/ella fluirá
nosotros, -as fluiremos
vosotros, -as fluiréis
Uds./ellos/ellas fluirán
Pretérito
yo fluí
tú fluiste
Ud./él/ella fluyó
nosotros, -as fluímos
vosotros, -as fluisteis
Uds./ellos/ellas fluyeron
Condicional
yo fluiría
tú fluirías
Ud./él/ella fluiría
nosotros, -as fluiríamos
vosotros, -as fluiríais
Uds./ellos/ellas fluirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo fluyera
tú fluyeras
Ud./él/ella fluyera
nosotros, -as fluyéramos
vosotros, -as fluyerais
Uds./ellos/ellas fluyeran
yo fluyese
tú fluyeses
Ud./él/ella fluyese
nosotros, -as fluyésemos
vosotros, -as fluyeseis
Uds./ellos/ellas fluyesen
Presente de Subjuntivo
yo fluya
tú fluyas
Ud./él/ella fluya
nosotros, -as fluyamos
vosotros, -as fluyáis
Uds./ellos/ellas fluyan
Futuro de Subjuntivo
yo fluyere
tú fluyeres
Ud./él/ella fluyere
nosotros, -as fluyéremos
vosotros, -as fluyereis
Uds./ellos/ellas fluyeren
Imperativo
fluye (tú)
fluya (Ud./él/ella)
fluid (vosotros, -as)
fluyan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había fluido
tú habías fluido
Ud./él/ella había fluido
nosotros, -as habíamos fluido
vosotros, -as habíais fluido
Uds./ellos/ellas habían fluido
Futuro Perfecto
yo habré fluido
tú habrás fluido
Ud./él/ella habrá fluido
nosotros, -as habremos fluido
vosotros, -as habréis fluido
Uds./ellos/ellas habrán fluido
Pretérito Perfecto
yo he fluido
tú has fluido
Ud./él/ella ha fluido
nosotros, -as hemos fluido
vosotros, -as habéis fluido
Uds./ellos/ellas han fluido
Condicional Anterior
yo habría fluido
tú habrías fluido
Ud./él/ella habría fluido
nosotros, -as habríamos fluido
vosotros, -as habríais fluido
Uds./ellos/ellas habrían fluido
Pretérito Anterior
yo hube fluido
tú hubiste fluido
Ud./él/ella hubo fluido
nosotros, -as hubimos fluido
vosotros, -as hubísteis fluido
Uds./ellos/ellas hubieron fluido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya fluido
tú hayas fluido
Ud./él/ella haya fluido
nosotros, -as hayamos fluido
vosotros, -as hayáis fluido
Uds./ellos/ellas hayan fluido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera fluido
tú hubieras fluido
Ud./él/ella hubiera fluido
nosotros, -as hubiéramos fluido
vosotros, -as hubierais fluido
Uds./ellos/ellas hubieran fluido
Presente Continuo
yo estoy fluyendo
tú estás fluyendo
Ud./él/ella está fluyendo
nosotros, -as estamos fluyendo
vosotros, -as estáis fluyendo
Uds./ellos/ellas están fluyendo
Pretérito Continuo
yo estuve fluyendo
tú estuviste fluyendo
Ud./él/ella estuvo fluyendo
nosotros, -as estuvimos fluyendo
vosotros, -as estuvisteis fluyendo
Uds./ellos/ellas estuvieron fluyendo
Imperfecto Continuo
yo estaba fluyendo
tú estabas fluyendo
Ud./él/ella estaba fluyendo
nosotros, -as estábamos fluyendo
vosotros, -as estabais fluyendo
Uds./ellos/ellas estaban fluyendo
Futuro Continuo
yo estaré fluyendo
tú estarás fluyendo
Ud./él/ella estará fluyendo
nosotros, -as estaremos fluyendo
vosotros, -as estaréis fluyendo
Uds./ellos/ellas estarán fluyendo
Condicional Continuo
yo estaría fluyendo
tú estarías fluyendo
Ud./él/ella estaría fluyendo
nosotros, -as estaríamos fluyendo
vosotros, -as estaríais fluyendo
Uds./ellos/ellas estarían fluyendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

fluir

verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

fluir

flow, roll, run, to flow

fluir

тека

fluir

fluir

fluir

proudit, téci

fluir

strømme

fluir

virrata

fluir

couler

fluir

לנזול

fluir

curge

fluir

tiecť

fluir

teči

fluir

flyta, strömma

fluir

akmak

fluir

teći

fluir

流れる

fluir

흐르다

fluir

fluir, fluxo

fluir

ไหล

fluir

chảy

fluir

流动

fluir

VI (= deslizarse) → to flow, run; (= surgir) → to spring
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

fluir

vi. to flow.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

fluir

vi to flow, to run
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Desde las cúspides de sierras milenarias que la rodean, eternas serpientes asoleadas tragándose su propia cola, alcahuetas de volcánicos amoríos petrificados al fluir de las edades, se contempla sumisa, ensimismada, condescendiente y colorida; como complaciente trabajadora sexual en plena labor satisfactoria que se hunde de tantas movidas dentro de su hoya.
Torbellinos me llevan al encuentro de ríos desesperados, cenestesia incógnita de espectros… y aunque solo en la corriente, no me ahogo… Me dejo fluir como durmiendo… mecedora sin aliento.
Dijeron que los aceptaban y que se ponían a su disposición para todo lo que fueran útiles. Otros, hundidos en su miedo, ni afirmaron ni negaron; dejaron fluir el tiempo y las cosas.
Como usted ve, amiga mía, en El cartero del Rey, el héroe dramático es un anhelo incorpóreo, esa extraña potencia del espíritu', que nos hace fluir hacia lo que aún no es.
Según algunas de sus opiniones, parece hacerle falta, una sistematización que haga fluir con cierta facilidad los aprendizajes lectoescritores, pues de acuerdo con ellos, no se presenta en tales prácticas el orden adecuado y previsto, que tradicionalmente señalan los métodos específicos para enseñar a leer, como el onomatopéyico de tan resistente sobrevivencia.
Pero, además, y esto es de suma importancia, escribir y hablar llevan consigo la idea de creación; renovación de cada instante vivido, fluir de vibraciones internas que transformen el mundo conocido en desconocido y un universo confuso, en transparencia.
Ella cayó sobre la almohada, abatida. Una calma repentina la envolvió. De sus ojos comenzaron a fluir lágrimas. El doctor tocó sus sienes, tocó su pulso.
En cambio por la noche, cuando cesa el ensordecedor efecto de las impresiones diurnas, pueden ya conseguir atención aquellas impresiones que llegan del interior análogamente a como de noche oímos el fluir de una fuente, imperceptible entre los ruidos del día.
Le cosquilleó el clítoris con la lengua, y obró de un modo tan hábil, hizo un empleo tan acompasado y tan igual de sus dos movimientos, que en tres minutos la sumergió en el delirio; vi como su cabeza se inclinaba, su mirada se extraviaba y la bribona exclamó: "— ¡Oh, mi querido abad, me haces morir de placer!" El clérigo tenía por costumbre tragar todo el líquido que su libertinaje hacía fluir.
A este respecto, eran como niños que, viendo que el agua se vierte por el borde de una presa y no yendo a ninguna otra parte, llegasen a la conclusión de que la presa es una agencia para ayudar a que el río fluya en vez de ser una obstrucción que solamente deja fluir el agua cuando ya no puede retenerla." "Nuestra lección," dijo el maestro, "tiene estricta relación sólo con los resultados económicos del viejo orden, pero a veces el tema sugiere aspectos de las antiguas condiciones sociales, demasiado importantes para pasar de largo sin mencionarlos.
¡Oh Duero, tu agua corre y correrá mientras las nieves blancas de enero el sol de mayo haga fluir por hoces y barrancas; mientras tengan las sierras su turbante de nieve y de tormenta, y brille el olifante del sol, tras de la nube cenicienta!...
Ocuparse de la razón de Estado en el fluir de la historia obliga a no olvidar la interprenetración entre distintas épocas y corrientes y a no prescindir de los cortes transversales.