Colaboradores principales de Lavalleja en esa obra previa de cimentación, habían sido Oribe, Zufriategui, Planes, Duarte, Moreno, José Raña, Joaquín Álvarez, Monjaime entre los criollos y entre los extraños, el coronel Heines (el “austriacano” de la correspondencia de Trápani), Vicente Virginio, carbonario italiano que había servido a Riego de ayudante, el Vizconde de Zambeccari, bolognés amigo de los pueblos libres, y fray Luis Beltrán, el glorioso colaborador de San Martín y de Bolívar que, como voluntario, vino a servir en 1825 en nuestras filas.
El 20 de agosto de 1921, en su homenaje el diario "El Universal" publicó en su suplemento dominical una biografia estractada, de la cual tengo una copia que pongo a su disposición, junto con algunas publicaciones que con el seudonimo de "fray Tizón" escribia en el diario La Republica" de la Cd.
El libro de Bell se refiere a Fray Luis de León, que tiene un capítulo muy interesante para conocer sus ideas políticas; pero hay libros especialmente dedicados por los teólogos a la política, a la conquista de América y el derecho de los europeos sobre los indígenas.
FCE, México, 1965 Hernán Cortés nace en 1485 en Medellín, España, de familia humilde, trata de estudiar en Salamanca, “pero como desde temprana edad fue muy dado a las mujeres y a burlar maridos” sufre un percance que le impide embarcarse con Fray Nicolás de Ovando y a los 19 años (1504) llega a la isla Española con la esperanza de todo joven de su época, de hacerse rico en breve tiempo.
4, 6, 7, 14, 15, 9, 10, 11, / 12, 16, 17, 19 DE CIRC.XXII QUE A SU VEZ LIMITA CON LA PROV. / DE SANTIAGO DEL ESTERO; LIMITE SUR: PARC.19, 20 FRACC.IV DE LA CIRC.XXII QUE LIMITA / CON EL DPTO. FRAY JUSTO STA.
señor: Luego que el padre fray don Rafael Andreu, electo obispo auxiliar de las diócesis de Santiago de Chile, Charcas, Arequipa y Córdoba del Tucumán llegue á estos países y solicite las providencias correspondientes á la población y defensa del territorio del Paposo y desierto de Atacama, que S.
José Manuel Salinas.—Manuel Antonio Flores.—Fray Pedro Corrillo.—Fray Manuel Marín, guardián.—Fray Alejo de Orinana, Srior.—Fray Alberto Peralta, prior.—Manuel José ouliño.—Manuel Morales.—Luis de Alcocer y Guerra, Escribano Público y de Cabildo.—Concuerda este traslado con la acta original de su conteste que se halla á fojas en el libro respectivo, á que en caso necesario me refiero, y para que conste en virtud de lo mandudo en ella, doy el presente en Oruro á tres días del mes de Diciembre de mil ochocientos y diez años.— Luis de Alcocer y Guerra, Escribano Público y de Cabildo.
XIVB DE / CIRC. II Y LIMITA CON DPTO. FRAY JUSTO SANTA MARIA DE ORO; LIMITE OESTE: PARTE DE CHACRA 65 Y CHACRA 71 DE CIRC. XIII / PARC.124, 125, 130, 131, 115 DE CIRC.
Los clérigos no hicieron atención, pero el sacristán, clavándome los ojos encendidos por el humo, me interrogó adusto: —¿Viene a decir misa el reverendo? —Vengo tan sólo en busca de mi amigo Fray Ambrosio Alarcón.
XX; PARC.5, 8, 11 DE / CIRC.XXVI, A SU VEZ LIMITA CON DPTO. FRAY JUSTO SANTA MARIA / DE ORO; LIMITE SUR: DE PARC.11, 30, 31, 13, 14 DE LA CIRC.XXVI Y LI-/ MITA CON PROV.
Fué preciso contar la historia de mi hábito monacal, y cómo había pasado la frontera. Fray Ambrosio reía jovial, mientras los clérigos me miraban por cima de los espejuelos, con un gesto indeciso en la boca desdentada.
Pero Fray Ambrosio no quería dar por bueno que yo saliese de un monasterio adonde me hubiesen llevado los desengaños del mundo y el arrepentimiento de mis muchas culpas.