gafo

(redireccionado de gafos)
También se encuentra en: Sinónimos.

gafo, a

1. adj./ s. MEDICINA Que tiene los dedos de las manos o de los pies encorvados y sin movimiento.
2. MEDICINA Que padece un tipo de lepra que encorva los dedos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gafo -fa

 
adj.-s. Que tiene encorvados y sin movimiento los dedos de manos y pies.
Que padece la lepra llamada gafedad.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

gafo

, gafa
adjetivo y nombre masculino y femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

gafo

hooky

gafo

/a
A. ADJ
1. (LAm) (= cansado) → footsore
2. (Méx) (= adormecido) → numb
3. estar gafo (CAm) → to be broke
4. (Caribe) (= no fiable) → unreliable, erratic (= bruto) → thick
B. SM/F (Caribe) → idiot
V tb gafa
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Otros ríos que transcurren por el municipio de Pontevedra son el río Tomeza, llamado en su zona más urbana río dos Gafos que también pasa por el casco urbano, está canalizado a su paso por el barrio de Campolongo y desemboca en la ría de Pontevedra en el barrio de Corbaceiras, el río Rons y el Gándara que son los principales cursos de agua de la parte septentrional del municipio de Pontevedra y desembocan en el parque de la Xunqueira de Alba y al final de este en el río Lérez y el río Almofrei (afluente del Lérez por la izquierda desembocando en el mismo a la altura de Puente Bora (Santa Marina).
En el centro de la ciudad, en el barrio de Campolongo, está este parque de amplias dimensiones, con paseos, zonas de juego para los niños y un estanque. Parque del Río Gafos.
Archivo:Pontevedra capital Parque de Campolongo.jpg Parque de Campolongo Archivo:Pontevedra capital Parque del río Gafos.jpg Parque del río Gafos Archivo...
Más de una docena de ellos todavía son visibles, con gran variedad de tipologías; costeros o peninsulares como los castros de Lobadiz y Santa Comba, castros situados en cimas de colinas como los de Tralocastro, Croa de Fontá o Santa Mariña y castros de llanura como los de Leixa o Gafos.