garza


También se encuentra en: Sinónimos.

garza

1. s. f. ZOOLOGÍA Ave zancuda, de patas y cuello largos, pico fuerte y cabeza pequeña con moño largo y gris y dos o tres plumas ornamentales mayores, que se alimenta de pequeños animales acuáticos que captura usando su pico a modo de arpón, y de la que existen distintas especies.
2. Chile Copa alta en forma de embudo, que se utiliza para beber cerveza.
NOTA: Nombre científico: (Ardea.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

garza

 
f. zool. Nombre común de las aves del orden ciconiformes (gén. Ardea), de patas y cuello muy largos, pico puntiagudo, alas grandes y penachos de plumas sobre la cabeza. Viven cerca del agua.
garza imperial (A. purpurea) Especie que mide alrededor de 80 cm de longitud, tiene el plumaje de tonos castaños y grises, con dos franjas negras a lo largo del cuello y pico y patas amarillentos.
garza real (A. cinerea) Especie que mide hasta 98 cm de longitud, tiene el plumaje de tonos blancos y grises y los hombros negros, con dos franjas detrás de los ojos del mismo color.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

garza

('gaɾθa)
sustantivo femenino
ave zancuda de plumaje gris o pardo con un mechón de plumas en la nuca el largo cuello de las garzas
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

garza


garza real nombre masculino airón
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

garza:

zancudagarzón,
Traducciones

garza

heron

garza

héron

garza

airone, gasa

garza

volavka

garza

hejre

garza

haikara

garza

čaplja

garza

サギ

garza

백로과의 새

garza

reiger

garza

hegre

garza

czapla

garza

häger

garza

นกกระสา

garza

con diệc

garza

garza

SF
1. (tb garza real) → heron
garza imperialpurple heron
2. (Chile) → lager glass, beer glass
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
V. Huerta. Al C. Manuel Garza Aldape secretario de Estado y del Despacho de Gobernación. Presente. Y lo comunico a Ud. para su inteligencia y demás fines.
La amistad es lluvia de flores preciosas. Blancos puñados de plumas de garza, entrelazados con preciosas flores rojas, en las ramas de los árboles.
Además, la verás en toda la plenitud de su belleza y tú, vestido con tu simple MAXTLI, con cacles y penacho de plumas de garza blanca puedes causarle una muy buena impresión.
de Nuevo León: Manuel Amaya, Nicéforo Zambrano, Luis Ilizaliturri, Crnl. Ramón Gámez, Reynaldo Garza, Plutarco González, Lorenzo Sepúlveda (Suplente).- Diputados por el Edo.
GARIBAY K., Ángel Ma., Historia de la Literatura Náhuatl, Editorial Porrúa, México, 1971. GARZA Mercedes de la, Sueño y Alucinación en el Mundo Náhuatl y Maya, UNAM, México, 1990.
Que amanezca con copete La vejiga del Notario, Anteyer Monte Calvario, Ahora Monte Olivete; Si no Calvino, Calvete Con casco de morteruelo, Hoy Garza y ayer Mochuelo, Coronilla de atabal.
Por lo de García mostraba don Fermín escudo de armas: una garza de sable, en ademán de volar, en campo de plata; bordura de gules, con aspas de oro, y esta leyenda: De García arriba, nadie diga.
El aire hinchóse con tibio soplo, arrastróse bajito con la fatiga de alas de una garza crepuscular, penetró a la habitación abanicando calladamente, apagó las luces con suavidad, como una mano… Casi instantáneamente, a la voz del gaucho: –¡Otro candil!
¿Verdá tú? - ¡Ay sí! Se siente la divina garza envuelta en seda. Se cree la María Félix. - También con ese negocio gana lo que quiere...
Es sexto es un caballo alegre, con el anca nevada de una garza llanera; vio el engaño del Yagual y la astucia de las Queseras, buen amigo de Ulises, el Arauca de plata fue el Caballo de Troya de los ríos de América.
Del río por la orilla, pasea la abubilla los martinetes tríplices de su crestón condal; y en la agua contemplándose se afana y pavonea, se esponja y gallardea junto a la garza real.
Pero, todavía, fuerte Orinoco, todavía eres el Río Indio, inconfundible, en el salto, en la bandada, en la garza en un pie, que casi vuela y en tu último caimán en cuyo bostezo se refugió toda tu tradición con silenciosa desembocadura.