gens

gens

(Voz latina.)
s. f. HISTORIA Grupo de familias patricias, entre los antiguos romanos, con un antepasado común y con el mismo apellido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gens

  (voz latina)
f. En la ant. Roma, conjunto de familias que llevaban el mismo nombre.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
En su tiempo, la tierra ya se redistribuía anualmente entre las gens y las tribus de confederaciones germanas, pero aún no entre los miembros individuales de una comunidad.
Aunque los plebeyos se dieron cuenta de que el dictador había sido nombrado en su contra, todavía, pues mantenían el derecho de apelación por la ley que había dictado su hermano, no temían tratos humillantes o tiránicos de esa gens.
La gens Fabia ganó una inmensa reputación tras los tres consulados sucesivos de miembros suyos, todos los cuales habían tenido, invariablemente, éxito en su resistencia a los tribunos.
La noticia de lo sucedido se extendió por toda la Ciudad, se puso a los Fabios por las nubes; la gente decía "Una gens ha asumido la carga del Estado, la Guerra Veyentina se ha convertido en un asunto privado, una disputa privada.
Trescientos seis soldados, todos patricios, todos miembros de una gens, ni uno solo de los cuales el Senado, incluso en sus más prósperos días, habría considerado inadecuado para el alto mando, avanzaron amenazando ruina a los veyentinos con la fuerza de una sola familia.
Ceso era un miembro de la gens Quincia, y su ascendencia noble, gran estatura y gran fuerza física le hacían un joven atrevido e intrépido.
Para el año siguiente a la captura de Anzio, Tiberio Emilio y Quincio Fabio fueron nombrados cónsules -467 a.C.-. Este era el Fabio que resultó único superviviente tras la extinción de su gens en el Crémera.
De esta manera queda construido el “pantagruelismo”, que es “vivre en paix, joie, santé, faisant toujours granchére” (Vive en paz, gozoso, sano, haciendo diario gran cariño) al que se refiere ya en las primeras páginas del Gargantúa: “Et, pour vous donner a entendre de moi qui parle, je cuide que je sois descendu de quelque riche roi ou prince au temps jadis; car oncques en vites homme qui eut plus grande affection d’etre roi et riche que moi, afin de faire grand chère, pas en traviller point no me soucier, et bien enrichir mes amiset tous gens de bien et de savoir”.
Los esclavos y los animales se marcaban para indicar su pertenencia y la seña se constituía en el significante cuyo significado u objeto referente era su pertenencia a una familia, a un señor, a una gens, a un pater o una mater .
Esta capa es un centro de reclutamiento para rateros y delincuentes de todas clases, que viven de los despojos de la sociedad, gentes sin profesión fija, vagabundos, gens sans feu et sans aveu Gente sin patria ni hogar.
de la Edit.) no necesitaba, naturalmente, cumplir su palabra a la gens taillable à merci et miséricorde La gente a quien se podía gravar con impuestos a discreción.
Martens, Precis du Droit des gens moderne de 1' Europe.) Pío es pues, de mucha consecuencia en averiguar en el dia cual fué la primera nacion que descubrió las Islas Malvinas, llamadas asi por los franceses y españoles y Falkland por los ingleses, Sabal y dibel de Vert por los holandeses y Pepeyo por otros; porque el solo descubrimiento y el nombre nada deciden y nada prueban de la soberanía y posesion de aquellas tierras.