En el transcurso de la semana, Alianza recibió un homenaje a su llegada a Santo Domingo de Heredia, donde derrotó a un combinado local por 2:3. El 15 de enero, Alianza tuvo la oportunidad de cobrarse la revancha frente a Herediano, ya que los aliancistas golearon por 1:4.
Como dicha idea no prosperó, los albinegros programaron una serie de encuentros amistosos para mantenerse en activo, ante rivales tan diversos como el España de Orizaba al que golearon 9-0 el 20 de octubre de 1919, o sus triunfos 4-0 y 2-0 sobre Tigres, 2-0 sobre el Río Blanco y las conquistas de la Copa Alfonso XIII en una serie de tres partidos sobre el Reforma y de la Copa Elche en dos juegos sobre el Asturias.
Tras la eliminación solo quedaba el torneo chileno, donde tenían que dar vuelta el 0-2 de la ida conseguido por los Albos. Finalmente, lo azules golearon al conjunto albo por 4-0, con una tripleta de Junior Fernándes y una anotación de Henríquez.
En la final se enfrentarían a Unión de Curtidores quienes venian de eliminar al super líder Chivas Rayadas a quien golearon 5-0 en el global, la ida se disputó el 22 de mayo en el Estadio Sergio León Chávez en donde Ballenas se pondria adelante 1-0 con gol de tiro libre de Geovanni Catalan, en la vuelta el 25 de mayo en el Mariano Matamoros Ballenas caeria 1-0 lo que obligaria a mandar a tiempo extra el partido, los tiempos extra terminaron sin goles lo que significaba una serie de penales para definir al campeón, en los penales Ballenas venceria 5-4 con Jafet Camou como heroe al atajar un penal y a Aldo Monzonis al acertar el quinto penal para Ballenas y así coronarce campeones de la Segunda División de México.
Ejido: golearon al Villarreal CF de Pelegrini por 5 - 0 en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey y empataron en El Madrigal.
Sin embargo, el clásico nació el 9 de julio de 1972 en donde ambas escuadras disputaron en un partido único el título de la temporada 1971-72 donde los cementeros golearon al América por marcador de 4-1, esto fue un total fracaso para el América.
Alemania Occidental y Hungría se enfrentaron en el Grupo B, que también integraron las selecciones de Turquía y Corea del Sur. Los húngaros golearon 9:0 a los surcoreanos, en lo que fue la máxima goleada de los Mundiales hasta entonces.
En el triunfo del Club Deportivo Platense, los primeros en anotar fueron los jugadores; Raúl Betancourt (2) Félix 'Mantequilla' Guerra (2), Gilberto Zavala (1) y Ricardo Fúnez (1). Por La Salle golearon; Henderson y Enrique Grey.
DT: José Sulantay Canadá 2007 fue la quinta participación de la Sub-20 en un Mundial de la categoría, y a esta justa se llegaba con la confianza de un grupo de jugadores que desde que salieron de Santiago señalaban que iban al torneo a ser campeones del mundo, cosa que al principio muchos simplemente no creían. En el debut golearon por 3:0 al combinado local en Toronto con goles de Nicolás Medina, Carlos Carmona y Jaime Grondona.
Debutó en el Mundial en 1999, tras eliminar a Finlandia en la repesca. Tras perder 2-1 contra Noruega, vigente campeón, golearon a Japón (5-0) y a Canadá (4-1).
Alianza Lima comenzó a hacerse popular internacionalmente luego de realizar una exitosa gira por Chile en los años 1930, luego de la cual el equipo fue considerado como el Rodillo Negro; este equipo lo conformaron el arquero Juan Valdivieso, junto con un ataque donde destacaron José María Lavalle, Adelfo Magallanes Campos, José Morales, Lolo Fernández y Alejandro Villanueva. Durante su estadía en tierras chilenas golearon al Colo-Colo por 8:1 el 27 de marzo de 1933.
Cuatro días después, con los txuri-urdin ya eliminados de la Champions League, Zubikarai debutó en el último partido de la liguilla de grupos de la máxima competición europea, en la que cayeron 0-1 ante el Bayer Leverkusen. También disputó la vuelta de los dieciseisavos de Copa en el que golearon 4-0 al Algeciras, y pasaron a la siguiente ronda.