hachar

hachar

v. tr. Cortar la madera o trabajarla con el hacha.
NOTA: También se escribe: hachear
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

hachar


Participio Pasado: hachado
Gerundio: hachando

Presente Indicativo
yo hacho
tú hachas
Ud./él/ella hacha
nosotros, -as hachamos
vosotros, -as hacháis
Uds./ellos/ellas hachan
Imperfecto
yo hachaba
tú hachabas
Ud./él/ella hachaba
nosotros, -as hachábamos
vosotros, -as hachabais
Uds./ellos/ellas hachaban
Futuro
yo hacharé
tú hacharás
Ud./él/ella hachará
nosotros, -as hacharemos
vosotros, -as hacharéis
Uds./ellos/ellas hacharán
Pretérito
yo haché
tú hachaste
Ud./él/ella hachó
nosotros, -as hachamos
vosotros, -as hachasteis
Uds./ellos/ellas hacharon
Condicional
yo hacharía
tú hacharías
Ud./él/ella hacharía
nosotros, -as hacharíamos
vosotros, -as hacharíais
Uds./ellos/ellas hacharían
Imperfecto de Subjuntivo
yo hachara
tú hacharas
Ud./él/ella hachara
nosotros, -as hacháramos
vosotros, -as hacharais
Uds./ellos/ellas hacharan
yo hachase
tú hachases
Ud./él/ella hachase
nosotros, -as hachásemos
vosotros, -as hachaseis
Uds./ellos/ellas hachasen
Presente de Subjuntivo
yo hache
tú haches
Ud./él/ella hache
nosotros, -as hachemos
vosotros, -as hachéis
Uds./ellos/ellas hachen
Futuro de Subjuntivo
yo hachare
tú hachares
Ud./él/ella hachare
nosotros, -as hacháremos
vosotros, -as hachareis
Uds./ellos/ellas hacharen
Imperativo
hacha (tú)
hache (Ud./él/ella)
hachad (vosotros, -as)
hachen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había hachado
tú habías hachado
Ud./él/ella había hachado
nosotros, -as habíamos hachado
vosotros, -as habíais hachado
Uds./ellos/ellas habían hachado
Futuro Perfecto
yo habré hachado
tú habrás hachado
Ud./él/ella habrá hachado
nosotros, -as habremos hachado
vosotros, -as habréis hachado
Uds./ellos/ellas habrán hachado
Pretérito Perfecto
yo he hachado
tú has hachado
Ud./él/ella ha hachado
nosotros, -as hemos hachado
vosotros, -as habéis hachado
Uds./ellos/ellas han hachado
Condicional Anterior
yo habría hachado
tú habrías hachado
Ud./él/ella habría hachado
nosotros, -as habríamos hachado
vosotros, -as habríais hachado
Uds./ellos/ellas habrían hachado
Pretérito Anterior
yo hube hachado
tú hubiste hachado
Ud./él/ella hubo hachado
nosotros, -as hubimos hachado
vosotros, -as hubísteis hachado
Uds./ellos/ellas hubieron hachado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya hachado
tú hayas hachado
Ud./él/ella haya hachado
nosotros, -as hayamos hachado
vosotros, -as hayáis hachado
Uds./ellos/ellas hayan hachado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera hachado
tú hubieras hachado
Ud./él/ella hubiera hachado
nosotros, -as hubiéramos hachado
vosotros, -as hubierais hachado
Uds./ellos/ellas hubieran hachado
Presente Continuo
yo estoy hachando
tú estás hachando
Ud./él/ella está hachando
nosotros, -as estamos hachando
vosotros, -as estáis hachando
Uds./ellos/ellas están hachando
Pretérito Continuo
yo estuve hachando
tú estuviste hachando
Ud./él/ella estuvo hachando
nosotros, -as estuvimos hachando
vosotros, -as estuvisteis hachando
Uds./ellos/ellas estuvieron hachando
Imperfecto Continuo
yo estaba hachando
tú estabas hachando
Ud./él/ella estaba hachando
nosotros, -as estábamos hachando
vosotros, -as estabais hachando
Uds./ellos/ellas estaban hachando
Futuro Continuo
yo estaré hachando
tú estarás hachando
Ud./él/ella estará hachando
nosotros, -as estaremos hachando
vosotros, -as estaréis hachando
Uds./ellos/ellas estarán hachando
Condicional Continuo
yo estaría hachando
tú estarías hachando
Ud./él/ella estaría hachando
nosotros, -as estaríamos hachando
vosotros, -as estaríais hachando
Uds./ellos/ellas estarían hachando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

hachar

VT (LAm) = hachear
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Es el caso de la salve que es utilizada en las labores de agricultura, contexto del convite o junta (tipo de trabajo colectivo), en tares como hachar, sembrar y cosechar café, arroz u otros cultivos.
La Asunción trató a su vez de echar sus botes al mar pero uno de los embates de las olas la tumbaron sobre un costado. Como medio de adrizar, Deslobbes ordenó hachar los tres palos y aligerar la nave.
Como medio de adrizar, Deslobbes ordenó hachar los tres palos y con el fin de aligerar se arrojaron al agua municiones y bagajes, mientras parte de la tripulación trabajaba con las bombas de achique Dispositivo para expulsar o sacar el agua del interior de una embarcación.
y de hachar la carne en pedazos, lavarla y tirarla en el agua de la olla, con arroz y sal; de hacer, en una palabra, el puchero, o de confeccionar el sabroso asado al asador, entiende como ninguna.
A vieses el viento es como un yanto de mujer, una rama rota gime como un cristiano, y hasta a mí me ha susedido quedarme atento al ruido de un cascarón de uncalito que golpeaba el tronco, creyendo juera el alma de algún condenao a hachar leña sin descanso.
A comienzos de 1881 pasó a Asunción y regresando a Buenos Aires, en horas de la noche y estando frente a Campana, "se descubrió fuego sobre las calderas, se procedió a extinguirlo totalmente, lo que se efectuó a las 10 pm, habiendo tomado fuego la cubierta por la parte de abajo, se tuvo que hachar a fin de facilitar la entrada de agua para todas las operaciones".