Fue el impulsor del descubrimiento de la fusión caliente de iones pesados y del descubrimiento de los elementos bohrio (Bh, Z108), hassio (Hs, Z110), roentgenio (Rg, Z112).
El grupo sugirió el nombre inicialmente de nielsbohrium, pero alfinal se decidió poner el nombre de bohrium. 108. hassio, Hs, del latín del nombre de Hesse, el alemán Bundesland donde se realizó el trabajo.
93 neptunio Np 94 plutonio Pu 95 americio Am 96 curio Cm 97 berkelio Bk 98 californio Cf 99 einstenio Es 100 fermio Fm 101 mendelevio Md 102 nobelio No 103 lawrencio Lr elementos transactínidos 104 rutherfordio Rf 105 dubnio Db 106 seaborgio Sg 107 bohrio Bh 108 hassio Hs 109 meitnerio Mt 110 darmstadtio Ds 111 roentgenio Rg 112 copernicio Cn 113 ununtrio Uut 114 Flerovio Fl 115 ununpentio Uup 116 Livermorio Lv 117 ununseptio Uus 118 ununoctio Uuo
Bohrio (1982) Meitnerio (1982) Hassio (1984) Darmstadtio (1994) Roentgenio (1994) Copernicio (1996) Sus principales instrumentos de trabajo son los siguientes: Personal: alrededor de 850 empleados, entre ellos 300 científicos e ingenieros.
Bohrio (Bh): en honor a Niels Bohr. Hassio (Hs): se debe al estado alemán de Hesse en el que se encuentra el grupo de investigación alemán Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI).
eter Armbruster (Dachau Baviera, 25 de julio de 1931) es un físico de la instalación Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI) en Darmstadt, Alemania, que se acreditan con los descubrimientos de los elementos 108 (hassio), 109 (meitnerio), 110 (darmstadtio), 111 (roentgenio) y 112 (copernicio).
El mayor EO conocido es +8 para los tetroxidos de rutenio, xenón, osmio, iridio, hassio y algunos complejos de plutonios, mientras que el menor EO conocido es -4 para algunos elementos del grupo del carbono (elementos del grupo 14).
El nombre hassio propuesto por el grupo se debe al estado alemán de Hesse en el que se encuentra el GSI. En 1994 la IUPAC recomendó el nombre hahnio para el elemento 108, pero finalmente se adoptó internacionalmente el nombre hassio en 1997, debido al fuerte rechazo que se produjo en la comunidad científica internacional.
El Hassio fue sintetizado por primera vez en 1984 por el grupo de investigación alemán Gesellschaft für Schwerionenforschung localizado en Darmstadt.