hioscina

hioscina

 
f. quím. org. Alcaloide del beleño isómero de la atropina. Se emplea como midriático y contra los estados delirantes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

hioscina

f hyoscine
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Los principios activos se encuentran en toda la planta. Los principales son alcaloides como la hiosciamina, escopolamina (hioscina) y atropina.
Contiene en las partes aéreas: alcaloides tropánicos (0,03-0,06%): l-hiosciamina (predominante en la planta fresca), atropina (en la planta seca), norhiosciamina, noratropina. Ésteres del escopanol: escopolamina o hioscina, atroscina.
En Argentina y Chile, por influencia quechua, se le conoce como "chamico" y en México, se le da el nombre de "toloache". Las plantas del género Datura contienen alcaloides tropánicos, tales como hiosciamina, hioscina (escopolamina) y meteloidina.
Es una actividad especializada que apoya a las diversas especialidades médicas y quirúrgicas en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de padecimientos que afectan directa o indirectamente la función del aparato respiratorio.Los primeros registros de la administración de fármacos inhalados se remonta a la antigüedad, teniendo el primer registro hace 4,000 años en Egipto, China e India, utilizando vapores ricos en atropina, escopolamina o hioscina, sin embargo, es hasta el año de 1802 en el Reino Unido en donde se administra la datura feroz, un congénere de la atropina para el tratamiento del asma.
En la literatura científica, a la burundanga se la conoce también como hioscina, que proviene del nombre científico del beleño, Hyoscyamus niger, también conocido como hierba loca.
La hiosciamina es un buen antiespasmodico. El butil bromuro de hioscina se conoce como Buscapina(R). La escopolamina, denominada también la "droga de la verdad" actúa como analgésico y anestésico y en dosis inseguras como alucinógeno.
Específicamente, la solandra produce: hiosciamina 3-alfa-acetoxytropane 3-alfa-tigloyloxytropane atropina cuscohigrina hioscina littorine noratropine norhyoscine norhyoscyamine nortropina tigloidine tropine valtropane x-tropina.
Agonistas colinérgicos: Pilocarpina Inhibidores de la acetilcolinesterasa: fisostigmina Agentes bloqueantes de los receptores colinérgicos: Atropina, butilbromuro de hioscina (antiespasmódico), ipratropio, oxitropio, tiotropio (broncodilatadores), pirenzepina (antiulceroso), biperideno, trihexifenidilo (antiparkinsonianos).
Otras toxinas presentes en la planta incluye chaconina, solasonina, solanigrina, gitogenina y trazas de saponinas, Nellis,D., Poisonous Plants and Animals of Florida and the Caribbean, Pineapple Press, 1997 así como el alcaloide tropano escopolamina (hioscina), la atropina y la hiosciamina.
Colombia Novalgina, Dipirona, Neosaldina Costa Rica Neo-Melubrina, Lysalgil Croacia: Analgin Cuba: Dipirona, Duralgina República Checa: Algifen (combinado con pitofeno) Egipto: Novalgin Eslovenia: Analgin España: Nolotil, Neo Melubrina, Algi-Mabo, Dolemicin, Lasain, Buscapina Compositum (es una combinación de fármacos: metamizol y butilbromuro hioscina) Estonia: Analgin Finlandia: Litalgin Hungría: Algopyrin, Algozone, Novalgin, Novamid, Panalgorin.