hutu

(redireccionado de hutus)
Traducciones

hutu

ADJ & SMFHutu
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Burundi ha sido desde los años 60 escenario de varios golpes de estado y masacres producidas por la rivalidad entre las dos etnias principales del país, los hutus y los tutsis, especialmente entre 1993 y 1999, en que la violencia étnica entre facciones hutu y tutsi en Burundi produjo centenares de miles de refugiados y unos 250.000 muertos.
En un principio el territorio ruandés estaba habitado por los pigmeos de origen twa, que se dedicaban especialmente a la caza. En el siglo XI, estos recibieron a los hutus, que se establecieron de forma sedentaria y convivieron con ellos en paz.
En 1962 el país se independiza con una monarquía la que trato de mantener un equilibrio de poder entre hutus y tutsis, pero tras lo sucedido en Ruanda los tutsis empezaron a monopolizar el poder político y militar derrocando al rey en 1966 sucediéndose golpes de estado y dictaduras militares, en 1972 y 1973 el gobierno tutsi comete un genocidio contra los hutus, matando 80 a 210 mil personas,expulsando a 85.000 más (otros 10.000 tutsis murieron en esas fechas por enfrenatamientos).
En 1988 los rebeldes hutus del PALIPEHUTU masacraron 5.000 tutsis en el norte del país y 1993-1994 25.000 más sufrieron el mismo destino, este grupo rebelde inicio sus ataques en 1985.
En el siglo XIV llegaron granjeros tutsis a la zona y pasaron a formar parte de una sociedad constituida por twas y hutus. En el siglo XVI los tutsis comienzan una campaña militar contra los hutus y se convierten en señores de la mayoría hutu en algo así como una sociedad de señores feudales con un rey, mwami.
a Guerra civil de Burundi fue un largo y sangriento conflicto armado que asoló ese país entre 1993 y 2005. La guerra civil fue el resultado de las tensiones étnicas entre los hutus y los tutsis de Burundi.
Los hutus son el grupo étnico mayoritario, con un 85% de la población del país, pero el gobierno había estado tradicionalmente en manos de los tutsi y su partido político: la Unión para el Progreso Nacional (UPRONA).
Mobutu estaba cada vez peor de salud y en uno de sus viajes para recibir tratamiento médico en Europa, los tutsis, uno de los principales pueblos nativos, capturaron gran parte del este de Zaire. Los tutsis se habían opuesto a Mobutu por su apoyo abierto a los hutus en el genocidio de Ruanda de 1994.
Al inicio del filme se aprecia que, a unas horas de la firma de un convenio de paz entre hutus y tutsis respaldado por la ONU en el Hôtel des Mille Collines en Kigali, Ruanda, pequeños acontecimientos empiezan a perturbar la cotidianeidad del país.
Se compromete consigo mismo para proteger a su mujer tutsi, Tatiana (Sophie Okonedo), a sus hijos y a los 1.200 vecinos tutsis y hutus que, atemorizados y amenazados, llegan al hotel pidiendo auxilio y protección.
Tras el asesinato del presidente ruandés Juvénal Habyarimana, comienzan las matanzas indiscriminadas de tutsis a manos de los soldados y ciudadanos hutus.
Tras ello, Rusesabagina entiende las advertencias de Oliver (quien permanece en el país como enviado de la ONU), y se enfrenta con sus empleados a los caudillos militares hutus ofreciendo a ellos dinero, joyas y licor como soborno para que el hotel Des Mille Collines no sea atacado.