inhibir

inhibir

(Del lat. inhibere.)
1. v. tr. Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos. cohibir, coartar desinhibir
2. v. tr. y prnl. MEDICINA Interrumpir una función o actividad del organismo temporalmente mediante la acción de un estímulo adecuado se inhibió la segregación de una glándula mediante un fármaco.
3. v. prnl. Dejar de intervenir o interesarse por un asunto se inhibió de su problema.
4. v. tr. DERECHO No dejar que un juez prosiga en el conocimiento de una causa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

inhibir

 
tr. Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos.
der. Impedir que [un juez] intervenga o prosiga en el conocimiento de una causa.
prnl. Apartarse de un asunto, o abstenerse de intervenir en él: inhibirse de, o en el, conocimiento de una cosa.
tr.-prnl. med. Detener o disminuir el funcionalismo de un órgano.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

inhibir

(ini'βiɾ)
verbo transitivo
1. impedir el ejercicio de una facultad o hábito La presencia de su padre lo inhibe para mostrarse como realmente es.
2. medicina suspender de manera transitoria una función del organismo Este medicamento inhibe la nausea.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

inhibir


Participio Pasado: inhibido
Gerundio: inhibiendo

Presente Indicativo
yo inhibo
tú inhibes
Ud./él/ella inhibe
nosotros, -as inhibimos
vosotros, -as inhibís
Uds./ellos/ellas inhiben
Imperfecto
yo inhibía
tú inhibías
Ud./él/ella inhibía
nosotros, -as inhibíamos
vosotros, -as inhibíais
Uds./ellos/ellas inhibían
Futuro
yo inhibiré
tú inhibirás
Ud./él/ella inhibirá
nosotros, -as inhibiremos
vosotros, -as inhibiréis
Uds./ellos/ellas inhibirán
Pretérito
yo inhibí
tú inhibiste
Ud./él/ella inhibió
nosotros, -as inhibimos
vosotros, -as inhibisteis
Uds./ellos/ellas inhibieron
Condicional
yo inhibiría
tú inhibirías
Ud./él/ella inhibiría
nosotros, -as inhibiríamos
vosotros, -as inhibiríais
Uds./ellos/ellas inhibirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo inhibiera
tú inhibieras
Ud./él/ella inhibiera
nosotros, -as inhibiéramos
vosotros, -as inhibierais
Uds./ellos/ellas inhibieran
yo inhibiese
tú inhibieses
Ud./él/ella inhibiese
nosotros, -as inhibiésemos
vosotros, -as inhibieseis
Uds./ellos/ellas inhibiesen
Presente de Subjuntivo
yo inhiba
tú inhibas
Ud./él/ella inhiba
nosotros, -as inhibamos
vosotros, -as inhibáis
Uds./ellos/ellas inhiban
Futuro de Subjuntivo
yo inhibiere
tú inhibieres
Ud./él/ella inhibiere
nosotros, -as inhibiéremos
vosotros, -as inhibiereis
Uds./ellos/ellas inhibieren
Imperativo
inhibe (tú)
inhiba (Ud./él/ella)
inhibid (vosotros, -as)
inhiban (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había inhibido
tú habías inhibido
Ud./él/ella había inhibido
nosotros, -as habíamos inhibido
vosotros, -as habíais inhibido
Uds./ellos/ellas habían inhibido
Futuro Perfecto
yo habré inhibido
tú habrás inhibido
Ud./él/ella habrá inhibido
nosotros, -as habremos inhibido
vosotros, -as habréis inhibido
Uds./ellos/ellas habrán inhibido
Pretérito Perfecto
yo he inhibido
tú has inhibido
Ud./él/ella ha inhibido
nosotros, -as hemos inhibido
vosotros, -as habéis inhibido
Uds./ellos/ellas han inhibido
Condicional Anterior
yo habría inhibido
tú habrías inhibido
Ud./él/ella habría inhibido
nosotros, -as habríamos inhibido
vosotros, -as habríais inhibido
Uds./ellos/ellas habrían inhibido
Pretérito Anterior
yo hube inhibido
tú hubiste inhibido
Ud./él/ella hubo inhibido
nosotros, -as hubimos inhibido
vosotros, -as hubísteis inhibido
Uds./ellos/ellas hubieron inhibido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya inhibido
tú hayas inhibido
Ud./él/ella haya inhibido
nosotros, -as hayamos inhibido
vosotros, -as hayáis inhibido
Uds./ellos/ellas hayan inhibido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera inhibido
tú hubieras inhibido
Ud./él/ella hubiera inhibido
nosotros, -as hubiéramos inhibido
vosotros, -as hubierais inhibido
Uds./ellos/ellas hubieran inhibido
Presente Continuo
yo estoy inhibiendo
tú estás inhibiendo
Ud./él/ella está inhibiendo
nosotros, -as estamos inhibiendo
vosotros, -as estáis inhibiendo
Uds./ellos/ellas están inhibiendo
Pretérito Continuo
yo estuve inhibiendo
tú estuviste inhibiendo
Ud./él/ella estuvo inhibiendo
nosotros, -as estuvimos inhibiendo
vosotros, -as estuvisteis inhibiendo
Uds./ellos/ellas estuvieron inhibiendo
Imperfecto Continuo
yo estaba inhibiendo
tú estabas inhibiendo
Ud./él/ella estaba inhibiendo
nosotros, -as estábamos inhibiendo
vosotros, -as estabais inhibiendo
Uds./ellos/ellas estaban inhibiendo
Futuro Continuo
yo estaré inhibiendo
tú estarás inhibiendo
Ud./él/ella estará inhibiendo
nosotros, -as estaremos inhibiendo
vosotros, -as estaréis inhibiendo
Uds./ellos/ellas estarán inhibiendo
Condicional Continuo
yo estaría inhibiendo
tú estarías inhibiendo
Ud./él/ella estaría inhibiendo
nosotros, -as estaríamos inhibiendo
vosotros, -as estaríais inhibiendo
Uds./ellos/ellas estarían inhibiendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

inhibir

untersagen

inhibir

inibire

inhibir

inibir

inhibir

инхибира

inhibir

抑制

inhibir

抑制

inhibir

A. VT
1. (= reprimir) → to inhibit
2. (Jur) → to restrain, stay
B. (inhibirse) VPR
1. (= no actuar) → to keep out (de of) → stay away (de from)
2. (= abstenerse) → to refrain (de from)
3. (Biol, Quím) → to be inhibited
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

inhibir

v. to inhibit;
vr. to restrain from.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

inhibir

vt to inhibit, (el apetito, un deseo, etc.) to curb
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Dichas medidas podrán consistir en la suspensión total o parcial de las actividades de la mina e inclusive en la restricción de acceso de los trabajadores al centro de trabajo hasta en tanto no se adopten las medidas de seguridad necesarias para inhibir la ocurrencia de un siniestro.
Para no inhibir el comercio de mercancías, se incorpora también el concepto de mínimos, el cual permite considerar originarios de la región los productos que contengan ingredientes o insumos extrarregionales que no cumplan con una regla de origen específica, siempre y cuando estos materiales representen menos de 7% del valor de transacción del producto final.
Privilegiar la gestión de la demanda, al propiciar el uso eficiente del agua, la racionalización de los patrones de consumo, y, en su caso, inhibir actividades que impongan una demanda excesiva; II.
Contra las omisiones del Ministerio Público en la investigación de los delitos, así como las resoluciones de reserva, no ejercicio, desistimiento de la acción penal, o por suspensión de procedimiento cuando no esté satisfecha la reparación del daño; y VIII. Contra actos de autoridad que determinen inhibir o declinar la competencia o el conocimiento de un asunto.
Lejos de inhibir su afán de participar en las grandes decisiones nacionales, reconocemos el papel que han representado para impulsar las causas patrióticas y revolucionario, y alentamos su proyección a las batallas presentes y futuras por la independencia y la justicia.
El principal inconveniente de este modelo es que las condiciones de cierre de licencia tienden a inhibir la revisión y la participación en las fases tempranas del ciclo del producto, precisamente cuando se necesitan más.
Medio muerta y sus asperjadas ropas ensuciando la sangre, 845 y sus regalos, triste de mí, de la herida sacando la encuentro, y su cuerpo, que el mío para mí más querido, con codos blandos levanto y desgarrándome desde el pecho la ropa sus heridas salvajes ligo e intento inhibir el crúor, y que no a mí, por la muerte suya abominable, me abandone, le imploro.
A tal efecto, aplicarán sus legislaciones nacionales para inhibir importaciones cuyos precios estén influenciados por subsidios, dumping o cualquier otra práctica desleal.
91 No por ello, Gelio, esperaba que tú a mí fiel, en el mísero este nuestro, este perdido amor, fueras, porque a ti te conociese bien o constante te creyera, o que pudieras de una indecente vergüenza tu mente inhibir, sino porque ni la madre ni la germana tuya, veía yo, que era ésta, cuyo gran amor a mí me comía, y aunque contigo estaba yo unido por mucho trato, no bastante tal, como causa, había confiado en que sería para ti.
Se tiene miedo, pánico, a todo lo que pueda “inhibir” al alumno y ha de permitírsele formular atroces ignorancias al hablar o al escribir.
Realizar estudios e investigaciones que tengan por objeto el desarrollo de medidas tecnológicas que permitan inhibir y combatir la utilización de equipos de telecomunicaciones para la comisión de delitos.
No se aceptará ninguna reserva incompatible con el objeto y el propósito de la presente Convención, ni se permitirá ninguna reserva que pueda inhibir el funcionamiento de cualquiera de los órganos establecidos en virtud de la presente Convención.