jimagua

Traducciones

jimagua

(Caribe)
A. ADJidentical
B. SMFtwin
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

jimagua

mf (Cuba) twin
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
La palabra Jumagua proviene del lenguaje taíno que ha derivado en "Jimagua" y que a su vez significa "gemelo" en castellano; los indios de la región optaron por este nombre debido al parecido existente entre todos cada uno de los mogotes.
También ingresó en ese 1935 el inolvidable José Rosario Chávez "Manteca", quien reemplazó al renunciante "Jimagua" en los timbalitos.
Su organización fundacional en ese entonces era de la siguiente manera: Valentín Cané: tres Pablo Vázquez Gobín "Bubú": contrabajo Eugenio Pérez: cantante Manuel Sánchez "Jimagua": timbalitos Ismael Goberna: trompeta Domingo Medina: 1ª guitarra José Manuel Valera: 2ª guitarra Julio Gobín: 3ª guitarra Juan Bautista Llópis: 4ª guitarra.
Como en el resto de la Antillas, la influencia lingüística de los primitivos indígenas americanos mantiene aún una cierta presencia en el español de Cuba (sirvan de ejemplo palabras empleadas sobre todo en el registro coloquial o en la designación de realidades específicas cubanas como ajiaco, anón, arique, aura, bajareque, batey, bejuco, bija, bohío, caimán, caney, casabe, cimarrón, comején, cobo, conuco, curiel, cutarra, fotuto, guagua, guajiro, guanábana, guanajo, guararey, guasasa, guayaba, guayo, güije/jigüe, güira, jagüey, jíbaro, jicotea, jimagua, jutía, majá, mamey, mambí, mangle, manigua, totí, yagua, yarey, yuca), además de aportaciones léxicas comunes al español general o incluso a otras lenguas como ají, barbacoa (ingl.