La temporada de su desquite llegaría en 1994, donde Zamorano comenzaría la temporada de muy buena manera consiguiendo con el Real Madrid ganar su primer título internacional, la Copa Iberoamericana que enfrentaba a los campeones de la Copa de Oro Nicolás Leoz 1993 y Copa del Rey de fútbol 1992-93, en 1994, se disputó esta competición internacional oficial entre Boca Juniors y Real Madrid con la victoria del equipo español, donde Zamorano seria titular y una de las figuras de su equipo en el duelo de ida.
Los equipos que más sufrieron sus goles fueron: 8 tantos, Estudiantes de La Plata; 7, Newell's y Banfield; 6, All Boys, Ferro Carril Oeste e Independiente; 5, Boca Juniors, Puerto Comercial de Ingeniero Withe y Temperley.
La Unión Internacional de Triatlón (ITU) sanciona y organiza las carreras de distancia olímpica cada año, que culminan en campeonato mundial de triatletas pro-élite, Juniors Elite y deportistas aficionados (amateurs) divididos en 5 grupos de edad.
Tras retirarse del fútbol profesional, Di Stéfano se dedicó a la conducción técnica, dirigiendo al Elche, Boca Juniors, Valencia, Real Madrid, Sporting de Lisboa, Rayo Vallecano, Castellón y River Plate, además de ser durante un mes el asesor de Walter Roque al frente de la selección venezolana aprovechando su estancia en España.
En su carrera como técnico consiguió un Campeonato Nacional y una Copa Argentina con Boca Juniors, un Campeonato Nacional con River Plate, una Liga española y una Recopa de Europa con el Valencia y una Supercopa de España con el Real Madrid.
El subcampeón fue nuevamente el Boca Juniors de Cali a seis puntos de diferencia, Millos se aseguró el título con empate 1:1 ante Atlético Nacional en Medellín.
En efecto, la ciudad alberga los principales clubes de fútbol de la Primera División Profesional de Uruguay, pues sus barrios se encuentran las sedes de los dos principales equipos del país, Nacional y Peñarol, así como de otros equipos entre los que se encuentran Bella Vista, Central Español, Cerrito, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Fénix, Liverpool, Progreso, Racing, Rampla Juniors, River Plate, Sud América y Wanderers.
Entre las personas de mayor renombre se hallan Osmar «el malevo» Ferreyra, quien se formó en el club local, Ramsar Juniors jugando actualmente en el Club River Plate (abril de 2014); y Gustavo Buena, destacado por jugar en equipos de la talla de Banfield, Atlético Rafaela, y clubes de Perú, hoy se desempeña como director técnico en el mismo país.
1902: en Uruguay se funda el club de fútbol Montevideo Wanderers Fútbol Club. 1904: en Villa Crespo (Buenos Aires) se funda el club de fútbol Argentinos Juniors.
En este año también gana la Copa Colombia al vencer al Boca Juniors de Cali, su enconado rival del "Dorado" y además la Pequeña Copa del Mundo de Clubes disputada en Caracas.
Millonarios ganó su primera Copa Colombia, venciendo en ambos partidos al Boca Juniors de Cali, su gran rival de la temporada, ya que también fueron campeón y subcampeón respectivamente en la Liga.
La historia parecía repetirse, Millonarios llegaba a la última fecha con posibilidades de ser campeón y así obtener su quinto título ocupando el segundo lugar con 34 puntos,3 menos que el Deportes Quindio que sería el campeón ese año, otra vez un equipo caldense (en ese tiempo no existía el departamento de Quindio, fundado en 1966 por lo tanto Deportes Quindio era un equipo caldense) le quitaba el título a Los Embajadores, para ser campeones el equipo Bogotano necesitaba que el Deportes Quindio perdiera y ganar en la última fecha ante el Independiente Medellín, Millonarios derrotó al equipo paisa 3-1 pero el Quindio también le ganó a Boca Juniors de Cali lo que dejó a Millonarios sin el campeonato de ese año.