jurar

(redireccionado de juraba)
También se encuentra en: Sinónimos.

jurar

(Del lat. jurare.)
1. v. tr. DERECHO Afirmar una cosa de manera solemne y con juramento ha jurado que es inocente de las acusaciones que le imputan.
2. Afirmar o prometer una cosa con seguridad y, a veces, tomando por testigo a una persona o cosa que se considera sagrada te juro que no fui porque estaba enfermo; juró por su honor que no diría nada a nadie.
3. POLÍTICA Declarar que se considera legítima la soberanía de un monarca o de una institución de gobierno, con solemnidad y juramento de fidelidad.
4. v. intr. Pronunciar una persona exclamaciones ofensivas hacia las cosas sagradas o hacia una persona, con ira cuando le dije que tenía que trabajar el fin de semana empezó a jurar. blasfemar, renegar
5. jurársela, jurárselas o tenersela jurada a alguien coloquial Asegurar una persona a otra que se va a vengar de ella se las juré, no voy a pasar por alto esa infamia.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

jurar

 
tr. Afirmar [una cosa] con juramento.
Reconocer y acatar solemnemente [la soberanía de un príncipe o de otra institución de gobierno].
intr. Echar votos y reniegos.
Jurárselo, o jurárselas, uno a otro.fam. Asegurar que se ha de vengar de él, o se han de vengar mutuamente.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

jurar

(xu'ɾaɾ)
verbo transitivo
1. afirmar o negar de manera solemne una cosa poniendo testigos jurar fidelidad eterna
2. someterse en acto solemnes a los preceptos de un Estado jurar la Constitución

jurar


verbo intransitivo
maldecir en contra de alguien o algo jurar vanamente
jurar conscientemente algo no verdadero Juró en falso y condenaron a un inocente.
prometer venganza a alguien Se la juraron a los hinchas del equipo rival.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

jurar


Participio Pasado: jurado
Gerundio: jurando

Presente Indicativo
yo juro
tú juras
Ud./él/ella jura
nosotros, -as juramos
vosotros, -as juráis
Uds./ellos/ellas juran
Imperfecto
yo juraba
tú jurabas
Ud./él/ella juraba
nosotros, -as jurábamos
vosotros, -as jurabais
Uds./ellos/ellas juraban
Futuro
yo juraré
tú jurarás
Ud./él/ella jurará
nosotros, -as juraremos
vosotros, -as juraréis
Uds./ellos/ellas jurarán
Pretérito
yo juré
tú juraste
Ud./él/ella juró
nosotros, -as juramos
vosotros, -as jurasteis
Uds./ellos/ellas juraron
Condicional
yo juraría
tú jurarías
Ud./él/ella juraría
nosotros, -as juraríamos
vosotros, -as juraríais
Uds./ellos/ellas jurarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo jurara
tú juraras
Ud./él/ella jurara
nosotros, -as juráramos
vosotros, -as jurarais
Uds./ellos/ellas juraran
yo jurase
tú jurases
Ud./él/ella jurase
nosotros, -as jurásemos
vosotros, -as juraseis
Uds./ellos/ellas jurasen
Presente de Subjuntivo
yo jure
tú jures
Ud./él/ella jure
nosotros, -as juremos
vosotros, -as juréis
Uds./ellos/ellas juren
Futuro de Subjuntivo
yo jurare
tú jurares
Ud./él/ella jurare
nosotros, -as juráremos
vosotros, -as jurareis
Uds./ellos/ellas juraren
Imperativo
jura (tú)
jure (Ud./él/ella)
jurad (vosotros, -as)
juren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había jurado
tú habías jurado
Ud./él/ella había jurado
nosotros, -as habíamos jurado
vosotros, -as habíais jurado
Uds./ellos/ellas habían jurado
Futuro Perfecto
yo habré jurado
tú habrás jurado
Ud./él/ella habrá jurado
nosotros, -as habremos jurado
vosotros, -as habréis jurado
Uds./ellos/ellas habrán jurado
Pretérito Perfecto
yo he jurado
tú has jurado
Ud./él/ella ha jurado
nosotros, -as hemos jurado
vosotros, -as habéis jurado
Uds./ellos/ellas han jurado
Condicional Anterior
yo habría jurado
tú habrías jurado
Ud./él/ella habría jurado
nosotros, -as habríamos jurado
vosotros, -as habríais jurado
Uds./ellos/ellas habrían jurado
Pretérito Anterior
yo hube jurado
tú hubiste jurado
Ud./él/ella hubo jurado
nosotros, -as hubimos jurado
vosotros, -as hubísteis jurado
Uds./ellos/ellas hubieron jurado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya jurado
tú hayas jurado
Ud./él/ella haya jurado
nosotros, -as hayamos jurado
vosotros, -as hayáis jurado
Uds./ellos/ellas hayan jurado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera jurado
tú hubieras jurado
Ud./él/ella hubiera jurado
nosotros, -as hubiéramos jurado
vosotros, -as hubierais jurado
Uds./ellos/ellas hubieran jurado
Presente Continuo
yo estoy jurando
tú estás jurando
Ud./él/ella está jurando
nosotros, -as estamos jurando
vosotros, -as estáis jurando
Uds./ellos/ellas están jurando
Pretérito Continuo
yo estuve jurando
tú estuviste jurando
Ud./él/ella estuvo jurando
nosotros, -as estuvimos jurando
vosotros, -as estuvisteis jurando
Uds./ellos/ellas estuvieron jurando
Imperfecto Continuo
yo estaba jurando
tú estabas jurando
Ud./él/ella estaba jurando
nosotros, -as estábamos jurando
vosotros, -as estabais jurando
Uds./ellos/ellas estaban jurando
Futuro Continuo
yo estaré jurando
tú estarás jurando
Ud./él/ella estará jurando
nosotros, -as estaremos jurando
vosotros, -as estaréis jurando
Uds./ellos/ellas estarán jurando
Condicional Continuo
yo estaría jurando
tú estarías jurando
Ud./él/ella estaría jurando
nosotros, -as estaríamos jurando
vosotros, -as estaríais jurando
Uds./ellos/ellas estarían jurando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

jurar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

jurar:

asegurarmaldecir, blasfemar, testimoniar, denostar, certificar, garantizar, imprecar, confirmar, vituperar, insultar, apalabrar, renegar, perjurar, afirmar, prometer, juramentar, execrar,
Traducciones

jurar

jurer

jurar

nadávat

jurar

sværge

jurar

kiroilla

jurar

psovati

jurar

ののしる

jurar

맹세하다

jurar

vloeken

jurar

banne

jurar

svära

jurar

สบถ

jurar

chửi thề

jurar

發誓

jurar

A. VT
1. (solemnemente) → to swear
juró haberlo visto entrarshe swore she had seen him come in
juró vengarse de elloshe swore to avenge himself on them
jurar decir la verdadto swear to tell the truth
jurar (la) banderato pledge allegiance (to the flag)
jurar el cargoto be sworn in
jurar la Constituciónto pledge allegiance to the Constitution
lo juro por mi honorI swear on my honour
lo juro por mi madreI swear to God
tenérsela jurada a algn (como venganza personal) → to have it in for sb; (a nivel político, profesional) → to be after sb's blood
2. (uso enfático) → to swear
no he oído nada, se lo juroI didn't hear a thing, I swear
te juro que fue el peor momento de mi vidaI swear it was the worst moment of my life
juraría que estaba allí hace un momentoI could have sworn he was there a moment ago
-yo no entiendo mucho de esto -no hace falta que lo jures, guapo (iró) → "I don't know much about this sort of thing" - "sure you don't, pal"
B. VI (= blasfemar) → to swear
¡no jures!don't swear!
jurar en falsoto commit perjury
jurar como un carreteroto swear like a trooper
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Pero recordemos que mientras Bolívar juraba al lado de Simón Rodríguez y un primo hermano de él, Fernando del Toro –allá estaban los tres, allá en el Monte Sacro–, otro venezolano con cien leyendas a cuestas, con un mundo bajo sus pies, como diría Florentino, preparaba maletas, un poco más al norte, muy cerca, en Londres.
Con esto siempre con el cabo alto del tiento me atentaba el colodrillo, el cual siempre traía lleno de tolondrones y pelado de sus manos; y aunque yo juraba no lo hacer con malicia, sino por no hallar mejor camino, no me aprovechaba ni me creía más: tal era el sentido y el grandísimo entendimiento del traidor.
Darío no era desagradable en figura ni en trato, antes muy atildado y cortés; procuraba siempre que no me estorbasen ni su abrigo, ni su sombrero, ni sus codos; jamás tarareaba anticipadamente los motivos de la ópera; no interrumpía ni estorbaba el placer de escuchar; prestaba con oportunidad unos magníficos gemelos acromatizados y oía con deferencia mis observaciones técnicas. Aunque juraba delirar por la música, yo no sorprendía nunca en él expresión de entusiasmo ni de arrobamiento.
Poníase ella como una Magdalena, y juraba y perjuraba que nunca volvería a hacer nada reprensible, y la enmienda duraba hasta la primera ocasión de acreditarla, con ser que a la indina la aterraba la idea de no volver a la escuela.
Los que habían avisado la víspera se hacían esperar; algunos incluso estaban todavía en cama en sus casas; Hivert llamaba, gritaba, juraba, luego se apeaba a iba a golpear fuertemente a las puertas.
El presidente, que aquella noche se había acostado con su hija Adelaida, después de haberse divertido con ella hasta el momento de su primer sueño la relegó a un colchón colocado en el suelo cerca de su cama para que dejase el lugar a la Fanchón, a la que siempre quería tener cerca cuando la lujuria lo despertaba, lo que sucedía casi todas las noches; hacia las tres de la madrugada se despertaba sobresaltado, juraba y blasfemaba como un condenado.
l 21 de Mayo de 1606 se presentó ante un escribano de la imperial villa de Potosí un mestizo nombrado Diego de Valvorde, natural de Lima y de veinticinco años de edad, recientemente casado con Catalina Enríquez, de dieciocho años, nacida en Potosí é hijastra de Domingo Romo, español, marido de Leonor Enríquez, solicitando que se extendiese una escritura por la cual constara que juraba á Dios y a una cruz...
Andaba el celoso rey Sin que le bastaran ojos, Guardas doblando y cerrojos Y amagando con la ley, Resuelto á no perdonar A quien despreció su amor, Aunque otra mancha mayor Hubiera de resultar. Y juraba en su coraje Que á hallar falta en la doncella Habia de hacer en ella Grave escarmiento y ultraje.
El segundo hijo de Nahum, Thaddeus, un muchacho de quince años, juraba que los árboles se mecían también cuando no hacía viento; pero ni siquiera los más charlatanes prestaron crédito a esto.
Yo entonces a la virtud nombre daba de falsía, rabioso llanto vertía, y hundirme en el ataúd juraba en mi frenesí antes que rendirme al yugo de ese hombre, fatal verdugo, genio infernal para mí.
-Ese galán que está a vuestro lado -respondió el caballero. -En verdad que pensé -dijo Preciosa- que juraba vuestra merced por algún niño de dos años: ¡mirad qué don Juanico, y qué brinco!
-exclamaba a poco, con voz que temblaba de voluptuosidad. Y Pérez, oyéndole, se juraba acabar cierta monografía que tenía comenzada proponiendo la supresión de los cabildos catedrales.