lapso


También se encuentra en: Sinónimos.

lapso

(Del lat. lapsus, caída.)
1. s. m. Paso de cierta cantidad de tiempo en el lapso de una semana cambiará el clima. curso, transcurso
2. Error o falta lo siento, pero sufrí un lapso y me equivoqué.
NOTA: También se escribe: lapsus
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lapso

 
m. Curso de un espacio de tiempo.
Caída en una culpa o error.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

lapso

('lapso)
sustantivo masculino
porción de tiempo comprendida entre dos puntos de referencia Me ausentaré por un lapso breve.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

lapso

nombre masculino
2 lapsus
Cuando se trata de un error, se emplea a menudo la forma latina lapsus. Se dice también lapsus calami (error de pluma) o lapsus linguae (error de lengua).
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lapso:

tiempocurso, desliz, error, período, falta, intervalo, transcurso, errata, lapsus, gazapo, olvido, descuido, espacio, etapa, omisión, plazo, traspié,
Traducciones

lapso

lapse, span

lapso

periode

lapso

الفترة

lapso

okres

lapso

период

lapso

lapso

lapso

období

lapso

periode

lapso

期間

lapso

기간

lapso

period

lapso

SM
1. (= tiempo) → lapse
en un lapso de cinco díasin (the space of) five days
lapso de tiempointerval of time, space of time
2. (= error) → mistake, error
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

lapso

m. lapse, span, time interval.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

lapso

m lapse
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Resultante también del abandono de hecho en que mantuvo el blanco el territorio de Uruguay durante el largo lapso señalado, es la otra característica primaria de nuestra formación.
Durante un lapso las sombras reinaron y al regresar otra vez la luz, como si levantaran un telón, advertí con gran asombro, desde aquella puerta transparente, que parecía un escondite en donde podía ver sin temor a que fuese descubierto fácilmente, a un hombre gigante de increíble apariencia hercúlea, vestido como los antiguos griegos con una corona sobre sus sienes, una espléndida túnica de coral, un taparrabo de color aguamarina y unos coturnos de oro: entonces lo reconocí, era Poseidón, el Emperador de los Océanos.
Pero hay todavía algo más que interesa en las actas de este Congreso americanista limeño, reunido hace 98 años, largo lapso que no importa mayormente conocer a la frívola mentalidad común actual, porque descuenta, poseída de un equivocado sentido admirativo de su época, que en el pasado no existían las mismas preocupaciones morales y políticas, pequeñas y grandes, de hoy.
Artículo 6°: Se convocará a elecciones generales nacionales en un lapso que no excederá a 365 días contados a partir de la presente fecha.
Ahora, en cambio, este Convenio que tenemos en discusión – no en balde han transcurrido cinco años ya del anterior y en ese lapso crecieron vertiginosamente los poderes del Pentágono – se ha propuesto sólo a determinados países de Iberoamérica, seleccionados por el proponente en uso de su derecho de preferencia, y además, por otra parte, aquí hallamos que no solo se ha olvidado el educativo y promisorio inicio de la fórmula de Río: “Los gobiernos en nombre de sus pueblos”, sino que hasta se ha dejado de lado la clásica referencia a las “altas partes contratantes” para aludir a las Repúblicas que pactan y, escuetamente – diría con impaciencia – sólo se habla ya de los “gobiernos” puestos de acuerdo.
Autorizar la salida del Presidente o Presidenta de la República del territorio nacional cuando su ausencia se prolongue por un lapso superior a cinco días consecutivos.
Perfeccionada la decl aratoria de utilidad pública o de interés social, se buscará un acuerdo directo entre las partes, por el lapso máximo de noventa (90) días.
Acreditar conocimientos en metodologías de evaluación educativa y evaluaciones estandarizadas; y, c. Haber ejercido su profesión por un lapso no menor a diez años.
8.- Cuando la ley penal hace depender del decurso del tiempo algún efecto jurídico, para el cómputo del lapso legal se contarán todos los días.
Se otorga un plazo máximo de seis años para obtener el título de profesor o licenciado en ciencias de la educación, caso contrario se revocará su nombramiento provisional. En el lapso de los primeros dos años deben participar en un programa de inducción.
Categoría I: Es la categoría de ingreso a la carrera docente pública en los casos en que el título sea profesor o tecnólogo en áreas de educación especial o profesional de otras disciplinas. En el lapso de los primeros dos (2) años, el profesional de la educación deberá participar en un programa de inducción; 3.
Múltiples leyes y decretos fueron puestos en vigor en el lapso de este Informe, pero por su trascendencia en la vida de la nación, deseo recapitular aquellos que en el sexenio han abierto nuevos ámbitos a las tareas gubernativas o han representado más amplios derechos para el pueblo.