latir

(redireccionado de latidos)
También se encuentra en: Sinónimos.

latir

(Del lat. glattire, lanzar ladrillos agudos.)
1. v. intr. FISIOLOGÍA Dar el corazón o las arterias, y en algunos casos los capilares, latidos o palpitaciones después de una carrera el corazón late más deprisa. palpitar
2. Dar una herida o un tumor punzadas por los latidos del corazón o las arterias la herida sangraba y latía. palpitar
3. Estar latente una cosa bajo sus palabras latía un rencor amargo. palpitar
4. ZOOLOGÍA Dar el perro ladridos el perro latía al menor ruido. ladrar
5. ZOOLOGÍA Ladrar el perro de forma entrecortada al seguir la caza o al sufrir repentinamente un dolor el perro corría latiendo tras la liebre .
6. latirle algo a alguien Méx., Méx. coloquial 1. Tener una corazonada, presentir alguna cosa: me late que no va a venir.2. Gustarle o agradarle.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

latir

 
intr. Dar latidos el corazón y las arterias.
p. ext.Dar punzadas una herida o tumor.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

latir

(la'tiɾ)
verbo intransitivo
1. dar golpes el corazón o las arterias El corazón late fuertemente cuando estamos agitados.
2. producir una herida un dolor molesto Me late la cabeza ahí donde me golpeé.
3. existir algo de manera oculta El peligro late en el corazón de la selva.
se usa para comunicar un presentimiento sobre algo Me late que equivocamos el camino.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

latir


Participio Pasado: latido
Gerundio: latiendo

Presente Indicativo
yo lato
tú lates
Ud./él/ella late
nosotros, -as latimos
vosotros, -as latís
Uds./ellos/ellas laten
Imperfecto
yo latía
tú latías
Ud./él/ella latía
nosotros, -as latíamos
vosotros, -as latíais
Uds./ellos/ellas latían
Futuro
yo latiré
tú latirás
Ud./él/ella latirá
nosotros, -as latiremos
vosotros, -as latiréis
Uds./ellos/ellas latirán
Pretérito
yo latí
tú latiste
Ud./él/ella latió
nosotros, -as latimos
vosotros, -as latisteis
Uds./ellos/ellas latieron
Condicional
yo latiría
tú latirías
Ud./él/ella latiría
nosotros, -as latiríamos
vosotros, -as latiríais
Uds./ellos/ellas latirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo latiera
tú latieras
Ud./él/ella latiera
nosotros, -as latiéramos
vosotros, -as latierais
Uds./ellos/ellas latieran
yo latiese
tú latieses
Ud./él/ella latiese
nosotros, -as latiésemos
vosotros, -as latieseis
Uds./ellos/ellas latiesen
Presente de Subjuntivo
yo lata
tú latas
Ud./él/ella lata
nosotros, -as latamos
vosotros, -as latáis
Uds./ellos/ellas latan
Futuro de Subjuntivo
yo latiere
tú latieres
Ud./él/ella latiere
nosotros, -as latiéremos
vosotros, -as latiereis
Uds./ellos/ellas latieren
Imperativo
late (tú)
lata (Ud./él/ella)
latid (vosotros, -as)
latan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había latido
tú habías latido
Ud./él/ella había latido
nosotros, -as habíamos latido
vosotros, -as habíais latido
Uds./ellos/ellas habían latido
Futuro Perfecto
yo habré latido
tú habrás latido
Ud./él/ella habrá latido
nosotros, -as habremos latido
vosotros, -as habréis latido
Uds./ellos/ellas habrán latido
Pretérito Perfecto
yo he latido
tú has latido
Ud./él/ella ha latido
nosotros, -as hemos latido
vosotros, -as habéis latido
Uds./ellos/ellas han latido
Condicional Anterior
yo habría latido
tú habrías latido
Ud./él/ella habría latido
nosotros, -as habríamos latido
vosotros, -as habríais latido
Uds./ellos/ellas habrían latido
Pretérito Anterior
yo hube latido
tú hubiste latido
Ud./él/ella hubo latido
nosotros, -as hubimos latido
vosotros, -as hubísteis latido
Uds./ellos/ellas hubieron latido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya latido
tú hayas latido
Ud./él/ella haya latido
nosotros, -as hayamos latido
vosotros, -as hayáis latido
Uds./ellos/ellas hayan latido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera latido
tú hubieras latido
Ud./él/ella hubiera latido
nosotros, -as hubiéramos latido
vosotros, -as hubierais latido
Uds./ellos/ellas hubieran latido
Presente Continuo
yo estoy latiendo
tú estás latiendo
Ud./él/ella está latiendo
nosotros, -as estamos latiendo
vosotros, -as estáis latiendo
Uds./ellos/ellas están latiendo
Pretérito Continuo
yo estuve latiendo
tú estuviste latiendo
Ud./él/ella estuvo latiendo
nosotros, -as estuvimos latiendo
vosotros, -as estuvisteis latiendo
Uds./ellos/ellas estuvieron latiendo
Imperfecto Continuo
yo estaba latiendo
tú estabas latiendo
Ud./él/ella estaba latiendo
nosotros, -as estábamos latiendo
vosotros, -as estabais latiendo
Uds./ellos/ellas estaban latiendo
Futuro Continuo
yo estaré latiendo
tú estarás latiendo
Ud./él/ella estará latiendo
nosotros, -as estaremos latiendo
vosotros, -as estaréis latiendo
Uds./ellos/ellas estarán latiendo
Condicional Continuo
yo estaría latiendo
tú estarías latiendo
Ud./él/ella estaría latiendo
nosotros, -as estaríamos latiendo
vosotros, -as estaríais latiendo
Uds./ellos/ellas estarían latiendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

latir

verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

latir:

pulsarpalpitar, vivir,
Traducciones

latir

to beat, beat, pulse, detonate, knock, throb, yelp

latir

battre

latir

VI
1. [corazón] → to beat; [herida] → to throb
2. (= estar latente) → to lie, lie hidden, lurk
3. [perro] → to bark
4. (Andes, Méx) me late que todo saldrá biensomething tells me that everything will turn out all right
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

latir

v. to beat, to throb.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

latir

vi (el corazón) to beat
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
A la entrada del túnel los cuatro hombres se arrodillaron e hicieron la señal de la cruz, y en seguida, unos tras otros, con las lámparas en alto, penetraron en la galería que por su elevación les permitía andar derechos sin encorvarse. Muy pronto sintieron latidos en las sienes y zumbidos en los oídos.
Mientras una catedral permanece clavada en su época, dando una expresión continua del ayer al paisaje siempre movedizo, una canción salta de pronto de ese ayer a nuestro instante, viva y llena de latidos como una rana, incorporada al panorama como arbusto reciente, trayendo la luz viva de las horas viejas, gracias al soplo de la melodía.
Le volvía a ver, le escuchaba, le estrechaba con los dos brazos; y los latidos del corazón, que la golpeaban bajo el pecho como grandes golpes de ariete, se aceleraban sin parar, a intervalos desiguales.
Era la noche, y la apacible luna la ciudad silenciosa en luz bañaba; todos yacían sobre el blando lecho recreándose en sueños de esperanza; sólo María al borde de los mares pensativa la luna contemplaba, cuando un ruido dulce y misterioso por un instante suspendió su calma. De nuevo escucha con pavor y espanto, y pronto a los latidos que le asaltan teme su bien...
Apenas libre y concluida su misión, el pobre caballo, en cuyos ijares era imposible contar los latidos, tembló agachando la cabeza, y cayó de costado.
'T Avendje San Niclaas! Van verwachting klopt ons hart, Expectativa de nuestros latidos del corazón Wie de koek krijgt, wie de gard!
¿Quién recibe el pastel, a quien gard! Van verwachting klopt ons hart, Expectativa de nuestros latidos del corazón Wie de koek krijgt, wie de gard!
Esta época queda recogida en la historia con el nombre de Restauración. Durante ella llegó el corazón de España a dar el menor número de latidos por minuto.
¡Ah, cómo palpitaba el corazón debajo! Eran tan violentos sus latidos, que el elfo no pudo pegar el ojo. Pero la rosa no permaneció mucho tiempo prendida en el pecho.
Recursividades somos… alborozo hormonal de los hallazgos insistentes en asir eternidades de segundos que se acaban de inmediato, silogismo en cópula resuelto en la lógica llegada del olvido en otro encuentro… desencuentro reencontrado de reencuentros condenados a nunca reencontrarse más, pero revuelven enmarañados efímeros, entrelazados sagaces que infiltran sus latidos de esperanza y amarrados en el fuego ya sabido nos consumen en la nada de la nada sin nada de nada.
eñores conciudadanos y amigos míos: Realmente, me siento pesaroso de no poder hablar como yo lo deseara, pues son tan fuertes los latidos de mi corazón, que apagan el eco de mi voz.
Y allí estuvo, como desde siempre ha estado; en el ombligo, XICO, del infinito; extendiéndose a todas las regiones del universo; flotante en los espacios sin límites, inmortal y eterno; incesantemente activo en sus latidos energéticos, como una grande equis irradiadora de fuego y movimiento.